Dar de alta la luz y el gas

Los consumidores al mudarse a una nueva vivienda que no tenga dados de alta los suministros tendrá que gestionar el alta del suministro de luz y de gas natural en la misma. En el caso de haber suministro, deberán gestionar un cambio de titular del contrato de gas y de luz para así evitar los costes de alta. La contratación del suministro dependerá del tipo de domicilio y se puede encontrar en cualquiera de estos casos:
- La vivienda de nueva ocupación nunca ha tenido abastecimiento energético y el usuario tendrá que dar de alta tanto la luz como el gas natural.
- La vivienda de segunda ocupación ha tenido anteriormente suministro, pero fue dado de baja por el anterior titular, y el nuevo inquilino tendrá que darlo de alta nuevamente.
En cualquiera de estos casos, hacen falta las siguientes informaciones:
Dar de alta la luz | Dar de alta el gas |
1. CUPS de electricidad | 1. CUPS de gas natural |
2. Dirección de suministro de la vivienda | |
3. Datos del titular del contrato (Nombre, DNI, cuenta bancaria, ...) | |
4. Llamar al 911 23 89 19 y si todo es correcto en 5-7 días hábiles tendrá luz y gas en su vivienda | |
5. En ocasiones (alta de nueva edificación) puede ser necesario un certificado de instalación eléctrica |
¿Qué tarifa de gas natural y electricidad contratar?
Los usuarios que vayan a contratar luz o gas y dar de alta tanto la electricidad como el gas natural deberán informarse del tipo de tarifa que pueden contratar, de si la TUR es realmente la tarifa de gas más barata, de qué potencia eléctrica será necesaria y también estimar el consumo que se podrá efectuar en la vivienda.
Los clientes disponen de una tarifa de acceso general, no solo en el abastecimiento eléctrico sino también de gas natural, que dependerá de la potencia contratada y también del consumo respectivamente. En la electricidad, el aspecto que influye en el tipo de tarifa a contratar será el que se muestra en la siguiente tabla, diferenciando entre potencia trifásica o monofásica:
Tarifa de acceso | Potencia monofásica | Potencia trifásica |
Tarifa 2.0A |
|
|
Tarifa 2.1A |
|
|
Tarifa 3.0A |
|
|
La tarifa de acceso de un suministro de gas natural dependerá del consumo que efectúe al año en la vivienda. El cliente no elige su tarifa de acceso sino que se la adjudicará la distribuidora, dependiendo del gasto que efectúe anualmente, tal y como se muestra en la siguiente tabla:
Tarifa de acceso de gas natural | Consumo anual de gas natural |
Tarifa de acceso 3.1 | Consumo hasta 5.000kWh |
Tarifa de acceso 3.2 | Consumo de 5.000 hasta 50.000kWh |
Tarifa de acceso 3.3 | Consumo de 50.000kWh hasta 100.000kWh |
Tarifa de acceso 3.4 | Consumo superior a 100.000kWh |
¿Cómo dar de alta la luz y el gas natural?
Tras conocer qué potencia contratada se suscribirá con la compañía, qué tarifa de acceso le pertenece en ambos suministros, y que oferta es la más económica en el mercado tendrá que contactar con la comercializadora.
La tramitación del alta de electricidad o gas natural puede efectuarse a través de correo electrónico o con una simple llamada telefónica. A la hora de realizar la gestión, se recomienda tener una factura a mano, dado que agilizará todo el proceso.
Documentación necesaria para dar de alta la luz y el gas
La comercializadora para contratar un nuevo suministro de gas natural o electricidad necesitará una serie de documentos, que tendrá que aportar la persona que vaya a ser titular del suministro y que se recogen en la siguiente tabla que se presenta.
Documentos para dar de alta la luz | Documentos para dar de alta el gas natural |
Datos del titular del suministro. | Datos del titular del suministro |
Teléfono y correo electrónico de contacto. | Teléfono y correo electrónico de contacto |
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
|
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS).
|
Certificado de Instalación Eléctrica (CIE).
|
Certificado de Instalación de gas natural. |
Cuenta bancaria para domiciliar el pago. |
Cuenta bancaria para domiciliar el pago. |
Término de potencia que se quiere contratar. |
¿Cuánto cuesta dar de alta la luz y el gas?
Para saber cuánto cuesta dar de alta la luz y/o el gas natural es importante saber que su precio dependerá de la potencia contratada y que el importe a abonar de llevará a cabo en la primera factura de la comercializadora contratada. El precio que se paga por los derechos varía de la electricidad al gas natural.
- En la electricidad, el cliente tendrá que pagar los siguientes derechos, que se reflejan a continuación:
- Los derechos de extensión que son 17,37 euros/kW + IVA.
- Los derechos de acceso son 19,40 euros/kW + IVA.
- Los derechos de enganche son 9,04 euros + IVA.
- En el gas natural, el usuario deberá abonar ciertos conceptos, que se especifican en las siguientes tablas:
- El precio de los derechos de acometida dependerán de la tarifa de acceso del cliente.
Tarifa de acceso | 3.1 | 3.2 | 3.3 | 3.4 | |
Consumo (anual) | <5000 kWh |
>5000kWh <15000kWh |
>15.000kWh <50.000kWh |
>50.000kWh <100.000kWh |
>100.000kWh |
Precios | 128,82€ | 128,82€ | 296,09€ | 592,19€ | 592,19€ |
*Costes con IVA incluido
o El precio de los derechos de alta variará dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la vivienda.
Tarifas de acceso | 3.1 | 3.2 | 3.3 | 3.4 |
Cataluña | 76,85€ | 76,85€ | 122,54€ | 122,54€ |
Valencia | 91,98€ | 91,98€ | 152,05€ | 152,05€ |
Madrid | 91,96€ | 91,96€ | 137,57€ | 137,57€ |
Andalucía | 72€ | 76,02€ | 97,14€ | 107,47€ |
Castilla La Mancha | 84,95€ | 87,63€ | 126,12€ | 129,25€ |
Castilla León | 67,05€ | 70,58€ | 105,88€ | 105,88€ |
Galicia | 106,89€ | 106,89€ | 151,78€ | 151,78€ |
Navarra | 93,5€ | 106,06€ | 139,55€ | 139,55€ |
La Rioja | 86,56€ | 86,56€ | 143,57€ | 143,57€ |
País Vasco | 105,14€ | 105,14€ | 157,74€ | 157,74€ |
Aragón | 99,68€ | 105,39€ | 134,61€ | 134,61€ |
Extremadura | 90,61€ | 90,61€ | 126,94€ | 160,87€ |
*Costes con IVA incluido
También te puede interesar