¿Te preguntas si la aerotermia puede funcionar con tus radiadores? Te explicamos cómo su combinación además de ser posible es eficaz y rentable, analizamos cada uno de los costes y te damos consejos rápidos para elegir el sistema que mejor se adapte a tu hogar.

Aerotermia con radiadores: ¿Es una combinación realmente eficiente?

Actualmente la aerotermia se posiciona como una de las alternativas más prometedoras frente al incremento continuo del precio de la energía y las restricciones medioambientales.

La respuesta que esperabas es sí. Muchas personas creen que para aprovechar al máximo una bomba de calor aire-agua solo sirve con suelo radiante, pero la combinación con radiadores también es viable y, en muchos casos, muy eficiente.

¿Resulta viable instalar aerotermia con radiadores?

Sí, la aerotermia es viable con radiadores, aunque su rendimiento y viabilidad real dependen de varios factores técnicos. No se trata de una solución “universal”, sino de un sistema de calefacción que debe diseñarse correctamente para lograr buenos resultados.

La eficiencia energética, el nivel de confort térmico y el coste de funcionamiento están directamente relacionados con aspectos como el tipo de radiadores instalados, su tamaño, el caudal de agua que circula por el circuito y, sobre todo, la temperatura de impulsión necesaria para calentar la vivienda.

Mientras que las bombas de calor aerotérmicas trabajan de forma óptima con temperaturas de agua moderadas (entre 35 °C y 55 °C), muchos radiadores tradicionales fueron diseñados para sistemas de caldera que impulsan el agua a 70 °C o más. Esto significa que, si se pretende usar aerotermia con radiadores existentes, el sistema puede requerir ajustes técnicos o sustituciones parciales para mantener la misma potencia térmica y garantizar la eficiencia.

Radiadores compatibles con aerotermia

Para aprovechar al máximo un sistema de aerotermia con radiadores, es fundamental conocer los diferentes tipos de radiadores disponibles en el mercado y entender cuáles ofrecen un rendimiento más eficiente.

No todos los radiadores funcionan igual con una bomba de calor aire-agua: algunos requieren temperaturas de funcionamiento más altas y reducen la eficiencia, mientras que otros, diseñados para baja temperatura, permiten un mayor ahorro energético y un confort óptimo

Radiadores de baja temperatura: la mejor opción para aerotermia

aerotermia-con-radiadores-baja-temperatura

 Mayor rendimiento 
 Mayor inversión
 Menor consumo 
 Trabaja a 30ºC 

Por “baja temperatura” se entiende, generalmente, que el agua de impulsión del radiador se encuentra en un rango aproximado de 30 a 45 °C. Cuanto más cerca estés de la parte baja de ese rango, más eficiente trabaja la bomba de calor. Pero también se necesita que el radiador tenga la capacidad de emitir suficiente calor a esas temperaturas.

Tipos de radiadores de baja temperatura

Radiadores estáticos:
funcionan por convección natural, sin ventilador. Más silenciosos, pero su capacidad de transmitir calor es menor.

Radiadores dinámicos (o ventilados):
incluyen ventilador para aumentar el caudal de aire y mejorar la transferencia del calor, por lo que pueden emitir más con agua más fría.

Diferentes materiales:
aluminio, acero, aleteado o sección mayor de superficie para aumentar intercambio térmico.

VENTAJAS

  • Permiten que la bomba de calor trabaje en condiciones más cercanas a su óptimo, reduciendo el consumo eléctrico.
  • Llevan un intercambiador de temperatura en su interior y hace que utilicen un 80% menos de agua, haciéndolos mucho más eficientes.
  • Algunos cuentan con ventiladores que facilitan la salida de aire haciendo que tarde menos en climatizar y ganen eficiencia.

DESVENTAJAS

  • Coste inicial mayor si hay que cambiar radiadores
  • Su precio es más elevado que los radiadores convencionales.
  • En viviendas con mal aislamiento hay riesgo de que a bajísimas temperaturas exteriores no llegue el confort deseado.
  • Si los radiadores no están bien dimensionados para baja temperatura, se deberá aumentar la superficie emisora (aumenta coste y espacio ocupado).

Aunque la inversión inicial en radiadores de baja temperatura puede ser superior a la de radiadores convencionales, su mayor eficiencia energética se traduce en un ahorro significativo en las facturas de energía a largo plazo.

Para aprovechar al máximo los beneficios de la aerotermia, los radiadores de baja temperatura son la elección más adecuada. Su eficiencia energética, confort térmico y versatilidad los convierten en una inversión inteligente

Radiadores convencionales: ¿funcionan con aerotermia?

aerotermia-con-radiadores-convencionales

 Menor rendimiento 
 Menor inversión
 Mayor consumo 
 Trabaja a 80ºC 

Sí, pueden funcionar, pero con penalización en eficiencia. Para mantener la misma temperatura interior se requerirá agua más caliente, haciendo necesario instalar una aerotermia de alta temperatura, lo que significa que la bomba de calor trabajará con menor COP.

Si ya hay radiadores instalados, aprovecharlos puede ahorrar costes, pero habrá que ver si su potencia es suficiente y si la bomba de calor elegida soporta temperaturas de impulsión relativamente altas.

Adaptaciones necesarias

  • Dimensionamiento: posiblemente aumentar el número de elementos del radiador o instalar radiadores más grandes.
  • Aislamiento de la vivienda: mejora de ventanas, puertas, doble acristalamiento, sellado de puentes térmicos para reducir pérdidas.
  • Mejorar el circuito hidráulico: válvulas termostáticas, buen aislamiento de tuberías, equilibrado del sistema para evitar zonas frías.
  • Considerar depósitos de inercia para estabilizar el sistema si se usan radiadores con gran masa (o si la bomba de calor tiene fluctuaciones).

Casos en que no es adecuado

  • Viviendas antiguas, con aislamiento pobre, donde mantener confort con agua a baja temperatura sea muy costoso o incómodo.
  • Viviendas grandes con muchas estancias si los radiadores no se redimensionan, ya que podría haber zonas frías o tiempos largos para alcanzar confort.
  • Si la bomba de calor disponible no puede entregar temperaturas suficientemente altas si vas a conservar radiadores convencionales.

Propano Propano

¿Tienes radiadores en tu piso? Te contamos cómo la aerotermia puede aprovecharlos para ahorrar en tu factura.

Propano Propano

¿Tienes radiadores en tu piso? Te contamos cómo la aerotermia puede aprovecharlos para ahorrar en tu factura.

Precios estimados de la aerotermia con radiadores convencionales y de baja temperatura

Hay que tener en cuenta una serie de factores generales que influyen en el coste:

  • Superficie de la vivienda
  • Potencia de la bomba de calor necesaria
  • Tipo de radiadores: convencionales o de baja temperatura
  • Si se usan los radiadores existentes o hay que cambiarlos
  • Mano de obra, adaptación del circuito hidráulico, posibles mejoras de aislamiento
  • Costes eléctricos, permisos, ayudas y subvenciones
¿Cuánto cuesta la aerotermia con radiadores convencionales?
Tamaño viviendaAerotermia alta temperaturaRadiadores convencionales
100m27.956 €

290 €/ud

170m210.169 €
220m210.979 €

Los precios incluyen la instalación de la aerotermia y de los radiadores.

¿Cuánto cuesta la aerotermia con radiadores de baja temperatura?
Tamaño viviendaAerotermia baja temperaturaRadiadores baja temperatura
100m26.924 €

450 €/ud

170m29.296 €
220m210.075 €

Los precios incluyen la instalación de la aerotermia y de los radiadores.

Hay disponibles ayudas del Gobierno para instalar aerotermia. Estas subvenciones pueden llegar hasta los 3.000 € que se deducirían del IRPF. Nosotros te ayudamos a solicitar estas subvenciones.

Propano Propano

¿Sabías que puedes recibir ayudas para instalar aerotermia en tu hogar? Te contamos cómo aprovecharlas.

Propano Propano

¿Sabías que puedes recibir ayudas para instalar aerotermia en tu hogar? Te contamos cómo aprovecharlas.

¿Cómo elegir el sistema más adecuado para mí? Te damos los factores clave

Si estás valorando instalar aerotermia, la elección del tipo de radiadores marcará la eficiencia y el coste del sistema.

Radiadores convencionales:
permiten mantener los radiadores existentes y ahorrar en obra, pero la bomba trabaja a alta temperatura, consume más energía y es más cara.

Radiadores de baja temperatura:
requieren radiadores nuevos y algo más de inversión inicial, pero son más eficientes, consumen menos y permiten recuperar la inversión rápidamente gracias al ahorro en las facturas.

A continuación, se muestra un cuadro comparativo para ayudarte a decidir qué sistema se adapta mejor a ti:

CriterioRadiadores convencionalesRadiadores baja temperatura
Eficiencia energéticaMenos eficiente, mayor consumo eléctricoMuy eficiente, aprovecha mejor la aerotermia
Compatibilidad con instalación existentePuedes reutilizar radiadores antiguosRequiere radiadores nuevos para máximo rendimiento
Confort térmicoCalor menos homogéneo, picos de temperaturaCalor uniforme y constante en toda la vivienda
Inversión inicialMás económico, menor coste de instalaciónMayor inversión, pero ahorra a medio/largo plazo
Mantenimiento y durabilidadMayor desgaste de la bomba de calorMenor estrés en el sistema, más duradero
Subvenciones y ayudasMenor acceso a subvencionesMejor acceso a ayudas por eficiencia energética

 Si buscas eficiencia, ahorro y confort a largo plazo: elige radiadores de baja temperatura.

 Si quieres gastar menos inicialmente y mantener tus radiadores antiguos: el sistema convencional puede ser suficiente, pero con menor eficiencia y mayor consumo.

¿Cómo funciona la aerotermia con radiadores?

El funcionamiento de la aerotermia con radiadores está basado en la generación de agua caliente o fría y en la emisión de esa temperatura al ambiente.

  • La bomba de aerotermia actúa como generador, es decir, mediante la energía contenida en el aire consigue calentar o enfriar el agua de la instalación hidráulica.
  • Los radiadores actúan como emisores, recibiendo el agua para transmitir la temperatura de esta al ambiente, consiguiendo enfriar o calentar la sala donde se encuentran.
Aerotermia con radiadores

Para calentar el agua, la bomba de aerotermia utiliza un gas que comprime y descomprime:

  • Descomprime el gas para que este baje de temperatura de forma que pueda absorber el calor contenido en el aire del exterior (puede absorber calor del aire incluso cuando este está a temperaturas bajo cero)
  • Comprime el gas para que aumente mucho su temperatura
  • Ese gas pasa por un intercambiador de calor en el que cede el calor al agua del circuito que luego va a los radiadores.

¿En cuanto tiempo se puede amortizar este sistema de calefacción?

  • Ahorros frente a fuentes tradicionales: de un 30 % hasta un 60 % dependiendo del sistema, climatología, tarifas eléctricas.
  • Con la aerotermia en un piso unifamiliar de alrededor de 100 m² con buen aislamiento, los gastos de calefacción anual pueden reducirse sustancialmente. Ejemplo: de 900-1.200 € con gas natural o gasóleo a quizá 450-600 € con aerotermia (dependiendo de tarifas y uso)
  • La amortización típica puede estar entre 5-10 años si se aprovechan bien las ayudas, tarifas favorables, aislamiento y uso adecuado

Aerotermia con radiadores vs otros emisores: suelo radiante y fan coils

AspectoSuelo radianteRadiadoresFancoils
ConfortMuy homogéneo, sensación de calor uniformeMenos homogéneo, puede haber zonas frías si no están bien dimensionadosCalor rápido y localizado; puede sentirse desigual si no hay suficiente caudal
Temperatura de impulsiónMuy baja, máxima eficiencia de la bomba de calorMedia‑alta, eficiencia menorIntermedia, buena eficiencia, permite flexibilidad de diseño
Coste y obraAlto, requiere instalación completaMedio‑bajo si ya hay radiadoresMedio, instalación de unidades interiores y tuberías
Respuesta al cambio de temperaturaLenta, tarda en calentar y enfriarMedia, se calienta más rápido pero también se enfría rápidoMuy rápida, ideal para cambios rápidos y control por zonas
Flexibilidad y controlLimitada, depende de cada circuitoMedia, cada radiador puede tener válvula termostáticaAlta, control individual por estancia o zona con termostatos independientes
EstéticaOculto, no ocupa espacioVisible en paredPuede integrarse empotrado o en pared, requiere ventilación