Aerotermia con Suelo Radiante ¿Es Rentable? | Precio 2023
Un sistema de aerotermia con suelo radiante proporciona calefacción en invierno y refrigeración en verano. Te mostramos cómo funciona, su precio y si merece la pena frente a otros sistemas.


¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?


¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?
¿En qué consiste la aerotermia con suelo radiante?
Lo primero de todo, hay que diferenciar entre aerotermia y suelo radiante:
La aerotermia es un generador que se compone por una bomba de calor capaz de calentar o enfriar agua utilizando la energía contenida en el aire.

El suelo radiante es un emisor formado por tuberías instaladas bajo el suelo. Estas reciben el agua caliente o fría para transmitir esa temperatura al ambiente.

Un sistema de aerotermia puede funcionar tanto con suelo radiante como con otros emisores, como por ejemplo: radiadores de agua tradicionales, radiadores de baja temperatura y fancoils. Aunque existen todos estos emisores, la combinación de aerotermia con suelo radiante es la más recomendada ya que aumenta el rendimiento, ahorrando así en las facturas.
El sistema de climatización de aerotermia con suelo radiante es de los más solicitados y con más proyección de futuro debido a que es la calefacción eléctrica más eficiente: un sistema totalmente limpio que utiliza energía renovable.
Aerotermia y suelo radiante: funcionamiento
La aerotermia y el suelo radiante se complementan perfectamente y eso es porque uno calienta el agua y el otro la utiliza para climatizar, pero ¿cómo lo hacen?.

La bomba de aerotermia suele dividirse en dos (un aparato que va dentro del hogar y otro que va en la fachada), estos se comunican entre sí para mover el calor de un sitio a otro. De esta forma se consigue climatizar el ambiente.
- En verano, el aparato interior absorbe el calor, lo transporta al aparato exterior que lo expulsa a la calle. De esta forma consigue enfriar el agua que hay en su interior. El equipo de aerotermia ayudado por una bomba impulsora envía el agua fría a un colector que distribuye el agua por las diferentes secciones del suelo radiante (salón, habitación y resto de estancias).
- En invierno, el proceso funciona a la inversa, el equipo de aerotermia consigue absorber el calor que hay contenido en el exterior de la vivienda para calentar el agua. Esta se envía al suelo radiante para que caliente las estancias del hogar.
¿Cuánto cuesta poner suelo radiante con aerotermia?
A continuación, mostramos el precio aproximado de una instalación de aerotermia con suelo radiante, separando el precio de ambos elementos, para que se pueda apreciar su coste individual:
m2 inmueble | Aerotermia | Suelo radiante | Total |
---|---|---|---|
50 | 7.713,08 € | 2.700 € | 10.413,08 € |
70 | 7.713,08 € | 3.780 € | 11.493,08 € |
90 | 7.713,08 € | 4.860 € | 12.573,08 € |
100 | 7.713,08 € | 5.400 € | 13.113,08 € |
150 | 7.954,33 € | 7.884 € | 15.838,33 € |
170 | 8.153,08 € | 9.180 € | 17.333,08 € |
200 | 8.153,08 € | 10.800 € | 18.953,08 € |
240 | 10.843,02 € | 12.960 € | 23.803,02 € |
Precios con instalación incluida. Estos precios incluyen el ACS
Un sistema combinado de aerotermia y suelo radiante tiene un precio algo elevado, pero compensa ya que reduce el consumo en hasta un 65-70%, por lo que a corto plazo se recupera la inversión. Además, los precios de la tabla se pueden reducir gracias a las subvenciones para la aerotermia y suelo radiante, que ayudan con hasta 3.000 € en la aerotermia y hasta 3.600 € en suelo radiante si este está instalado con aerotermia.
Si lo comparamos con una instalación de gas con radiadores, la diferencia del coste de instalación (trás recibir las ayudas para aerotermia), sería muy poca. Además, al tener en cuenta el ahorro en las facturas y que la aerotermia con suelo radiante sirve tanto para la calefacción como para la refrigeración, sale más rentable instalar este sistema.


¡Instala suelo radiante al mejor precio!


¡Instala suelo radiante al mejor precio!
también puede suceder que un usuario ya tenga suelo radiante con su instalación de gas y quiera cambiar a aerotermia, por lo que al tener el suelo radiante no tendría que pagarlo y solo tendría que decidir entre bomba de calor o gas natural, es decir, si poner aerotermia o quedarse con el gas.
Instalación aerotermia con suelo radiante
El suelo radiante y la aerotermia pueden ser instalados a la vez o por separado. Un ejemplo de lo segundo sería un usuario cuya vivienda ya consta de suelo radiante conectado a una caldera de gas y decide sustituir la caldera por un sistema de aerotermia y conectarlo al suelo radiante ya instalado.
En cualquier caso, estos son los pasos que hay que seguir para instalar un sistema de aerotermia con suelo radiante:
Pasos en la instalación del suelo radiante para aerotermia
1. Diseñar el esquema de instalación
Para instalar el suelo radiante en un sistema de aerotermia hay que realizar un plano en el que se detalle la distribución en circuitos, ya que cada cada uno de ellos ha de ir conectado a un canal del colector. Además, hay que diseñar la colocación de la tubería en cada circuito para que la climatización sea lo más homogénea posible.
2. Levantar el suelo actual
Este paso solo se aplica en viviendas donde ya existe un suelo, ya que las tuberías van sobre el forjado.
3. Montar la caja de colectores
El colector de ida recibe el agua de la bomba de aerotermia o del depósito de inercia y se encarga de distribuirlo por los diferentes circuitos del suelo radiante. El colector tiene un cabezal por cada circuito que deja pasar el agua o no en función si el circuito necesita ser climatizado. El colector de vuelta recibe el agua de cada uno de los circuitos para devolverlo al depósito de inercia.
4. Situar la banda perimetral
La banda perimetral es una capa aislante que se sitúa en la parte baja de las paredes para que la temperatura no se escape por las paredes a otras estancias.
5. Colocar la capa aislante
La capa aislante se coloca sobre todo el forjado de la vivienda y sirve para que el calor no se escape hacia abajo. Sobre esta capa aislante va una lámina de plástico duro con unas guías para colocar las tuberías. Este plástico sirve para que el mortero no se filtre en la capa aislante.
6. Instalar el suelo radiante
Se trata de la colocación de las tuberías sobre la capa aislante y su conexión con la caja de colectores.
7. Aplicar el mortero
Sobre la capa aislante con las tuberías se vierte un cemento especial con grandes capacidades conductoras.
8. Poner el nuevo suelo
Cuando el mortero está seco se pone la loseta, esta puede ser de cerámica o de madera especial que deja pasar mejor el calor.
9. Quitar el sobrante de la banda perimetral
Una vez se ha puesto el nuevo suelo se recorta la parte que sobresale de la banda perimetral. Y cuando esto está hecho se instalan los rodapiés.
Pasos en la instalación de la aerotermia para suelo radiante
1. Instalar la bomba de aerotermia
Dependiendo de la elección, la bomba tiene una unidad exterior que se instala en la fachada y una unidad interior que va dentro de la casa (bomba bibloc) o solo una unidad exterior que incluye todo (bomba monobloc).
2. Colocar las tuberías
El circuito hidráulico de la bomba se conecta mediante tuberías al colector o al depósito de inercia en el caso de que este sea necesario.
3. Conectar el depósito de inercia
El depósito de inercia amplía la cantidad de agua del circuito lo que hace que este tarde menos en perder la temperatura. Además, esta recubierto por material aislante que ayuda especialmente a su función.
4. Poner la bomba de agua y válvula mezcladora
Entre el depósito de inercia y los colectores se coloca la bomba de agua para impulsar el agua hacia el suelo radiante. Esta bomba es de tipo mezcladora, es decir, tiene una válvula que admite agua de la tubería de retorno para que no llegue tan fría en verano al suelo radiante. Esto se hace para controlar el punto de rocio porque el agua a muy baja temperatura produce condensación en el suelo radiante, por ello hay que mezclar el agua.
5. Conectar el circuito con los colectores
Poner las tuberías que van desde la bomba hasta la caja de colectores de forma que pueda llegar el agua y ser distribuida a los diferentes circuitos de suelo radiante para aerotermia.
6. Conectar la unidad de control y módulo de interfaz
Al módulo de interfaz se conecta la bomba de recirculación si hubiera (para circuitos de gran longitud) y la sonda exterior. Al módulo de control se conecta la bomba del agua mezcladora y la sonda del depósito de inercia.
7. Conectar la parte eléctrica
Para que todo funcione es necesario conectar los componentes a la corriente eléctrica, ya que tanto la parte de control como la propia bomba de aerotermia funcionan con electricidad.
Instalación de Aerotermia
Consumo de la aerotermia con suelo radiante
Ya es sabido que la aerotermia permite reducir la demanda energética, pero ¿cuánto se ahorra uniendo la aerotermia con el suelo radiante? ¿Cuál es la diferencia respecto a otras combinaciones como con radiadores o radiadores de baja temperatura?.
A continuación, ofrecemos una comparativa de diversos sistemas de calefacción y refrigeración, partiendo del sistema más extendido actualmente (caldera de condensación + radiadores) al que más ahorro genera (aerotermia con suelo radiante). De esta forma podemos ver la diferencia de consumo y cómo esto repercute en las facturas a lo largo del año.
La siguiente tabla se basa en la aerotermia en un piso de 100 m2 situado en Madrid con un aislamiento normal las diferencias anuales de consumo serían las siguientes:
Sistema | Demanda (kWh/año) | Coste anual | Ahorro |
---|---|---|---|
Caldera condensación + radiadores | 11.435 | 643 € | - |
Bomba de calor + radiadores | 3.874 | 354 € | 45% |
Bomba de calor + radiadores Baja Temperatura | 2.874 | 222 € | 65% |
Bomba de calor + suelo radiante | 2.329 | 211 € | 67% |
¿Aerotermia con suelo radiante o con radiadores?
Hemos visto que instalar aerotermia con suelo radiante es la más eficiente y las que más ahorro genera. Pero, ¿merece la pena cambiar el sistema de radiadores de agua por el suelo radiante?. Vamos a analizar las ventajas e inconvenientes:
Si ya dispones de calefacción mediante radiadores y quieres sustituir la caldera por una bomba de aerotermia, pero no sabes si poner aerotermia con radiadores o con suelo radiante hay que saber lo siguiente:
Suelo radiante | Radiadores |
---|---|
|
|
Para usar radiadores necesitamos un equipo de aerotermia de alta temperatura siendo este más caro (ya que lo radiadores necesitan agua a más temperatura 70ºC, mientras que el suelo radiante funciona a unos 40ºC)