Aire acondicionado: tipos, funcionamiento y consumo

Aire acondicionado

El aire acondicionado es un sistema de refrigeración que se utiliza para enfriar el ambiente de viviendas y locales. Te mostramos todo lo necesario para que puedas elegir el aparato de aire acondicionado que más te conviene.


Aire acondicionadoAire acondicionado

¿Quieres instalar o cambiar el aire acondicionado?

Aire acondicionadoAire acondicionado

¿Quieres instalar o cambiar el aire acondicionado?

¿Cómo funciona el aire acondicionado?

Los sistemas de aire acondicionado no introducen aire frío en la casa, sino que extraen el calor del aire de la estancia y lo expulsan al exterior gracias a una bomba de calor. Este proceso de expulsión del calor se conoce como ciclo frigorífico y funciona de la siguiente forma:

Cómo funciona el aire acondicionado

Entre la unidad interior y la exterior hay un circuito de cobre con un gas refrigerante que pasa por diferentes estados (líquido y gaseoso) absorbiendo o cediendo el calor al aire. Actualmente, el refrigerante más utilizado es el gas R32.

 Evaporador: la unidad interior recoge el aire caliente de la estancia. Este aire entra en contacto con el evaporador que contiene el líquido refrigerante a baja temperatura. Al entrar en contacto, el aire caliente cede el calor al fluido refrigerante.

El aire se enfría y es devuelto a la estancia mediante un ventilador. El fluido se calienta, se evapora (se convierte en gas) y es dirigido a otra parte del circuito para poder ser enfriado de nuevo y volver a hacer el mismo proceso.

 Compresor: el gas caliente llega al compresor, donde se le aumenta la presión para que eleve mucho más su temperatura.

 Condensador: el gas sale muy caliente del compresor y llega a esta zona, que es donde se produce un intercambio de calor con el aire del exterior. El gas cede el calor al aire del exterior, por lo que el gas se enfría y pasa a estado líquido.

 Válvula de expansión: el refrigerante llega a una temperatura baja, pero aún no lo suficiente para llegar a la unidad interior y absorber el calor del aire de la estancia. Es por ello que la válvula de expansión disminuye drásticamente su presión y con ello su temperatura. De esta forma el refrigerante está a la temperatura perfecta para volver al inicio del proceso.

Para que todo esto sea posible, es necesario un termostato que mida la temperatura y de las órdenes a la placa electrónica que contiene la unidad interior o split del aire acondicionado.

Tipos de aire acondicionado

Antes de instalar un aire acondicionado es necesario saber qué tipos existen y cuál es el más adecuado para nuestro hogar. Actualmente hay una gran variedad de aparatos entre los cuales elegir dependiendo de si lo necesitamos para un hogar o para un local:

Aires acondicionados para viviendas

 Aire acondicionado Split

Aire acondicionado Split

Es el tipo de aire acondicionado más básico con una instalación sencilla. Por ello, es el más utilizado en la actualidad.

El aire acondicionado Split coge su nombre del inglés (split = dividir), ya que se trata de un sistema dividido en dos partes: una unidad que se coloca en el interior de la vivienda y una exterior que se suele instalar en la fachada.

La parte inferior es la que absorbe el aire caliente de la estancia para enfriarlo, mientras la unidad exterior es la que expulsa aire caliente a la calle.

 Aire acondicionado Multisplit

aire acondicionado multi split

Funciona igual que el aire acondicionado split, pero este tiene varias unidades interiores repartidas en diferentes estancias y una única unidad exterior.

Se suele utilizar en viviendas donde, además del salón se quiere climatizar alguina de las habitaciones. La ventaja de este sistema es que se reduce el ruido, ya que solo es necesario un compresor para varios splits.

 Aire acondicionado por conductos

aire acondicionado por conductos

El aire acondicionado por conductos solo necesita una unidad exterior que realiza todo el proceso y dirige el aire frío hasta las diferentes estancias mediante un falso techo por donde van los conductos. Al final de cada conducto se disponen unas rejillas por donde sale el aire a baja temperatura.

El hecho de que haya que instalar un falso techo y los conductos hacen que sea necesario realizar una obra, por lo que este sistema de aire acondicionado es más adecuado para reformas o viviendas nuevas.

 Aire acondicionado Fancoil

aire acondicionado fancoil

Los fancoil son equipos de agua-aire que disponen de un intercambiador de calor, un ventilador y un filtro. A estos debe llegar el agua caliente o fría desde un generador como una caldera de gas o un sistema de aerotermia.

El agua fría llega al aparato y, mediante el intercambiador de calor cede el frío al aire que lo rodea para luego expulsarlo al ambiente de la estancia mediante un ventilador.

 Aire acondicionado portátil

aire acondicionado portátil

Funciona igual que un aire acondicionado al uso, pero solo tiene una unidad interior en lugar de tener un aparato exterior y uno interior.

Lo bueno del aire acondicionado portátil es que no es necesario hacer un agujero en la pared para conectar ambas unidades como sucede en el aire acondicionado split. Pero si es necesario un tubo que se acople en una ventana para poder sacar el aire caliente al exterior. Esto hace que su instalación sea muchísimo más sencilla.

Lo malo es que suelen tener menos potencia por lo que les cuesta enfriar más el aire. Además, requieren un consumo algo mayor que el split y ocupan espacio dentro de la vivienda.

 Aire acondicionado solar

Se conoce como aire acondicionado solar a cualquier tipo de aire acondicionado cuya fuente de energía proviene de placas solares. Esto permite que se reduzcan las facturas considerablemente y que se utilice energía limpia y renovable. La única pega que tiene es la alta inversión inicial, ya que no se trata de equipos precisamente económicos.

Tipos de aire acondicionado para casas
Tipo Unidad interior Precio Instalación Espacio
Split 1 Económico Sencilla Poco
Multisplit Hasta 8 Económico Sencilla Poco
Por conductos 0 Elevado Necesita obra Ahorra espacio
Fancoil Ilimitado Elevado Necesita obra Ocupa espacio
Portátil 1 Muy económico Muy sencilla Ocupa espacio

Aire acondicionadoAire acondicionado

¡Consigue tu aire acondicionado al mejor precio!

Aire acondicionadoAire acondicionado

¡Consigue tu aire acondicionado al mejor precio!

Aires acondicionados para locales

 Aire acondicionado Split Casette

aire acondicionado cassette

Se trata de un sistema dividido pero cuya unidad interior se instala en el techo, tiene un gran tamaño y potencia, por lo que distribuye mucho mejor el aire y abarca mayores superficies.

Se suele instalar en falsos techos dejando únicamente a la vista la consola que reparte el aire por sus 4 salidas desde arriba hacia abajo. Es perfecto para locales y oficinas y, aunque también se pueden instalar en viviendas, son bastante menos usadas en el ámbito doméstico.

 Aire acondicionado VRV

sistema vrf

El sistema VRV cuenta con una unidad exterior de grandes dimensiones y varias unidades interiores. La particularidad de este sistema es que se puede regular la cantidad de refrigerante aportado, de ahí su nombre Volumen de Refrigerante Variable (VRV).

Tienen gran potencia, por lo que suelen usarse en centros comerciales. Los Sistemas de VRV de dos tubos pueden generar frío o calor, pero no ambos a la vez. Los de tres tubos sí pueden generar frío y calor a la vez pudiendo atender a las necesidades específicas de cada estancia.

 Aire acondicionado Roof Top

aire acondicionado roof top

Es un sistema compacto de refrigeración. Dispone de una única unidad que realiza todo el proceso que puede tener una única toma de descarga o varias.

El aire acondicionado roof top se suele utilizar en pabellones deportivos, centros comerciales y naves industriales, ya que con este sistema es difícil zonificar para que haya diferentes temperaturas en función de la estancia. Es por ello que uso se suele limitar a edificios con estancias de gran amplitud.

 Aire acondicionado con enfriadoras de agua

enfriadoras de agua

Son aparatos cuya misión es enfriar agua para llevarlo hasta ventiloconvectores o fancoils que van a aprovechar ese agua fría para enfriar el aire mediante un intercambiador de calor y unos ventiladores.

Este tipo de aire acondicionado requiere de una gran instalación para poder funcionar pues necesita:

  • La unidad enfriadora de agua
  • Red de tuberías para llevar el agua
  • Colectores para establecer un control de la distribución del agua
  • Bombas para que circule el agua
  • Vaso de expansión para amortiguar las subidas de presión

Partes de un aire acondicionado

Los aires acondicionados tienen numerosos componentes y estos son diferentes en función del tipo de aparato. A continuación vamos a mostrar las partes de un aire acondicionado split, ya que es el más común en instalaciones domésticas:

Partes de un aire acondicionado

Partes de un aire acondicionado:

  • Evaporador: se encuentra en la unidad interior se encarga de realizar un intercambio de calor entre el aire caliente de la sala y el fluido refrigerante a baja temperatura, consiguiendo enfriar el aire.
  • Ventilador interior: la unidad interior cuenta con un ventilador que hace que el aire que ha enfriado el evaporador circule por la estancia.
  • Filtros: se encuentran en la unidad interior y sirven para atrapar las partículas de polvo y polen o bacterias.
  • Desagüe: se trata de un tubo que sale del evaporador y que dirige el agua que se produce en el proceso de evaporación, ya que la humedad relativa del aire asciende hasta alcanzar el punto de rocío. El desagüe impide que el agua se quede acumulada en el evaporador.
  • Deflector: es una pantalla que se coloca debajo de la unidad interior para que el flujo de aire frío no llegue al usuario de forma directa. Su uso es opcional.
  • Placa electrónica: se halla en la unidad interior y es la encargada de hacer funcionar todos los componentes del sistema.
  • Compresor: se encuentra en la unidad exterior y sirve para aumentar la presión del refrigerante y con ello su temperatura.
  • Condensador: realiza el intercambio de calor entre el aire de la calle y el líquido refrigerante a alta temperatura. Con este intercambio se consigue que el líquido refrigerante baje su temperatura.
  • Ventilador exterior: es necesario un ventilador para que el condensador pueda hacer el intercambio de calor y así expulsar el aire caliente.
  • Válvula de expansión: hace que el líquido refrigerante baje aún más su temperatura para que cuando llegue al evaporador pueda absorber el calor del aire del interior de la estancia.
  • Termostato: aparato con un sensor de temperatura que regula la actividad del aire acondicionado en función de los grados establecidos.
  • Funda: en ocasiones se suele colocar una tela especial en la unidad exterior para cubrirla de las inclemencias meteorológicas o con fines estéticos.

¿Cuál es el consumo de un aire acondicionado?

Hay dos factores fundamentales a la hora de saber el consumo de un aparato de aire acondicionado: la potencia de la máquina y su eficiencia energética. Un aire acondicionado barato suele tener menor eficiencia que otro de alta gama, pero hay excepciones. También hay que observar si se trata de un aire acondicionado inverter, ya que este reduce el gran medida el consumo eléctrico.

La potencia del aire acondicionado determina cuánto aire puede enfriar y qué superficie puede abarcar y, se mide en frigorías. Mientras que la eficiencia energética establece la energía que precisa el aparato para funcionar. En este enlace puedes acceder a un artículo donde explicamos cómo calcular las frogorías que necesito.

Aire acondicionado etiquta energética

Cogiendo los datos de potencia de un sistema split de 4.719 W, podemos conocer cuánto puede consumir al mes si conocemos su etiqueta de eficiencia energética y las horas de funcionamiento.

Si se trata de un aparato con una eficiencia energética tipo A (SEER 5,2), su consumo sería de 4.719 W /5,2 = 907 w/h = 0,907 kWh.

Si el uso diario es de 6 horas, el consumo mensual ascendería a 0,907 kWh * 6 horas * 30 días = 163,350 kWh/mes.

Si usamos el precio de la ( tarifa regulada de luz), cuya media en 2020 fue de 0,1433 €/kWh. El coste mensual de este aire acondicionado sería de 163,350 kWh/mes * 0,1433 €/kWh = 23,40 €/mes.

Mantenimiento de un aire acondicionado

El mantenimiento del aire acondicionado es fundamental para alargar su vida útil y que su rendimiento sea siempre el óptimo. Además, es fundamental para evitar las averías más comunes de los aires acondicionados. A continuación mostramos los pasos a seguir para realizar un buen mantenimiento:

 Limpiar los filtros del aire acondicionado

En temporada de verano, lo más aconsejable es limpiar los filtros cada 2 o 3 semanas. Lo primero es retirar el filtro del evaporador. Este puede ser un conjunto de varios filtros: antipolvo, antipolen y antiolores.

Si los filtros antiolores son de carbono activo no se pueden limpiar y han de ser sustituidos cada 2 o 3 años. Si es sintético se puede limpiar sin problemas.

Para limpiar el filtro anti polvo del aire acondicionado se puede usar agua caliente y un cepillo de hebras suaves, para no estropear el filtro. Para limpiar el filtro antipolen es mejor no mojarlo y usar un aspirador de mano.

 Limpieza del split

Es necesario limpiar la suciedad que puede acumularse en el aparato ya que el filtro no retiene el 100% del polvo. Cuando hay suciedad en el evaporador la turbina necesita mayor potencia de trabajo, reduciendo el rendimiento y aumentando el consumo. La zona del split y evaporador se puede limpiar con un aspirador y una bayeta con líquido desinfectante.

 Limpieza del desagüe

Es muy importante la limpieza de la bandeja acumuladora y del tubo de desagüe. El aparato tiene una bandeja que recoge el agua procedente de la condensación, esta bandeja tiene un agujero conectado a un tubo para evacuar el agua.

Si la bandeja tiene suciedad y obstruye el agujero, el agua no puede ser evacuada y se desborda, haciendo que el aparato gotee. Lo mismo sucede si es el tubo el que tiene un tapón de suciedad. Para que esto no suceda es importante limpiarlos periódicamente. Se puede usar un pasacables para meterlo por el tubo y desatascarlo.

Actualizado a