Calentadores Eléctricos Instantáneos ▷ Instalación y precios

Un calentador de agua eléctrico es un dispositivo que utiliza la electricidad para producir agua caliente al momento. Una buena opción para aquellos hogares que no cuentan con instalación de gas natural.


Calentadorcalentador

¿Quieres renovar tu calentador? ¡Rápido y sencillo!

Calentadorcalentador

¿Quieres renovar tu calentador? ¡Rápido y sencillo!

¿Cómo funciona un calentador de agua eléctrico?

Calentador eléctrico funcionamiento

Los calentadores eléctricos instantáneos cuentan con resistencias eléctricas que calientan el agua cuando esta pasa por su circuito interno. De esta manera se consigue agua caliente de forma inmediata y solo se utiliza energía cuando se produce una demanda de ACS.

Cuando se abre un grifo, el flusostato (sensor de flujo) del calentador eléctrico detecta la demanda y se activan las resistencias. Estas calientan el circuito de forma que toda el agua que pasa por ahí aumenta su temperatura llegando ya caliente a la ducha o baño, pudiendo mezclarse con agua fría.

Para recibir el agua y calentarla debe estar conectado a la red de ACS de la vivienda y tener una toma de corriente eléctrica para alimentar la placa electrónica y las resistencias.

Mejor calentador eléctrico de agua

Existe gran variedad de calentadores eléctricos en función de las necesidades del usuario. Los hay con un caudal muy bajo ya que solo se utilizan en lavamanos o de gran caudal para la ducha o baño. Además, podemos encontrar una gran variedad de marcas, siendo las más importantes: calentadores Junkers o calentadores Cointra.

Para determinar cuál es el mejor calentador eléctrico y el que más nos conviene hay que atender a la potencia (kW), al caudal de agua (cantidad de litros por minuto), a la temperatura máxima, a la eficiencia energética y al precio.

Los mejores calentadores eléctricos instantáneos
Calentador Precio ACS Potencia Eficiencia
Junkers ED6 2S
Calentador eléctrico Junkers
303 € 3,4 l/min 6 kW A
Cointra Mito SLVP
Calentador eléctrico Cointra
150 € 3,7 l/min 6,5 kW A
Junkers ED24 3S
Calentador eléctrico Junkers ED24
395 € 13,1 l/min 24 kW B
Clage DBX 27
Calentador eléctrico Clage DBX 27
392 € 13,8 l/min 27 kW A

Impuestos incluidos

Calentadores eléctricos: consumo

El consumo de un calentador de agua eléctrico depende fundamentalmente de la potencia del aparato. Así, un equipo con 6 kW de potencia consume mucho menos que uno con 24 kW, pero también proporciona menos caudal de agua.

Obviamente, la mayoría de los calentadores eléctricos cuentan con reguladores que permiten activar un número de resistencias determinado. Por ejemplo, el calentador Junkers ED24-2S cuenta con 24 kW pero se puede regular para que funcione solo con 8, 12 ,16 ,20 o 24 kW, de forma que se pueda ajustar mejor a la demanda del usuario sin gastar más electricidad de la necesaria.

La potencia del calentador eléctrico repercute mucho en su consumo de luz, pero también en la potencia que se debe de contratar en el hogar si no queremos que salten los plomos. Por lo que hay que tener en cuenta estos dos factores que hacen que aumente o disminuya el coste de la factura de la luz.

¿Cuánto cuesta instalar un calentador eléctrico?

El precio de la instalación de un calentador eléctrico depende de la empresa instaladora, ya que cada una es libre de fijar el precio que considere por la mano de obra y las piezas necesarias para la instalación. Por ello, recomendamos solicitar varios presupuestos antes de comprar el aparato.

Comúnmente, el precio de la instalación de un calentador de agua eléctrico está en torno a los 150 € excluyendo el precio del aparato.

Es importante saber que cuando se instala una caldera eléctrica no es necesario ningún certificado como ocurre con las calderas de gas. Además, se puede instalar en cualquier lugar ya que no produce ningún residuo.

Calentadorcalentador

¡Consigue tu calentador al mejor precio!

Calentadorcalentador

¡Consigue tu calentador al mejor precio!

¿Cómo instalar un calentador eléctrico?

Al igual que sucede con los calentadores y calderas de gas, la instalación de un calentador de agua eléctrico solo puede ser llevada a cabo por un instalador autorizado. Pero a diferencia de los primeros, el calentador eléctrico no necesita conexión a una red de gas ni la realización de salida de humos, por lo que se puede instalar casi en cualquier parte.

Pasos para instalar un calentador eléctrico:

  • Cortar el agua y desconectar la corriente.
  • Fijar los anclajes y colocar la caldera.
  • Conectar la caldera a la toma de entrada y salida del circuito de ACS de la casa.
  • Purgar el aparato
  • Comprobar la estanqueidad de las conexiones
  • Realizar la conexión eléctrica comprobando la conexión a tierra
  • Ajustar la potencia y temperatura

¿Termos o calentadores eléctricos?

Los calentadores eléctricos instantáneos y los termos eléctricos tienen la misma función: calentar el agua para el uso sanitario. Sin embargo, cuentan con diferencias que hace que sus prestaciones sean muy distintas.

Diferencias entre termo y calentador eléctrico:

  • Disponibilidad: los calentadores eléctricos permiten tener un flujo de agua caliente ilimitado ya que el agua se calienta al pasar por el circuito (como hace un calentador de gas). En cambio, los termos eléctricos disponen de un depósito que, cuando se vacía, es necesario esperar a que se llene y se caliente el agua que hay en su interior.
  • Capacidad: los calentadores eléctricos tienen una capacidad que solo depende de la potencia que tengan sus resistencias. En cambio, la de los termos está supeditada al tamaño del depósito.
  • Tamaño: los calentadores eléctricos instantáneos ocupan menos espacio ya que no tienen que almacenar el agua caliente, sino que esta se genera al momento.

Alternativas a los calentadores eléctricos

El calentador eléctrico es un buen sistema para disponer de agua caliente sanitaria, pero existen otros equipos que realizan la misma función utilizando otro tipo de tecnología. Estos son los calentadores de agua a gas y los termos eléctricos.

Calentadores eléctricos vs alternativas
Calentador eléctrico Termo eléctrico Calentador de gas
Sin depósito Con depósito Sin depósito
Corriente eléctrica Corriente eléctrica Suministro de gas
Energía cara Energía cara Energía barata
Consumo elevado Consumo elevado Consumo bajo
Agua caliente ilimitada Agua limitada (según capacidad del depósito) Agua caliente ilimitada
Potencia media Potencia media Potencia elevada
Eficiencia baja Eficiencia baja Eficiencia muy alta
Sin salida de humos Sin salida de humos Necesita salida de humos
No produce ruido No produce ruido Produce ruido

Existen muchas diferencias entre calentadores eléctricos y de gas, pero la principal es la fuente de energía. El calentador de gas requiere que haya una instalación de gas natural, propano o butano en la vivienda. Mientras que el calentador eléctrico solo necesita conectarse a la red eléctrica.

Actualmente, el precio del gas natural es tres veces menor que el precio de la luz, por lo que resulta más atractivo tener un calentador a gas. Pero este requiere de una instalación de gas natural, lo que encarece el precio del sistema.

Otra de las diferencias es que los calentadores eléctricos están diseñados con baja potencia, por lo que son recomendables para viviendas con un consumo de agua no muy elevado. En cambio, los calentadores de gas están pensados para todo tipo de consumos.

También hay que tener en cuenta que un calentador eléctrico se puede instalar en cualquier lugar pues no tiene salida de humos. Mientras que las calderas de gas han de instalarse en lugares específicos para poder atender a la legislación vigente de evacuación de humos.

¿Cuánto tiempo tarda un calentador eléctrico en calentar el agua?

El agua sale caliente a los pocos segundos de abrir el grifo, debido a que, como su propio nombre indica, las resistencias eléctricas elevan su temperatura de manera instantánea.

¿Existen los calentadores eléctricos de bajo consumo?

Se consideran calentadores eléctricos de bajo consumo aquellos que permiten al usuario regular la potencia en función de la temperatura a la que necesiten el agua caliente. Sin embargo, es necesario aclarar que, como cualquier otro dispositivo puramente eléctrico, un calentador de agua eléctrico consume 1 kilovatio de electricidad por cada kW de energía que genera.

Actualizado a