Calentadores de agua a gas: los mejores precios del 2023

El calentador de agua a gas permite tener agua caliente sanitaria en el hogar. Descubre cuáles son las marcas más recomendadas, su precio y quién se encarga de instalarlo para asegurar su máxima eficiencia.


¿Quieres renovar tu calentador? ¡Rápido y sencillo!


¿Quieres renovar tu calentador? ¡Rápido y sencillo!
Calentadores de agua a gas: los precios más baratos
A la hora de elegir un calentador, ya sea de gas o eléctrico, debes preguntarte qué tipo de aparato necesita tu hogar en función del número de grifos que tiene, de la cantidad de personas que vivan en él y de la fuente de energía que utilizas en el resto de la casa.
Un calentador de agua es un aparato que permite tener suministro de agua caliente sanitaria (ACS) en el hogar. Hay dos tipos según la energía que utilicen pueden ser calentadores de gas o calentadores eléctricos, aunque los más comunes son los de gas, porque este es más barato que la electricidad.
A diferencia de las calderas de gas, que también producen calefacción, el calentador de gas solo genera agua caliente sanitaria (ACS).
Dependiendo de cómo sea tu vivienda, puedes elegir entre un calentador de agua de consumo medio, capaz de proveer de ACS a un grifo y una ducha, y uno de consumo alto, que permite abrir varias duchas al mismo tiempo.
Calentadores de gas de capacidad media al mejor precio
Cointra
CPE 12 T

326 €
IVA incluido
Características
- Potencia: 20,9 kW
- Caudal: 12 l/min
- Eficiencia: 84%
91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18
Junkers
Hydronext 5600 S WTD 12-3

377 €
IVA incluido
Características
- Potencia: 20,7 kW
- Caudal: 12 l/min
- Eficiencia: 91%
91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18
Saunier Duval
Opaliatherm F12/1

410 €
IVA incluido
Características
- Potencia: 21,4 kW
- Caudal: 12 l/min
- Eficiencia: 95%
91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18
Calentadores de gas de capacidad alta al mejor precio
Ariston
NEXT EVO X 16 SFT EU

499 €
IVA incluido
Características
- Potencia: 26 kW
- Caudal: 16 l/min
- Eficiencia: 80,5%
91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18
Junkers
Hydronext 5700 S WTD 17-4

477 €
IVA incluido
Características
- Potencia: 26 kW
- Caudal: 17 l/min
- Eficiencia: 93%
91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18
Vaillant
turboMAG Plus 175/1-5

514 €
IVA incluido
Características
- Potencia: 29,7 kW
- Caudal: 17 l/min
- Eficiencia: 95%
91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18
El precio de la instalación de un calentador de agua a gas es de 250 €. Es menor que el de la instalación de una caldera (350 €), pues este pesa la mitad (15 vs 30 kg) y ha de conectarse a menos tuberías, ya que solo trabaja con ACS y no con calefacción.
Tipos de calentadores de agua a gas
Existen varios tipos de calentadores de agua a gas, dependiendo tanto de la energía con la que funcionan como de la tecnología que utilizan.
Según el tipo de energía un calentador de agua puede ser:
Mientras que en función de su tecnología podemos encontrar calentadores:
Calentador de gas butano
Los calentadores de gas butano son una de las opciones más populares, debido a que suelen usarse donde no es posible instalar una caldera de gas natural. La red de gas natural no llega a todas las zonas, es por ello que los usuarios de dichas áreas utilizan propano o butano como fuente de energía.
La mayoría de los calentadores de gas butano están preparados para ser usados con propano. Estos se pueden configurar en la centralita para elegir el tipo de combustible. Los calentadores algo más antiguos necesitan un kit de transformación para cambiar entre butano y propano.
Los usuarios de butano suelen tener conectada la cocina y el calentador a la bombona de butano, la cual suele tener una duración de 20-30 días dependiendo del uso.
El inconveniente de las bombonas de butano es que hay que estar pendiente de tener siempre una bombona de repuesto a mano para no quedarnos sin agua caliente. En cambio, con gas natural el suministro es ininterrumpido, por lo que puedes despreocuparte por completo.
Calentador de gas natural
Los calentadores de gas natural suelen ser una solución muy práctica para viviendas que tienen acceso al gas natural pero que por la climatología de la zona no requieren de calefacción. En estos casos, deciden instalar un calentador en lugar de una caldera ya que los primeros cuestan menos de la mitad. Un ejemplo de ello son los calentadores de la marca Neckar, que pertenece al mismo grupo empresarial que Junkers, pero con un precio más asequible.
La gran ventaja del gas natural respecto al butano es que se trata de un suministro continuo, es decir, solo tienes que abrir la llave para tener gas, lo que lo hace bastante más cómodo que tener que estar comprando bombonas.
- Ventajas de los calentadores de agua a gas natural
- La red de distribución de gas natural es amplia y llega a gran parte de España.
- El precio del gas natural es menor que el del butano, el propano y el de la electricidad.
- Su poder calorífico es alto: 11,98 kWh/mm3.
- Dentro de las energías no renovables, es una de las menos contaminantes.
- Ocupa menos espacio dentro de las viviendas, puesto que no necesita almacenarse en depósitos ni bombonas.
- Pagas lo que has usado cada mes, a diferencia de lo que ocurre con las bombonas de butano, que hay que pagar antes de utilizar.
Los calentadores de gas natural, al igual que los de propano pueden ser de varios tipos, dependiendo de la tecnología que utilicen:
Calentadores estancos
Los calentadores de gas estanco disponen de una cámara cerrada donde se realiza la combustión. El oxígeno necesario para la combustión lo consigue a través de una tubería que comunica el calentador con el exterior de la vivienda. Esto hace que los calentadores estancos sean bastante más seguros que los atmosféricos, sus predecesores.
Los calentadores atmosféricos utilizan el oxígeno de la sala en la que están instalados para realizar la combustión, pudiendo generar fugas de gas e intoxicaciones. Debido a los problemas que generaban en la salud de quienes los tenían instalados, su instalación fue prohibida en 2010, como refleja el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE).
Si tienes instalado un calentador atmosférico, te recomendamos cambiarlo por uno de tipo estanco, dado que estos evitan intoxicaciones por monóxido de carbono.
Dentro de los calentadores estancos, podemos encontrar dos tipos de calentador de agua:
Calentadores de bajo NOx
Los calentadores de bajo NOx son un tipo de calentadores estancos cuya característica principal es que reducen las emisiones de los óxidos de nitrógeno (NOx).
A diferencia de los calentadores estancos convencionales, en los de bajo NOx las tuberías del agua enfrían el quemador, reduciendo así la temperatura del humo y la salida de gases de efecto invernadero. Además, tienen un rendimiento de más del 90%.
Calentadores de condensación
El calentador estanco de condensación dispone de una tecnología que permite reaprovechar el calor del humo para precalentar las tuberías de agua. Mientras que el resto de calentadores de gas expulsan el humo caliente al exterior, el humo de los calentadores de condensación sale directamente templado.
Esta tecnología de aprovechamiento del calor latente permite que el calentador tenga un rendimiento mucho mayor. Su eficiencia llega al 109%, mientras que su consumo se reduce hasta el 20-30%, disminuyendo también el precio de las facturas.
La salida de humos del calentador de gas es la parte de la instalación que expulsa el humo de la combustión al exterior. En función del tipo de calentador estanco, la salida de humos se instala de una forma u otra:
- Calentador estanco de bajo NOx: la tubería de salida de humos debe estar inclinada hacia abajo en su parte exterior, de esta forma conseguimos que si hay goteo, este caiga fuera.
- Calentador estanco de condensación: la tubería debe estar inclinada hacia dentro para que los condensados caigan hacia la propia caldera y esta los evacúe por el desagüe.
Además, pueden tener tuberías paralelas, independientes entre sí, o coaxiales, lo que significa que está una dentro de la otra.
¿En qué consiste la instalación de un calentador de gas?
La instalación de un calentador de agua a gas siempre debe ser realizada por una empresa instaladora de gas autorizada como recoge la normativa sobre instalaciones térmicas en edificios. El técnico debe instalar el calentador, realizar las comprobaciones pertinentes y emitir un certificado de instalación del calentador de gas.
La instalación del calentador de gas se compone de:
- Desmontaje del calentador antiguo.
- Instalación del nuevo calentador en el mismo lugar.
- Unión de fontanería.
- Conexión de gas.
- Conexión eléctrica.
- Instalación de la salida de humos.
- Puesta en funcionamiento.
- Certificado de instalación.


¿Quieres renovar tu calentador? ¡Rápido y sencillo!


¿Quieres renovar tu calentador? ¡Rápido y sencillo!
¿Qué calentador de agua a gas comprar?
Para elegir un calentador de agua lo primero que tienes que tener en cuenta son las características y las necesidades de tu hogar.
Hay tres aspectos importantes que debes tener en cuenta antes de comprar un calentador de gas:
- Tecnología: los calentadores de condensación son los más eficientes, aunque también los más caros. No obstante, como reaprovechan el humo de la combustión para calentar el agua, el coste de la máquina se amortiza gracias al ahorro en las facturas.
- Modulación: esta característica nos indica a cuántos niveles de potencia puede trabajar un calentador. Una modulación de 1:5, implica que el calentador de agua puede trabajar a 5 niveles de energía: si este tiene 20 kW de potencia, la potencia mínima a la que podrá trabajar son 4 kW y la máxima, 20 kW. Cuanto más alta sea la modulación, mayor será la eficiencia del calentador, dado que este podrá seguir funcionando cuando la demanda de energía sea baja y, al evitar encenderse y apagarse constantemente, tendrá que trabajar menos.
- Caudal: mide la cantidad de agua caliente que pueden producir por minuto. Cuantos más baños tenga una casa y más personas vivan en ella, mayor tendrá que ser el caudal, dado que de esto depende el número de grifos que podemos tener abiertos a la vez con agua caliente.
Caudal | Capacidad |
---|---|
5 l/min | Proporciona agua caliente para un fregadero o lavabo |
10 l/min | Proporciona agua caliente para un fregadero y una ducha |
14-15 l/min | Proporciona agua caliente para un fregadero y 2 duchas (si el salto térmico* es menor a 25°C) |
17-20 l/min | Proporciona agua caliente para un fregadero y 2 duchas (si el salto térmico es mayor a 25°C) |
El salto térmico es la diferencia entre la temperatura del agua cuando entra al calentador y cuando sale.
Por supuesto, es importante que te asegures de elegir un dispositivo compatible con la energía que utilizas, sea esta gas natural, butano o incluso electricidad. También es recomendable que recurras a una marca fiable, con experiencia demostrada en el mercado.
Calentadores de gas
¿Es mejor comprar un calentador de agua eléctrico o de gas?
Como ya hemos explicado, un calentador es un dispositivo que calienta el agua que circula por su interior. Los calentadores de gas tienen en su interior un quemador donde se realiza la combustión del gas y junto al que pasan las tuberías que llevan el agua caliente. Los calentadores eléctricos, también llamados calentadores eléctricos instantáneos, funcionan igual, pero el agua se calienta gracias a una serie de resistencias eléctricas.
Sin embargo, es bastante común que la gente piense en termos eléctricos cuando se habla de calentadores eléctricos, aunque no sean lo mismo. Los termos eléctricos también calientan el agua utilizando una resistencia eléctrica, pero estos acumulan el agua en su interior.
Calentador de gas | Calentador eléctrico | Termo eléctrico |
---|---|---|
Energía barata | Energía cara | Energía cara |
Consumo energético bajo | Consumo energético alto | Consumo energético alto |
No se queda sin agua | No se queda sin agua | Tarda hasta una hora en llenarse una vez vacío |
Dispositivo de precio medio | Dispositivo de precio bajo | Dispositivo de precio bajo |
El agua caliente tarda un poco en calentarse | El agua caliente tarda un poco en calentarse | Produce agua caliente al instante |
Servicio de mantenimiento y reparación del calentador de agua a gas
El correcto mantenimiento de un calentador de agua a gas es necesario para garantizar el buen funcionamiento del aparato y cerciorarse de que cumple con las medidas de seguridad necesarias. Con un buen mantenimiento, evitaremos estropear y por tanto reparar el calentador del gas.
Tal y como lo refleja la normativa del gas natural, la frecuencia de revisión de un calentador de gas dependerá de su potencia:
- ¿Cada cuánto hay que pasar la revisión del calentador?
- Calentadores de gas con menos de 24,4 kW de potencia: cada 5 años
- Calentadores de gas con más de 24,4 kW de potencia: cada 2 años
Es necesario que cada 5 años se realice una Inspección de la instalación de gas para verificar el buen estado de la instalación del gas. Sin embargo, es recomendable realizar una revisión preventiva anual.
Lo más común es que el usuario contrate un servicio de mantenimiento de gas, ya que este suele incluir una revisión anual preventiva del calentador y mano de obra gratuita durante 3 horas.
¿Qué incluye la revisión del calentador de gas?
- Análisis de la combustión y limpieza de los quemadores.
- Comprobación de la estanqueidad.
- Verificación de la buena salida de gases.
- Control de las conexiones para la detección de fugas.
- Verificación del buen funcionamiento de los componentes.
- Comprobación de la parte eléctrica (cableado y bornes).
- Control de la llave de paso del gas.
¿Quieres estar prevenido ante posibles fallos? A continuación te mostramos algunos de los principales servicios de mantenimiento para tu calentador de agua:
Endesa | TotalEnergies | Naturgy | Repsol | |
---|---|---|---|---|
Servicio de mantenimiento | OkGas | Tu Asistente Gas | Servigas Complet con calefacción | Plan Gas Hogar |
Precio | 9.26 €/mes | 9.08 €/mes | 11.13 €/mes | 5.95 €/mes |
Descuento | 20% de descuento durante 12 meses | No | 15% dto. 12 meses | No |
Reparación urgente | En 3h | En 3h | En 3h | En 3h |
Mano de obra gratis | Durante 3h | Durante 3h | Ilimitada | Durante 3h |
Materiales | No | No | Incluídos hasta 300€ | No |
Reparaciones ilimitadas | Sí | Sí | Sí | Sí |
Preguntas frecuentes sobre calentadores de agua
¿Qué es un calentador de agua solar y cómo funciona?
Un calentador de agua solar es un aparato provisto de un panel, llamado colector, que capta la energía solar y la utiliza para calentar agua que almacena en un depósito y que cubre la demanda de agua caliente sanitaria (ACS) de la vivienda.
¿Qué instalador contrato para poner mi calentador de gas?
Si has adquirido un calentador y estás buscando una empresa instaladora, nosotros te recomendamos las siguientes:
¿Existen calentadores de agua portátiles?
Sí, se trata de dispositivos que se conectan al suministro de agua y la calientan gracias a las bombonas de butano o propano que hay en su interior, permitiéndote disfrutar de agua caliente allá donde vayas.
¿Hay calentadores de agua eléctricos de bajo consumo?
Si buscas un calentador de agua de bajo consumo, te recomendamos optar por un calentador de gas, debido a que estos se activan cuando hay una demanda de agua, mientras que los termos eléctricos se encienden cada vez que detectan una bajada en la temperatura del agua.