Maxímetro

Máximetro

Tarifas de electricidad con maxímetro

Cuando la potencia eléctrica demandada en un suministro es superior a la potencia eléctrica contratada, pueden suceder varias cosas, en función de la instalación eléctrica, que, generalmente, es diferente según la tarifa de acceso contratada. Los usuarios que tengan una tarifa 3.0A tienen instalado un maxímetro y, sin embargo, la mayoría de los suministros con tarifas de luz inferiores tienen instalado un ICP, Interruptor de Control de Potencia.

¿Qué es un maxímetro?

Un maxímetro es un instrumento de medida, que anota la potencia máxima demandada en un instante preciso en cada uno de los diferentes periodos horarios de diferente tarificación. Dicha anotación se registra cada 15 minutos de manera continua durante todo el periodo de facturación, que se ve reflejada en la factura tras contratar la luz, aunque se tenga contratada la tarifa PVPC.

Lectura del maxímetro

La potencia eléctrica facturada al final del periodo se referencia a la lectura del maxímetro realizada por la distribuidora eléctrica de la zona de forma mensual, según sea el caso:

  • Si la lectura anotada es menor al 85% de la potencia según el contrato, se pagará sólamente el 85%. Si ocurre con frecuencia, habría que estudiar la posibilidad de reducir la potencia en ese periodo.
  • Si la lectura se encuentra entre el 85 y el 105% de la contratada, se cobra la misma que haya anotado el maxímetro.
  • En el caso de haber demandado una potencia superior al 105% de la que refleja el contrato, se pagará la demandada más el doble de la diferencia entre esa y el 105% de la contratada. En este caso habría que estudiar un aumento de potencia para no pagar esta penalización.

Precio maxímetro

En la gran mayoría de los suministros que cuentan con un maxímetro, es en régimen de alquiler, cobrándose el alquiler a la distribuidora eléctrica de la zona en cada factura como alquiler del equipo de medida, teniendo un bajo coste dentro del resto de importes a abonar en la factura de luz.

La principal ventaja de contar con maxímetro se encuentra en que el suministro no se ve interrumpido en el caso de superar la potencia contratada, ya que en algunos casos no es posible que se corte el suministro, como puede ser el ejemplo de una gran fábrica industrial, en la que se vería paralizada la actividad, siendo más rentable en ese caso pagar una penalización.

Por ese motivo, hay ciertos suministros que tiene una potencia contratada inferior a 15 kW, sujetas a la tarifa 2.0 TD y cuentan con un maxímetro Un ejemplo puede ser una comunidad de vecinos o un local comercial con un negocio alimenticio, donde no pueden dejar de funcionar los congeladores donde se almacena la comida.

También te puede interesar:

 

Actualizado a