Aerotermia con radiadores: la combinación de confort y eficiencia
¿Te preguntas si la aerotermia puede funcionar con tus radiadores? Te explicamos cómo su combinación además de ser posible es eficaz y rentable, analizamos cada uno de los costes y te damos consejos rápidos para elegir el sistema que mejor se adapte a tu hogar.
Actualmente la aerotermia se posiciona como una de las alternativas más prometedoras frente al incremento continuo del precio de la energía y las restricciones medioambientales.
La respuesta que esperabas es sí. Muchas personas creen que para aprovechar al máximo una bomba de calor aire-agua solo sirve con suelo radiante, pero la combinación con radiadores también es viable y, en muchos casos, muy eficiente.
Sí, la aerotermia es viable con radiadores, aunque su rendimiento y viabilidad real dependen de varios factores técnicos. No se trata de una solución “universal”, sino de un sistema de calefacción que debe diseñarse correctamente para lograr buenos resultados.
La eficiencia energética, el nivel de confort térmico y el coste de funcionamiento están directamente relacionados con aspectos como el tipo de radiadores instalados, su tamaño, el caudal de agua que circula por el circuito y, sobre todo, la temperatura de impulsión necesaria para calentar la vivienda.
Mientras que las bombas de calor aerotérmicas trabajan de forma óptima con temperaturas de agua moderadas (entre 35 °C y 55 °C), muchos radiadores tradicionales fueron diseñados para sistemas de caldera que impulsan el agua a 70 °C o más. Esto significa que, si se pretende usar aerotermia con radiadores existentes, el sistema puede requerir ajustes técnicos o sustituciones parciales para mantener la misma potencia térmica y garantizar la eficiencia.
Para aprovechar al máximo un sistema de aerotermia con radiadores, es fundamental conocer los diferentes tipos de radiadores disponibles en el mercado y entender cuáles ofrecen un rendimiento más eficiente.
No todos los radiadores funcionan igual con una bomba de calor aire-agua: algunos requieren temperaturas de funcionamiento más altas y reducen la eficiencia, mientras que otros, diseñados para baja temperatura, permiten un mayor ahorro energético y un confort óptimo
Por “baja temperatura” se entiende, generalmente, que el agua de impulsión del radiador se encuentra en un rango aproximado de 30 a 45 °C. Cuanto más cerca estés de la parte baja de ese rango, más eficiente trabaja la bomba de calor. Pero también se necesita que el radiador tenga la capacidad de emitir suficiente calor a esas temperaturas.
Tipos de radiadores de baja temperatura
Radiadores estáticos:
funcionan por convección natural, sin ventilador. Más silenciosos, pero su capacidad de transmitir calor es menor.
Radiadores dinámicos (o ventilados):
incluyen ventilador para aumentar el caudal de aire y mejorar la transferencia del calor, por lo que pueden emitir más con agua más fría.
Diferentes materiales:
aluminio, acero, aleteado o sección mayor de superficie para aumentar intercambio térmico.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Aunque la inversión inicial en radiadores de baja temperatura puede ser superior a la de radiadores convencionales, su mayor eficiencia energética se traduce en un ahorro significativo en las facturas de energía a largo plazo.
Para aprovechar al máximo los beneficios de la aerotermia, los radiadores de baja temperatura son la elección más adecuada. Su eficiencia energética, confort térmico y versatilidad los convierten en una inversión inteligente
Sí, pueden funcionar, pero con penalización en eficiencia. Para mantener la misma temperatura interior se requerirá agua más caliente, haciendo necesario instalar una aerotermia de alta temperatura, lo que significa que la bomba de calor trabajará con menor COP.
Si ya hay radiadores instalados, aprovecharlos puede ahorrar costes, pero habrá que ver si su potencia es suficiente y si la bomba de calor elegida soporta temperaturas de impulsión relativamente altas.
Adaptaciones necesarias
Casos en que no es adecuado
¿Tienes radiadores en tu piso? Te contamos cómo la aerotermia puede aprovecharlos para ahorrar en tu factura.
¿Tienes radiadores en tu piso? Te contamos cómo la aerotermia puede aprovecharlos para ahorrar en tu factura.
Hay que tener en cuenta una serie de factores generales que influyen en el coste:
| Tamaño vivienda | Aerotermia alta temperatura | Radiadores convencionales |
|---|---|---|
| 100m2 | 7.956 € | 290 €/ud |
| 170m2 | 10.169 € | |
| 220m2 | 10.979 € |
Los precios incluyen la instalación de la aerotermia y de los radiadores.
| Tamaño vivienda | Aerotermia baja temperatura | Radiadores baja temperatura |
|---|---|---|
| 100m2 | 6.924 € | 450 €/ud |
| 170m2 | 9.296 € | |
| 220m2 | 10.075 € |
Los precios incluyen la instalación de la aerotermia y de los radiadores.
Hay disponibles ayudas del Gobierno para instalar aerotermia. Estas subvenciones pueden llegar hasta los 3.000 € que se deducirían del IRPF. Nosotros te ayudamos a solicitar estas subvenciones.
¿Sabías que puedes recibir ayudas para instalar aerotermia en tu hogar? Te contamos cómo aprovecharlas.
¿Sabías que puedes recibir ayudas para instalar aerotermia en tu hogar? Te contamos cómo aprovecharlas.
Si estás valorando instalar aerotermia, la elección del tipo de radiadores marcará la eficiencia y el coste del sistema.
Radiadores convencionales:
permiten mantener los radiadores existentes y ahorrar en obra, pero la bomba trabaja a alta temperatura, consume más energía y es más cara.
Radiadores de baja temperatura:
requieren radiadores nuevos y algo más de inversión inicial, pero son más eficientes, consumen menos y permiten recuperar la inversión rápidamente gracias al ahorro en las facturas.
A continuación, se muestra un cuadro comparativo para ayudarte a decidir qué sistema se adapta mejor a ti:
| Criterio | Radiadores convencionales | Radiadores baja temperatura |
|---|---|---|
| Eficiencia energética | Menos eficiente, mayor consumo eléctrico | Muy eficiente, aprovecha mejor la aerotermia |
| Compatibilidad con instalación existente | Puedes reutilizar radiadores antiguos | Requiere radiadores nuevos para máximo rendimiento |
| Confort térmico | Calor menos homogéneo, picos de temperatura | Calor uniforme y constante en toda la vivienda |
| Inversión inicial | Más económico, menor coste de instalación | Mayor inversión, pero ahorra a medio/largo plazo |
| Mantenimiento y durabilidad | Mayor desgaste de la bomba de calor | Menor estrés en el sistema, más duradero |
| Subvenciones y ayudas | Menor acceso a subvenciones | Mejor acceso a ayudas por eficiencia energética |
Si buscas eficiencia, ahorro y confort a largo plazo: elige radiadores de baja temperatura.
Si quieres gastar menos inicialmente y mantener tus radiadores antiguos: el sistema convencional puede ser suficiente, pero con menor eficiencia y mayor consumo.
¿Cómo funciona la aerotermia con radiadores?
El funcionamiento de la aerotermia con radiadores está basado en la generación de agua caliente o fría y en la emisión de esa temperatura al ambiente.
Para calentar el agua, la bomba de aerotermia utiliza un gas que comprime y descomprime:
¿En cuanto tiempo se puede amortizar este sistema de calefacción?
Aerotermia con radiadores vs otros emisores: suelo radiante y fan coils
| Aspecto | Suelo radiante | Radiadores | Fancoils |
|---|---|---|---|
| Confort | Muy homogéneo, sensación de calor uniforme | Menos homogéneo, puede haber zonas frías si no están bien dimensionados | Calor rápido y localizado; puede sentirse desigual si no hay suficiente caudal |
| Temperatura de impulsión | Muy baja, máxima eficiencia de la bomba de calor | Media‑alta, eficiencia menor | Intermedia, buena eficiencia, permite flexibilidad de diseño |
| Coste y obra | Alto, requiere instalación completa | Medio‑bajo si ya hay radiadores | Medio, instalación de unidades interiores y tuberías |
| Respuesta al cambio de temperatura | Lenta, tarda en calentar y enfriar | Media, se calienta más rápido pero también se enfría rápido | Muy rápida, ideal para cambios rápidos y control por zonas |
| Flexibilidad y control | Limitada, depende de cada circuito | Media, cada radiador puede tener válvula termostática | Alta, control individual por estancia o zona con termostatos independientes |
| Estética | Oculto, no ocupa espacio | Visible en pared | Puede integrarse empotrado o en pared, requiere ventilación |