Tarifas de gas RL1, RL2 y RL3 | ¿Qué tarifa escoger?
Las tarifas de gas se dividen en RL1, RL2, RL3 en función del consumo anual de la vivienda. Comúnmente, se dice que RL1 es para viviendas donde solo se utiliza el gas en la cocina y para calentar el agua, RL2 para viviendas donde existe calefacción de gas, y RL3 para grandes consumos.
Peajes de consumo de gas natural
Es importante saber que las tarifas de gas se dividen en distintos peajes, según el consumo anual de tu vivienda, por lo que el usuario no puede escoger su peaje, sino que se le asigna por su consumo. Sin embargo, si puede elegir la tarifa de gas más ventajosa para su vivienda.
¿Crees que pagas mucho por tu consumo de gas?
En la siguiente tabla podrás consultar el rango de consumo correspondiente a cada uno de los tres primeros peajes. Para la mayoría de los hogares, los peajes más comunes suelen ser los peajes RL1 y RL2, aunque en viviendas con un consumo elevado de gas es posible encontrarse en el tramo RL3
Tramos de consumo de gas | Consumo anual | Uso del gas en la vivienda |
---|---|---|
RL1 | ≤ 5.000 kWh al año | Destinado a viviendas que únicamente disponen de agua caliente sanitaria por gas y/o cuentan con cocina a gas. |
RL2 | Desde 5.001 kWh hasta 15.000 kWh | Destinado principalmente viviendas con calefacción de gas |
RL3 | Desde 15.001 kWh hasta 50.000 kWh | Destinado a hogares con un consumo de gas muy elevado |
Mejores tarifas de RL1
El peaje de acceso de gas RL1 está destinada a viviendas con un bajo consumo de gas, suelen ser aquellas que no tienen calefacción a gas. Estas viviendas solo suelen contar con cocina y agua caliente sanitaria (ACS).
Este peaje es muy común que las segundas viviendas, como casas de verano, debido a que su consumo anual rara vez supera los 5.000 kWh. Esta tarifa también es adecuada para hogares con un consumo bajo de gas.
Los usuarios que quieran contratar una tarifa del peaje RL.1 pueden hacerlo a través del mercado regulado, donde los precios son establecidos por el Gobierno, o en el mercado libre entre las distintas comercializadoras.
Como ya hemos visto antes, un usuario no puede cambiarse de peaje a conveniencia, sino que se le asigna. Pero lo que sí que tiene en su mano el usuario es escoger una tarifa que se adapte a sus necesidades y le permita reducir sus gastos.
A continuación puedes ver algunas tarifas de RL1
Estimación calculada para RL.1 con un consumo mensual de 232 kW. Impuestos no incluidos.
Mejores tarifas de RL2
Las tarifa RL.2 de gas natural están destinadas a viviendas con un consumo medio de gas, estas suelen contar con calefacción de gas. Este sistema representa alrededor del 60% del consumo anual de gas en un inmueble, lo que hace que esta tarifa sea habitual en viviendas principales.
El peaje de consumo de RL2 va desde 5.000 y 15.000 kWh al año, siendo adecuada para viviendas que utilizan el gas tanto para calefacción como para cocina y agua caliente sanitaria (ACS).
Los usuarios interesados en contratar las tarifas RL.2 pueden optar, por tanto, por el mercado regulado, como por el mercado libre.
Estimación calculada para RL.2 con un consumo mensual de 800 kW. Impuestos no incluidos.
Mejores tarifas de RL3
Las tarifas de RL3 de gas natural están diseñadas para aquellas viviendas que tienen un gran consumo de gas, este consumo va entre los 15.001 kWh hasta 50.000 kWh.
Estos consumos suelen ser muy poco comunes en casas de particulares, por eso desde el equipo de PrecioGas te recomendamos que si tu consumo es superior a los 15.001 kWh contactes con uno de nuestros agentes especializados y ellos podrán estudiar tu caso y recomendarte la mejor tarifa para ti.
Tarifas RL4 y RL5
Las tarifas de gas RL4 y RL5 son categorías tarifarias del gas natural en España, diseñadas para consumidores con consumos elevados. El RL4 se aplica a consumos entre 50.001 y 100.000 kWh/año, mientras que el RL5 cubre rangos de 100.001 a 300.000 kWh/año. Estas tarifas son comunes en comunidades de vecinos con calefacción centralizada, empresas o pequeñas industrias. Los peajes incluyen un término fijo y otro variable, y sus precios, regulados por la CNMC, pueden variar según el distribuidor y la ubicación. Además, permiten elegir entre tarifas reguladas (TUR) o de mercado libre.