Instalación de aerotermia en Madrid: presupuesto en 2023
¿Estás pensando en poner aerotermia en Madrid? Te mostramos cuánto cuesta, sus ventajas y cuándo merece la pena su instalación.


¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?


¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?
Instalación de aerotermia en Madrid

Una instalación de aerotermia en Madrid permite disponer de calefacción, refrigeración y agua caliente con un único equipo. Además, es un sistema renovable que coge del aire el 75% de la energía que utiliza para generar calor, el 25% restante es electricidad.
La aerotermia tiene un rendimiento del 400%, es decir, por cada kilovatio de electricidad consumido genera 4 kW de calor. Hay muchos usuarios de Madrid que combinan la aerotermia con placas solares, convirtiéndola en un sistema 100% renovable consiguiendo un ahorro casi total.
¿Cuándo instalar aerotermia en Madrid?
La aerotermia en sí no es muy aparatosa a la hora de instalarla, pero si se combina con suelo radiante para alcanzar la mayor eficiencia posible si requiere de una obra importante. En este caso aconsejamos que se realice cuando se vaya a llevar a cabo una reforma o sea una vivienda de nueva construcción.
Si no se va a poner suelo radiante y va a ser una aerotermia con radiadores, lo más normal es que se instale cuando se sustituya la caldera convencional.
Presupuesto de Aerotermia en Madrid
Si te preguntas cuánto cuesta instalar aerotermia en Madrid has llegado al lugar indicado, porque te vamos a mostrar precios en función del tamaño de la vivienda y del tipo de aerotermia.
El precio de un sistema de aerotermia en Madrid varía en función del tamaño de la vivienda ya que esto influye en el área a climatizar. También varía según el tipo de equipo que se instala, ya que los sistemas que solo proporcionan calefacción son más económicos que los que además suministran agua caliente sanitaria.
Tamaño vivienda | Tipo | Precio |
---|---|---|
60-80 m2 | Sólo calefacción | 6.526 € |
80-100 m2 | Sólo calefacción | 6.873 € |
100-120 m2 | Sólo calefacción | 7.366 € |
150-170 m2 | Sólo calefacción | 8.797 € |
120-250 m2 | Sólo calefacción | 10.581 € |
60-80 m2 | Calefacción y ACS | 7.955 € |
80-100 m2 | Calefacción y ACS | 8.302 € |
100-120 m2 | Calefacción y ACS | 8.794 € |
150-170 m2 | Calefacción y ACS | 10.324 € |
120-250 m2 | Calefacción y ACS | 12.181 € |
Precios con instalación incluida
¿Quieres instalar aerotermia a un precio bajo? ¡Instala aerotermia híbrida!
Aerotermia híbrida¿Qué incluye la instalación de aerotermia en Madrid?
- Bomba de calor: coste de la máquina
- Pequeño material de conexionado hidráulico: tubería multicapa y accesorios
- Instalación hidráulica: conexionado máquina interior, exterior y ACS actual
- Instalación refrigerante: conexionado fluido refrigerante unidad interior y exterior
- Instalación eléctrica: conexionado de máquinas e instalación de protecciones
- Módulo de impulsión: sistema de bombeo
- Depósito de inercia: si hiciera falta
- Trabajos de albañilería: sellado de tubos y anclaje de máquinas
- Sistema de control: termostato inalámbrico
- Portes y adecuaciones: Manipulación de equipos y colocación en sitio definitivo
¿Merece la pena instalar aerotermia en Madrid?
Sí, en la mayoría de las ocasiones merece la pena instalar aerotermia en Madrid, aunque siempre hay alguna excepción que vamos a mostrar.
Temperatura
En general, Madrid consta de un clima muy propicio para la instalación de aerotermia pues el mercurio rara vez suele bajar de -5ºC en invierno ni subir de 40ºC en verano, mientras que la aerotermia puede trabajar en un rango de temperatura de -20ºC a 50ºC.
Es importante remarcar que cuanto menor es la temperatura peor rendimiento tiene la aerotermia, es decir, si la temperatura exterior es de -18ºC rinde mucho peor que cuando la temperatura es de -3ºC. Por lo que Madrid, al no tener temperaturas muy bajas es una ciudad muy propicia para instalar aerotermia
Es verdad que en la zona de la sierra de Madrid baja más la temperatura que en el centro de la ciudad, pero nunca lo hace más de los -10ºC por lo que la aerotermia pierde algo de rendimiento pero sigue siendo mucho más rentable que una caldera de gas.
En la siguiente gráfica mostramos el rendimiento de un sistema de aerotermia en Madrid en función de la temperatura exterior y la temperatura del agua demandada en el interior de la casa (30, 40 o 55 ºC).
Humedad
Madrid es una ciudad que destaca por su baja humedad en verano, esto hace que la combinación de aerotermia con suelo radiante sea perfecta. En lugares costeros hay que instalar un sistema de control de rocio para que el suelo radiante se detenga si detecta que se alcanza la temperatura mínima para generar humedades en verano. En Madrid no es necesario porque la humedad relativa es muy baja.
Tipos de inmueble
En Madrid existen muchos tipos de vivienda: pisos, viviendas unifamiliares y adosados. La gran parte de los pisos se concentran en el centro, mientras que los chalets se encuentran en el extrarradio.
La aerotermia en viviendas unifamiliares funciona perfectamente, al igual que en pisos y locales, pues el principio de funcionamiento es el mismo. La única diferencia se puede encontrar en la normativa municipal y vecinal respecto a la instalación de aparatos en fachada, lo que puede limitar la instalación de aerotermia en algunos pisos de Madrid.
Aerotermia en Madrid: casos de éxito
Como no es lo mismo leerlo que verlo, a continuación mostramos instalaciones de aerotermia en Madrid que ya han sido llevadas a cabo y se encuentran en perfecto funcionamiento.

Vivienda unifamiliar en Chinchón
Chalet de 160 m2. Cambio de caldera mixta de 30KW de Propano para ACS y calefacción por una aerotermia.
Instalador: Avenir energía
Producto: aerotermia en Madrid
Equipo: Thermor Alféa Excellia Duo AI 14 kW + depósito de inercia.
Aerotermia en Madrid: ventajas
Instalar aerotermia en Madrid es algo costoso, pero trae grandes ventajas como el ahorro que supone a medio plazo y el uso de una energía renovable y no contaminante. A continuación, mostramos las ventajas y desventajas de la aerotermia en Madrid respecto a otros tipos de energía:
Aerotermia | Gas | Electricidad | Gasoil |
---|---|---|---|
1 kW → 4 kW | 1 kW → 1,1 kW | 1 kW → 1 kW | 1 kW → 0,7 kW |
Precio facturas muy bajo | Precio facturas medio | Precio facturas muy alto | Precio facturas alto |
Calefacción y refrigeración | Solo calefacción | Solo calefacción | Solo calefacción |
Renovable | No renovable | Renovable | No renovable |
Poco mantenimiento | Mantenimiento medio | Poco mantenimiento | Mantenimiento alto |
Subvenciones a la aerotermia | Plan renove de calderas | Subvenciones a placas solares | No hay subvenciones |
Aerotermia en Madrid: normativa
Rendimiento
Según la Directiva Europea 2009/28/CE y la Decisión de la Comisión 2013/114/UE, las bombas de calor de aerotermia deben tener un rendimiento medio estacional superior al 2,5 para ser consideradas como energía renovable. Esto es importante en dos sentidos:
Construcción de nuevas viviendas con aerotermia en Madrid
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece que las viviendas de nueva construcción deben tener cubierto en al menos un 30% de sus necesidades caloríficas cubiertas por energías renovables (placas solares, aerotermia, etc). Si la bomba de aerotermia no supera el 2,5 de rendimiento no es válida para ese propósito.
Subvenciones a la aerotermia en Madrid
Las subvenciones a la aerotermia en Madrid, al igual que en cualquier otra comunidad autónoma, están supeditadas al Real Decreto 477/2021, de 29 de junio. Este indica que el rendimiento mínimo para poder recibir la subvención es de 2,5.
Colocación de la unidad exterior
Para este propósito existen dos tipos de normativas: las pertenecientes al ayuntamiento de la zona en la que se encuentra la vivienda y las referentes a la comunidad de vecinos si se trata de un piso.
Ordenanza municipal
Para instalar aerotermia en Madrid hay que cumplir las normas urbanísticas del Plan general de Ordenación Urbana de Madrid. Las normas generales son las siguientes:
- El módulo exterior no puede sobresalir más de 30 cm del plano de la fachada. Esto puede superarse en caso de edificios no residenciales por razones funcionales.
- Si el módulo es visible desde la vía pública se requiere un estudio. Esto es aplicable, sobre todo, en zonas de alto interés cultural donde las fachadas de edificios protegidos a nivel urbanístico.
- El aparato exterior no puede superar los 55 dB de ruido.
- El módulo exterior debe encontrarse a una altura mínima de 2,5 metros respecto a la acera, a 2,5 m de las ventanas superiores y a 2 m de las ventanas de a la misma altura.
Ley de propiedad horizontal
Cada comunidad de vecinos tiene sus propios estatutos que presentan una normativa respecto a la aerotermia. Por ello, dependiendo de la comunidad está prohibida o no la instalación de módulos exteriores en fachada o no.
También es normal que como requisito para instalar el equipo exterior de aerotermia en Madrid sea necesario pedir permiso a los vecinos, ya que es un elemento que altera la estética de la fachada.
¿Qué sistema de aerotermia es mejor en Madrid?
El tipo de aerotermia que instalar en Madrid depende mucho de la vivienda o local en cuestión. En este sentido podemos dividirlo en dos grupos:
Según el uso:
Calefacción: solo proporciona calefacción. En su gran parte está pensado para viviendas que ya tienen el agua caliente cubierta por un termo eléctrico y no quieren invertir en un depósito de ACS.
ACS: solo proporciona agua caliente. Es perfecto para zonas cálidas que no gastan mucho en calefacción o locales en los que se requieren duchas como gimnasios.
Calefacción + ACS: cubre todas las necesidades de climatización y ACS.
Según el tamaño de la vivienda
Monobloc: es el más utilizado en casas pequeñas donde no hay mucho espacio, ya que concentra la mayor parte del equipo en una unidad exterior más grande. Por ello, en el centro de Madrid es la aerotermia más usada.
Bibloc: separa la unidad exterior y la interior, teniendo que ocupar un tamaño considerable (como el de una nevera) dentro de la vivienda. Se utiliza en casas más grandes donde hay espacio para su instalación ya que su rendimiento es mayor que el de una monobloc. Es la aerotermia más usada en chalets y pisos grandes de Madrid.
Instaladores de aerotermia en Madrid
Hoy en día existen bastantes instaladores de aerotermia en Madrid, aunque no todos ellos tienen tanta experiencia como Onestgas y Avenir Energía, que además ofrecen equipos de las mejores marcas de aerotermia.
- Onestgas es una empresa instaladora de gas y aerotermia en Madrid y en gran parte de España y que cuenta con muchos años realizando estos servicios.
- Avenir Energía es una empresa orientada a las energías renovables que instala placas solares y aerotermia en Madrid y en otras provincias del territorio nacional.