Tipos de GLP: todo sobre el butano, el propano y el autogás

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer y mantener nuestros servicios, analizar el uso y funcionamiento del sitio web y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies, así como configurar qué información quieres compartir con nosotros. Si lo deseas, puedes consultar nuestra política de cookies:
Los gases licuados del petróleo o GLP son el propano, el butano y el autogás: gases fáciles de licuar que se obtienen del petróleo y el gas natural. Se usan como combustibles para automoción y en la producción de calefacción.
El Gas Licuado del Petróleo (GLP) es una mezcla de hidrocarburos que se extraen del gas natural y el petróleo que sirve como combustible para transporte y uso doméstico y destaca por su bajo precio.
El GLP se obtiene durante la extracción del gas natural de la tierra y durante el proceso de refinado del petróleo. Fue Walter Snellingquien descubrió el método para separar el propano y el butano presentes en la gasolina y licuarlos para dar lugar a un nuevo combustible capaz de transportarse como un líquido y de evaporarse como si fuera un gas.
Estos gases, resultantes de una mezcla de hidrocarburos entre los que destaca el metano son:
Usos domésticos del GLP
Usos recreativos
Usos industriales del GLP
En España las principales distribuidoras de gas propano y butano son:
Si no sabes que distribuidora de propano elegir, te recomendamos ponerte en contacto con nuestros asesores energéticos. Gracias a su amplio conocimiento del mercado del propano y del butano podrás elegir la solución más adecuada para ahorrar en tu hogar.
Pide información sobre el gas propano ¡gratis y sin compromiso!
La energía que te acompaña estés donde estés y necesites lo que necesites
Pide información sobre el gas propano ¡gratis y sin compromiso!
La energía que te acompaña estés donde estés y necesites lo que necesites
A baja presión y baja temperatura el gas licuado del petróleo entra en estado líquido, lo que permite su utilización como combustible para vehículos. El GLP que se utiliza en automoción se denomina autogás.
Algunos vehículos se venden listos para trabajar con autogás; si el tuyo no, pero quieres utilizarlo por sus ventajas, un mecánico puede adaptar tu coche para operar con GLP
Convertir un coche normal en GLP cuesta en torno a 1.600 € y, para que sea posible, el vehículo debe cumplir los siguientes requisitos:
Ventajas del autogás, el GLP para coches
Precio bajo
Es el combustible más económico del mercado: a día de hoy tiene un precio aproximado de 0,7 €/litro, mientras que la gasolina se encuentra en 1,5 €/litro y el diésel 1,3 €/litro.
Mayor autonomía
Un vehículo de autogás puede recorrer hasta 1.200 km sin necesidad de repostar.
Reducción de las emisiones de CO2
El autogás emite hasta un 15% menos de dióxido de carbono que la gasolina.
Comodidad
Ofrece una conducción con menos ruido y vibraciones.
Pide información sobre el gas propano ¡gratis y sin compromiso!
La energía que te acompaña estés donde estés y necesites lo que necesites
Pide información sobre el gas propano ¡gratis y sin compromiso!
La energía que te acompaña estés donde estés y necesites lo que necesites
En las zonas a las que no llega el gas natural es común utilizar el butano y el propano para la cocina, la calefacción y el agua caliente.
El butano es el menos usado de los dos en materia de calefacción, pues para disfrutar de sus propiedades calefactoras es necesario contar con una instalación específica que disponga de la bombona, un regulador y una goma flexible.
Sin embargo, el propano puede almacenarse tanto en depósitos individuales como en depósitos comunitarios que dan suministro a varias viviendas al mismo tiempo, lo que lo convierte en una energía idónea para calefacción.
Al instalar calefacción de GLp es necesario realizar una inspección obligatoria de la instalación cada cinco años y una revisión de la caldera cada dos años.
Ventajas del butano y el propano para calefacción
Alto poder calorífico
Desprenden mucho calor al ser quemados, por lo que calientan rápidamente la calefacción, el agua caliente y la cocina.
Resistencia al frío
El punto de congelación del propano está en -44ºC, por lo que es apto incluso para los climas más extremos en los que otros combustibles se congelarían.
Detección en caso de fuga
Aunque se trata de gases incoloros, se les añaden olores artificiales para que sean fáciles de detectar en caso de fuga.
Composición
Los gases licuados del petróleo para calefacción tienen bajo contenido en carbono. No contienen plomo ni azufre.
Pide información sobre el gas propano ¡gratis y sin compromiso!
La energía que te acompaña estés donde estés y necesites lo que necesites
Pide información sobre el gas propano ¡gratis y sin compromiso!
La energía que te acompaña estés donde estés y necesites lo que necesites
Responsable de proyecto en Preciogas
Especialista en instalaciones de gas, aerotermia y energías renovables. Desde 2022 forma parte del equipo de Preciogas, donde trata de ayudar al usuario a elegir el equipamiento que mejor se adapte a sus necesidades mediante la elaboración de contenido sobre sistemas de climatización.
Change country