Energía Reactiva

Energía Reactiva

La energía reactiva es un tipo de potencia extra que tienen algunos equipos y que no es una energía útil. Algunos equipos tienen una potencia reactiva que cargan el sistema o la instalación de forma inutil y que supone la descompensación de la instalación eléctrica, ésta pasa a denorminarse energía reactiva cuando hablamos de unidades de tiempo y puede compensarse y anular por medio de otros equipos.

Penalización por energía reactiva

Los equipos de caracter inductivo tienen energía reactiva positiva, estos equipos son principalmente motores, transformadores o iluminarias. Esta energía inductiva se introduce en la red en la cual supone un desfase y una carga carga de energía inútil igual que si fuera útil, con lo que tan solo supone un coste. Es por este motivo por el cual las empresas distribuidoras de electricidad penalizan, incluso en sus mejores tarifas de luz o si se tiene contratada la tarifa regulada de la luz, de la siguiente forma:

Tarifa de acceso Periodos sin penalización Penalización
2.0A Cuando la energía reactiva no supera el 50% de la energía activa consumida

0,41554 cent€/kVArh (0.8<cos φ<0.95)

 0,062332 cent€/kWh (cos φ<0.80)

2.1A
3.0A Hasta el 33% dela energía reactiva sin tener en cuenta el Periodo 3
3.1
6.0 Hasta el 33% dela energía reactiva sin tener en cuenta el Periodo 6

Estas penalizaciones se aplican y consideran sobre la cantidad de energía reactiva introducida en la red superior al 33% de la energía consumida en el mismo periodo de facturación.

En la actualidad, las tarifas de acceso anteriores han sido sustituidas por la 2.TD, que se convierte en la única disponible para potencias inferiores a 15 kW.

Compensación de energía reactiva

La forma de compensar la energía reactiva es principalmente por medio de baterías de condensadores que tienen potencia reactiva negativa para así anular la potencia reactiva positiva de los otros equipos y no se produzcan pérdidas.

En las facturas de electricidad, podemos ver cargos por energía reactiva que suponen un sobrecoste innecesario independientemente de los tipos de tarifas eléctricas contratadas, y que es fácil de compensar con una pequeña inversión recuperable a corto plazo.

Si usted tiene dudas sobre la facturación de energía reactiva en su factura y de cómo compensarla, escribanos un correo electrónico a [email protected] y le asesoraremos de forma gratuita.

También te puede interesar:

 

Actualizado a