Instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar
Cada vez más usuarios se deciden por llevar a cabo instalación de aerotermia en su vivienda unifamiliar. Te contamos cuál es el precio de este sistema, cuáles son las partes del esquema de instalación y si es la calefacción más eficiente para tu chalet.


¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?


¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?
Instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar

En un momento en el que las energías renovables están a la orden del día, las instalaciones de aerotermia en viviendas unifamiliares van ganando en popularidad debido a sus incontables ventajas:
- Aunque las bombas aerotérmicas necesitan la electricidad para que el ventilador pueda absorber el aire del exterior, la mayor parte del consumo de la aerotermia (en torno a tres cuartas partes) de la energía del aire, que es completamente gratuita.
- Como se trata de domicilios de tamaño considerable, cuyo consumo es mayor que el que podría tener un piso, el precio de una instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar se amortiza rápidamente gracias al bajo coste de la energía.
- Las casas de este tipo suelen tener espacio suficiente para instalar un sistema bibloc, que consta de dos módulos: uno exterior, que toma el aire del exterior y lo envía al dispositivo interior, que calienta o refrigera el agua que va hasta los emisores de calefacción. Este tipo de máquina es el más eficiente y permite un ahorro mayor en las facturas.
Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en España hay más de 3.000.000 de hogares con una bomba de calor instalada, de las cuales el 99,7% son equipos de aerotermia.
Precio de la aerotermia en una vivienda unifamiliar
Cuando un usuario piensa en cambiar su sistema de climatización actual por uno más eficiente, o cuando adquiere una vivienda unifamiliar y se plantea instalar aerotermia para disfrutar de calefacción y refrigeración, su principal preocupación suele girar en torno al precio de la misma.
Tamaño de la vivienda | Precio de la instalación | Consumo anual | Precio del consumo |
---|---|---|---|
100 m2 | 8.699,33 € | 4.088,37 kWh | 599,50 € |
140 m2 | 9.094,33 € | 6.430,62 kWh | 942,95 € |
180 m2 | 10.228,08 € | 7.151,28 kWh | 1.048,63 € |
200 m2 | 10.620,58 € | 7.947,44 kWh | 1.165,37 € |
250 m2 | 11.206,83 € | 9.954,35 kWh | 1.459,65 € |
300 m2 | 12.034,02 € | 13.857,33 kWh | 2.031,97 € |
*Datos de consumo obtenidos de un estudio de Saunier Duval
¿Quieres instalar aerotermia a un precio bajo? ¡Instala aerotermia híbrida!
Aerotermia híbridaSi bien es cierto que el precio de la aerotermia en una vivienda unifamiliar es algo más elevado que el de otras instalaciones, la mayoría de los expertos instaladores recomiendan realizar esta inversión, debido al ahorro que supone en las facturas. «Al cabo de unos años, el coste de la instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar se amortiza y los usuarios empiezan a ahorrar dinero respecto a sistemas menos eficientes, como los de gas», afirman nuestros instaladores.
Los sistemas aerotérmicos suponen una inversión inicial elevada, que no obstante se compensa con el precio de los años gracias al coeficiente de operatividad (COP) de las bombas de aerotermia.
El COP es un número que señala la cantidad de energía que genera un equipo de aerotermia por cada kilovatio de energía que consume. Aunque puede variar entre 2,5 o 6, lo más común es encontrar equipos con un COP de 4, que generan 4 kW por cada kW que consumen y, por lo tanto, producen 3 kW de energía completamente gratuita. Esto hace que el rendimiento medio de la aerotermia sea del 400%.
Cuando los clientes se plantean si instalar aerotermia en un chalet merecerá la pena, suelen dudar entre instalar aerotermia o gas natural en su vivienda unifamiliar.
Si bien es cierto que el coste de instalar gas natural es menor, el coste del consumo energético es mayor. Además, a día de hoy existen subvenciones para la aerotermia que pueden ayudarte a abaratar el precio de la aerotermia en tu chalet.
¿En qué consisten las ayudas para la aerotermia? Las ayudas para la aerotermia son un incentivo económico que ofrece a aquellos que la instalen 500 € por cada kW de potencia de la bomba de calor, sin superar nunca la cantidad de 3.000 €.
Así, los propietarios de una vivienda de 100 m2 pagarían 4.508 € por la instalación de gas natural y 1.275,51 € por un año de consumo.
Por su parte, el coste de instalar gas natural en una vivienda de 300 m2 es de 6.326 €, mientras que el coste del consumo ascendería a los 3.866,54 €/año.
Tiempo que se tarda en amortizar la aerotermia en una vivienda unifamiliar de 100m2:
- Coste de la instalación: 8.699,33 €
- Ayuda máxima para la aerotermia: 3.000 €
- Coste de la instalación tras la ayuda: 8.699,33 € - 3.000 € = 5.699,33 €
- Ahorro de la aerotermia: 1.275,51 €/año - 599,50 € €/año = 676,01 €/año
- Tiempo que se tardaría en amortizar la aerotermia: 5.699,33 € ÷ 676,01 €/año = 8 años
Tiempo que se tarda en amortizar la aerotermia en una vivienda unifamiliar de 300m2:
- Coste de la instalación: 12.034,02 €
- Ayuda máxima para la aerotermia: 3.000 €
- Coste de la instalación tras la ayuda: 12.034,02 € - 3.000 € = 9.034,02 €
- Ahorro de la aerotermia: 3.866,54 €/año - 2.031,97 €/año = 1.834,57 €/año
- Tiempo que se tardaría en amortizar la aerotermia: 9.034,02 € ÷ 1.834,57 €/año = 5 años


¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?


¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?
Esquema de una instalación de aerotermia en una vivienda unifamiliar

El esquema de instalación de un sistema de aerotermia para una vivienda unifamiliar se compone de las siguientes partes:
- Suelo radiante: instalar suelo radiante con aerotermia es la opción de calefacción más eficiente para un chalet.
- Circuito de tuberías: conecta la bomba de calor con el depósito de inercia, que sirve para acumular el agua caliente hasta que surga la demanda, y con el depósito de agua caliente sanitaria (ACS), que lleva el agua hasta los grifos.
- Un termostato para controlar la temperatura del sistema.
- Bomba de calor.
- Depósito de ACS.
- Depósito de inercia.
- Bomba de agua, que traslada el agua a las tuberías del sistema de calefacción por aerotermia.
- Vávula mezcladora.
- Instalaciones hidráulicas de calefacción y agua caliente.
- Conexión a la corriente eléctrica.
- Instalación de suelo radiante: mortero, materiales aislantes y colector del suelo radiante.
¿Geotermia o aerotermia? Mejor sistema para una vivienda unifamiliar
Cuando los usuarios se deciden por instalar un sistema que funciona con energía renovable, muchas veces les surge la siguiente pregunta: «¿Me conviene más poner geotermia o aerotermia en mi vivienda unifamiliar?».
Elegir entre aerotermia o geotermia no es en absoluto fácil, pues ambos sistemas están plagados de beneficios. Además, pese a que en un piso la geotermia no es una opción recomendable, en una vivienda unifamiliar ambas instalaciones resultan del todo viables.
¿Qué es la geotermia? La energía geotérmica procede de las capas más profundas de la tierra y puede aprovecharse gracias a un sistema de tuberías que extraen el calor del subsuelo y lo transportan hasta una bomba de calor geotérmica que, al igual que sucede con la aerotermia, contiene un refrigerante que se calienta y calienta, a su vez, el sistema de climatización de la vivienda.
Ambos sistemas tienen sus ventajas y desventajas, por lo que depende del usuario elegir la que más se adapte a sus necesidades.
Característica | Geotermia | Aerotermia |
---|---|---|
Energía | Suelo | Aire |
Precio | Muy alto | Alto |
Eficiencia | Muy alta | Alta |
Ahorro | Muy alto | Alto |
Amortización | Más años | Menos años |
Terreno | Necesario | No es necesario |
Mantenimiento | Casi nulo | Muy Bajo |
En general, la geotermia es un sistema muy recomendable. Sin embargo, tiene dos particularidades que suponen un obstáculo para buena parte de los usuarios: es necesario tener un chalet con un gran terreno para poder extraer la energía del subsuelo y, además, la instalación requiere de hacer una obra grande y costosa.
¿Aerotermia o biomasa? ¿Qué instalar en una vivienda unifamiliar?
Cuando la geotermia no es una opción, debido a la altísima inversión que supone, muchos usuarios se plantean si es mejor poner aerotermia o biomasa en su vivienda unifamiliar.
La biomasa es una de las opciones más populares en aquellas zonas donde no llega el gas natural. Además, muchos usuarios se decantan por ella debido a que permite aprovechar una instalación previa de radiadores. No obstante, se puede combinar también aerotermia con radiadores: bastaría con elegir aerotermia de alta temperatura o con sobredimensionar los radiadores existentes.
¿Cómo funciona la biomasa? La biomasa es una energía renovable que se extrae de la quema de materia orgánica como leña, pellets o huesos de aceituna. Las calderas de biomasa, entre las que destacan las estufas de pellets canalizables y las calderas de pellets, son una opción popular, debido a que se trata de un combustible barato que no genera apenas emisiones de dióxido de carbono.
El precio medio de una caldera de biomasa para calefacción y ACS sin instalación supera los 3.500 €. Teniendo en cuenta que el precio de las bombas de calor aerotérmicas de tipo mixto sin instalación parte de los 4.000 €, la diferencia en la inversión inicial no es tan abismal como sucede con otras energías.
Aerotermia | Biomasa |
---|---|
Produce refrigeración y agua caliente | Solo produce calefacción |
No requiere espacio para almacenar el combustible | Los sacos de combustible ocupan espacio |
Rendimiento muy alto en clima normal | Rendimiento algo menor |
El mantenimiento obligatorio tiene lugar cada cuatro años | Necesita limpieza regular |
Es una energía renovable al 70% | Energía 100% renovable y respetuosa con el medio ambiente |
Inversión inicial alta | Menor inversión inicial |