
Instaladores de gas autorizados ¿Qué empresa contratar?
Te ayudamos a seleccionar un instalador de gas autorizado para que realice las obras necesarias en tu vivienda y puedas disfrutar de calefacción y agua caliente en tu hogar.
Listado de instaladores de gas autorizados
Existen multitud de instaladores de gas autorizados en España, por lo que encontrar uno que se adapte a nuestras necesidades, tanto geográficas como de presupuesto, puede resultar tedioso. Por ello, hemos elaborado un listado de instaladores de gas autorizados que destacan por su gran relación calidad precio:
- Onestgas: es una empresa de gas autorizada con muchos años de experiencia en la instalación de gas natural y equipamiento relacionado (calderas, calentadores y radiadores).
- Avenir energía: estos instaladores de gas y energías renovables destacan por su dilatada experiecnia en el gas natural y su innovación en el campo de la aerotermia y placas solares.
- Reiko: instalador de gas acreditado con sede en Barcelona y especialización tanto en el área doméstica como industrial.
- Tradivel: compañía con 15 años en el sector eléctrico que ha diversificado sus servicios, ofreciendo también gas natural.
Onestgas y Avenir Energía son los únicos instaladores de gas que solicitan por el cliente la acometida de gas, evitando que este tenga que realizar el proceso tedioso de ponerse en contacto con la distribuidora de la zona y llevar a cabo la gestión.

Empresa instaladora de gas: requisitos necesarios
Para que una compañía pueda comenzar su actividad como empresa instaladora de gas autorizada debe seguir una serie de pasos:
- Inscribirse en el Registro Integrado Industrial del Ministerio de Industria. Este registro debe indicar el tipo de categoria de instalador de gas a la que pertenece cada empresa.
- Obtener el carnet de instalador que expide cada comunidad autónoma
- En caso de no disponer de carnet, contar con un certificado de aptitud, que se expide cuando el solicitante dispone de un título universitario o de formación profesional con materias equivalentes o si demuestra suficiente competencia lograda con experiencia profesional.
El carnet de instalador autorizado de gas puede ser de tres categorías: A, B y C. Cada categoría hace referencia a una serie de competencias, siendo la categoría A la más completa.
- Categorías del carnet de instalador de gas autorizado
- Categoría A: habilita para realizar todas las operaciones relativas a instalaciones y aparatos señaladas en el apartado 2.1 de la ITC-ICG 09 del Real Decreto 919/2006.
- Categoría B: limitación en instalaciones receptoras domésticas, colectivas, comerciales o industriales hasta 5 bar de presión máxima.
- Categoría C: limitación únicamente a instalaciones receptoras individuales que no requieren proyecto ni cambio de familia de gas y cuya presión máxima sea de 0,4 bar.
¿Cuánto cobran los instaladores de gas natural?
El precio que cobra un instalador de gas varía en función de diferentes factores como por ejemplo: las características de la vivienda y edificio, el tipo de instalación, el número de aparatos que van a conectarse o de si ya existe una acometida.
Concepto | Precio |
---|---|
IRC en edificio de 10 viviendas | 2.500 € (250 € por vivienda) |
IRI en edificio | 560 € |
IRI en vivienda unifamiliar | 1.420 € |
Radiadores | 303 €/unidad |
Certificado RITE | 190 € |

El confort térmico llama a tu puerta
Instala gas natural en tu vivienda o comunidad de manera fácil y rápida
El confort térmico llama a tu puerta
Instala gas natural en tu vivienda o comunidad de manera fácil y rápida
Si quieres instalar gas natural en tu domicilio, primero tienes que informarte sobre si este tipo de energía está disponible en tu zona.
¿Cómo saber si llega gas natural a mi zona?
En caso afirmativo, confirmar si el edificio tiene realizada la Instalación Receptora Común (IRC). Disponer de la IRC es indispensable porque es la instalación general del edificio, que conectará la Instalación Receptora Individual (IRI) con el punto de suministro de la distribuidora y facilitará tener acceso al gas natural.
Tras confirmarse todos estos aspectos, el cliente puede solicitar tanto información como presupuesto a cualquiera de los instaladores de gas autorizados para instalar gas natural en el edificio.
Es importante comparar precios, ya que no existe un precio fijo a la hora de instalar el gas natural. Además, existen subvenciones para la instalación gas natural otorgadas por las comunidades autónomas que premian las ventajas del gas natural frente a otros combustibles más contaminantes.
Una vez realizada la instalación por parte del instalador de gas autorizado, la distribuidora debe realizar la acometida de gas natural para que pueda haber suministro en la vivienda. Cuando ya hay gas en la vivienda, la distribuidora aplica el llamado canon de finca. Este es un precio que cobra a los vecinos por encargarse del mantenimiento de la instalación de gas del edificio (IRC). Se paga en cuotas anuales durante un periodo de 20 años, durante el cual, la distribuidora tiene la propiedad de la IRC.
¿Cuánto tarda un instalador autorizado de gas en hacer la obra?
La duración de la instalación de gas natural depende del tipo de obra que se tenga que realizar, las características del propio inmueble y del propio instalador autorizado de gas.
Esta información debe aparecer en el presupuesto inicial que entregue el instalador de gas autorizado y se debe respetar los plazos salvo por problemas técnicos.
Tiempos estimados de los instaladores de gas
- Si se trata de de una Instalación Receptora Común (IRC) el tiempo de obra suele ser menor a una semana.
- Cuando la acción consiste en conectar la IRI a la IRC se tarda un día.
- Si se trata de una vivienda unifamiliar donde hay que conectar la IRI a la red de distribución entre 30 y 45 días laborales.
Documentos que expide un instalador autorizado de gas
Una vez se finalizan las obras para instalar gas natural, el instalador de gas que se encarga de toda la gestión, tiene que facilitar un Certificado de Instalación de gas y entregárselo a la distribuidora de su zona para poder contratar el suministro con una comercializadora.
Este documento es entregado por el técnico instalador, que puede pertenecer a la distribuidora o a la empresa instaladora autorizada de gas contratada. En el documento se incluyen datos como un croquis de la instalación o los aparatos conectados al suministro de gas natural.
Para dar de alta el gas en una vivienda, el consumidor se tiene que poner en contacto con la comercializadora que le ofrezca una tarifa económica y facilitar toda la documentación necesaria para ello.
Instaladores de gas: preguntas frecuentes
¿Cómo saber si un instalador de gas está autorizado?
Un instalador autorizado de gas debe llevar consigo su carnet de instalador y mostrarlo si se lo pides. Sin embargo,también puedes confirmarlo consultando el listado de instaladores de gas autiorizados por el Ministerio de Insdustria.
¿Qué servicios pueden prestar los instaladores de gas?
El tipo de servicios que puede prestar un instalador de gas depende de su categoría. En términos generales pueden instalar gas natural, realizar cambios de equipamiento y llevar a cabo las revisiones y reparaciones de las instalaciones.