¿Cómo calcular tarifa eléctrica?

¿Cómo calcular tarifa eléctrica?

La tarifa eléctrica se calcula en base al precio que paga por la potencia contratada más el precio que abona por los kilovatios (kWh) consumidos. Cada compañía de luz fija los precios de las tarifas aplicando una serie de descuentos, a veces sobre el término fijo y otras sobre el término de consumo.

Consumo eléctrico

El consumo eléctrico es aquel que efectúa un cliente durante un periodo de tiempo determinado. Para poder calcularlo, el usuario tiene que multiplicar la potencia de cada aparato eléctrico por la cantidad de tiempo que ha sido utilizado.

En la siguiente tabla se ejemplifica el consumo realizado en una vivienda con electrodomésticos y aparatos eléctricos habituales:

Aparato eléctrico Potencia contratada (kW) Horas de uso al día Horas de uso al mes Consumo eléctrico al mes
Frigorífico 0,89kW 24 horas 720 horas 144kWh
Lavadora 0,33kW 2 horas y media 75 horas 24,75 kWh
Lavavajillas 1,2kW 1 hora  30 horas 36 kWh
Microondas 1,1kW Media hora 15 horas 16,5 kWh
Horno eléctrico 1,3kW 1 hora  30 horas 39 kWh
Televisión 0,156kW 10 horas 300 horas 46,8 kWh
Vitrocerámica 2,1kW 3 horas y media 105 horas 220,5 kWh
Aire acondicionado 1,35kW 2 horas 60 horas 81 kWh
Aspiradora 0,7kW Media hora 15 horas 10,5 kWh
Batidora 0,25kW Media hora 15 horas 3,75 kWh
Estufa 0,96kW 5 horas 150 horas 144 kWh
Alumbrado 0,24kW 10 horas 300 horas 72 kWh
Total       838,8kWh

Este modelo de vivienda generaría un consumo de 838,8 kWh en base a los electrodomésticos que tiene y las horas de uso de cada aparato. La potencia eléctrica a contratar sería de 4,6 kW (potencia fija media necesaria para un domicilio con este tipo de equipamiento doméstico).

¿Qué tarifa eléctrica contratar?

En el momento de contratar la luz, tanto la elección de tarifa eléctrica como la compañía a través de la que facturar son decisión del cliente (exceptuando la tarifa de acceso, que para consumidores domésticos con potencia inferior a 15 kW será siempre la 2.0 TD). Para ahorrar en la factura y elegir la compañía de luz más barata ha de prestar atención, no solo a los precios base que fija cada comercializadora para el término de potencia y consumo, sino también a los descuentos que se aplican en cada caso y el precio de la luz hoy hora a hora en la tarifa regulada de luz.

Contratar la tarifa eléctrica más económica

El usuario debe ponerse en contacto con la compañía que ofrece la tarifa eléctrica elegida y facilitar la siguiente documentación:

  • Datos del titular del suministro.
  • Potencia eléctrica contratada.
  • Dirección exacta del suministro.
  • Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) que figura en cualquier factura anterior o se solicita a la distribuidora la zona.
  • Número de cuenta al que quiera asociar el pago de la factura de luz.

El tiempo aproximado que conlleva la contratación puede variar en función de la situación del suministro y el trámite que se haya solicitado:

¿Cuánto tarda en dar de alta la luz?
Actualizado a