¿Cuánto cuesta instalar un aire acondicionado? Precio 2023

Instalación de un aire acondicionado

Consigue tus ayudas para el aire acondicionado La Comunidad de Madrid subvenciona la compra e instalación de aires acondicionados instalados a lo largo de 2023 con hasta 500 € gracias al Plan Renove de Calderas de Madrid, que ahora también incluye equipos de aire acondicionado.

¿Sabías que no todos los aires acondicionados necesitan de la intervención de un instalador? ¿Conoces la normativa que rige la instalación de aire acondicionado? ¿Sabes cuánto cuesta instalar los diferentes tipos de dispositivos? Te damos todas las claves que necesitas saber para que puedas refrigerar tu casa al mejor precio y con un equipo de calidad comprobada.


Aire acondicionadoAire acondicionado

¿Quieres instalar o cambiar el aire acondicionado?

Aire acondicionadoAire acondicionado

¿Quieres instalar o cambiar el aire acondicionado?

¿Cuánto cuesta instalar un aire acondicionado?

El precio de la instalación de aire acondicionado varía en función de los siguientes factores:

  • El funcionamiento del aparato: el aire frío puede ir por conductos que van ocultos sobre un falso techo, puede llegar desde la unidad exterior a una unidad interior colocada en lo alto de la pared, o ser un sistema portátil sin unidad exterior.
  • La distancia que cubre la instalación.
  • Extras que encarecen la instalación
  • La longitud del cableado eléctrico: los instaladores incluyen en su presupuesto hasta 3 metros de cableado. El metro extra se cobra a un precio aproximado de 10 €/m.
  • La longitud de la línea frigorífica: la instalación cubre hasta los 3 metros y, a partir de esa distancia, cobran entre 30 y 35 €/m.
  • Instalación de una canaleta que oculte los tubos: entre 10 y 15 €/metro.

La marca del equipo de aire acondicionado también influye en el coste. La diferencia entre marcas puede estar entre 700 y 1.000 €, por eso nuestro consejo es que reduzcas costes eligiendo un aire acondicionado barato, con una buena relación calidad precio, como los equipos de aire acondicionado Baxi

Instalar un aire acondicionado inverter con split 1x1 (el tipo de aire acondicionado más habitual) tiene un precio medio de 800 €.

Plan Renove Aire Acondicionado Madrid
Plan Renove Aire Acondicionado Madrid

TOP 3 aires acondicionados de bajo precio

Saunier Duval
SDH 19 025NW

Aire acondicionado Saunier Duval

620 €
Instalación incluida

   Características

  • Capacidad frigorífica: 2,6 kW
  • Capacidad calorífica: 2,8 kW
  • Clase energética: A++

91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18
 

Kosner KSTI
09N/25 Nova

Aire acondicionado Kosner KSTI 09/25 nova

700 €
Instalación incluida

   Características

  • Capacidad frigorífica: 2,63 kW
  • Capacidad calorífica: 2,93 kW
  • Clase energética: A+++

91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18
 

Daikin
TXF 25C

Aire acondicionado Daikin TXF 25C

760 €
Instalación incluida

   Características

  • Capacidad frigorífica: 2,5 kW
  • Capacidad calorífica: 2,8 kW
  • Clase energética: A++

91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18

 

Con la legislación del RD 115/2017, se reguló la venta y manipulación de gases fluorados, cuyo uso se da en los aires acondicionados. Es por ello que los sistemas de aire acondicionado deben venderse como un pack (equipo + instalación), ya que el instalador ha de tener un certificado del Ministerio de industria.

Consulta la normativa para instalar aire acondicionado

Antes de proceder con la instalación del aire acondicionado, debes tener claro lo que puedes hacer o no. La normativa del aire acondicionado determina la ubicación de la unidad exterior de los aparatos y condiciona su instalación, debido a que la colocación está restringida tanto en patios interiores como en fachadas.

Cada ciudad tiene su propia normativa específica: por ejemplo, Valencia prohíbe su colocación de la unidad exterior del aire acondicionado en fachadas, porque se ve desde la calle. En cambio, en Madrid es legal siempre que su caudal esté entre 0,2 y 1 m3/segundo y cuando el edificio en cuestión no se encuentre en el centro histórico.

Hay dos organismos con capacidad para regular la instalación del aire acondicionado:

 Ayuntamiento

El propietario debe cumplir los requisitos de la Ordenanza municipal de la ciudad en la que se va a realizar la instalación.

Habitualmente los ayuntamientos legislan en base a dos factores:

  • Estética del edificio: la ubicación de la unidad exterior del aire acondicionado debe preservar la uniformidad de las fachadas, por lo que no se pueden instalar en edificios protegidos a nivel urbanístico.
  • Ruido: los aparatos de aire acondicionado deben cumplir unos requisitos de contaminación acústica, poniendo el límite en los 55 dB. Además, deben contar con sistemas antivibración.

 Comunidad de vecinos

Las comunidades de vecinos cuentan con una normativa interna que recoge las obligaciones de los propietarios.

A este respecto, la Ley de Propiedad Horizontal establece lo siguiente:

  • Cualquier propietario puede realizar instalaciones siempre que no afecte a la seguridad del edificio, a su estructura, a su estado exterior o a los derechos de otro propietario.
  • Si la instalación se realiza influyendo en algún espacio comunitario, la junta de la comunidad debe aprobar el proyecto de instalación.

Por todo ello, es necesario que cuando se instale cualquier aparato de climatización que tenga una unidad exterior haya consenso en la comunidad vecinal.

Normativa para la instalación de aire acondicionado en Madrid

La legislación municipal de la Comunidad de Madrid en cuanto a la instalación de aire acondicionado recoge las siguientes restricciones:

Normas que regulan la instalación de aire acondicionado en Madrid
Documento Normativa
Plan General de Ordenación Urbana de Madrid Es obligatorio realizar un estudio que contemple la integración de los aparatos de aire acondicionado que se coloquen en la fachada exterior de los edificios.
Las unidades exteriores instaladas en fachadas no pueden sobresalir más de 30 centímetros.
Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano Los dispositivos con un caudal inferior a 0,2 m3/segundo tienen que estar a una altura mínima de 2 metros respecto a la vía pública.
Los equipos cuyo caudal sea superior a 0,2 m3/segundo, pero inferior a 1 m3/segundo estarán a 2 metros de las ventanas exteriores situadas a la misma altura; de 2,5 m respecto a las ventanas exteriores superiores; de 1 m respecto a las ventanas que den a zonas comunes; y de 2,5 m respecto a la vía pública.
Está prohibida la instalación en la fachada de dispositivos con un caudal superior a 1 m3/segundo, que solo podrán instalarse en la cubierta de los edificios.
Plan Especial de Protección y Reforma Interior Prohíbe la instalación de aires acondicionados en la fachada de los edificios situados en el centro histórico.

¿Qué debes saber antes de llevar a cabo la instalación de aire acondicionado en Barcelona?

Si deseas realizar una instalación de aire acondicionado en la ciudad de Barcelona debes tener en cuenta las normas establecidas en la Ordenanza de los usos del paisaje urbano de la ciudad de Barcelona:

  • Los propietarios están obligados a presentar un proyecto que refleje la integración de los aparatos de aire acondicionado con la estructura arquitectónica de la fachada de los edificios.
  • En las zonas protegidas, como el centro histórico de la ciudad, es necesario pedir al Ayuntamiento permiso para situar aires acondicionados en las fachadas.
  • Las instalaciones de aire acondicionado se pueden llevar a cabo en las cubiertas de los edificios si no comprometen la seguridad del edificio ni son visibles desde "los espacios públicos inmediatos".

Requisitos para la instalación de aire acondicionado en Valencia

La normativa para la instalación de aire acondicionado en Valencia es una de las más restrictivas.

La Ordenanza Reguladora de Obras de Edificación y actividades del Ayuntamiento de Valencia prohíbe la instalación aparatos de aire acondicionado en fachadas tanto exteriores como interiores, siempre y cuando sea posible su colocación en azoteas o terrazas.

Ten en cuenta que esta normativa no tiene por qué impedirte instalar aire acondicionado en Valencia, porque siempre puedes poner un aire acondicionado sin unidad exterior.

¿Cuánto se tarda en poner el aire acondicionado?

La instalación de un equipo de aire acondicionado split 1x1 suele tardar una media de 6 horas de montaje, más la carga de gas y la puesta en marcha. Sin embargo, los plazos varían mucho en función del tipo de aire acondicionado:

Tiempos de instalación del aire acondicionado
Split Por conductos Portátil
Entre 3 y 8 horas Entre 6 y 8 horas, si los conductos ya están construidos Entre 10 y 30 minutos

Aire acondicionadoAire acondicionado

¡Consigue tu aire acondicionado al mejor precio!

Aire acondicionadoAire acondicionado

¡Consigue tu aire acondicionado al mejor precio!

¿Cómo instalar un aire acondicionado? Pasos y tipos

El proceso de instalar aire acondicionado difiere en función del tipo de inmueble en el que se instala. Ten en cuenta que el tiempo y el modo de instalarlo depende, en buena medida, del espacio a climatizar y, por lo tanto, la instalación de un sistema de aire acondicionado para un centro comercial resulta más compleja que el proceso a seguir en una vivienda.

Además, el tipo de sistema también influye en el modo de instalarlo:

¿Cómo instalar un aire acondicionado split?

El aire acondicionado split es un aparato formado por una unidad exterior, que se coloca en la fachada o en la azotea de los edificios, y una unidad interior que climatiza las habitaciones.

Se trata del sistema más habitual en los hogares y puede ser simple, con un solo bloque interior, o multi split, con varias unidades interiores repartidas por varias habitaciones. La instalación de un aire acondicionado split 1x1 se realiza de la siguiente manera:

Aire acondicionado split
  1. Selección del equipo en función de las características de tu hogar: compara los presupuestos que te ofrecen varios instaladores autorizados y selecciona el que mejor se adapte a ti.
  2. Preinstalación eléctrica: este paso consiste en llevar los cables de corriente hasta el lugar donde se va a instalar la unidad interior.
  3. Colocación de pasamuros: se trata de un agujero que se realiza en la fachada para conectar la unidad interior a la unidad exterior. El pasamuros es la pieza que se coloca en este agujero para que las tuberías de cobre por las que circula el líquido refrigerante, las tomas eléctricas y el tubo de desagüe de la unidad interior puedan pasar de un lado a otro.
  4. Montaje de la unidad interior, que se fija a la pared gracias a un soporte previamente atornillado a la misma. A continuación se realiza la conexión eléctrica, se monta el aparato y se sacan las tuberías y el desagüe por el pasamuros. En el caso de instalar un aire acondicionado 2x1, esto se realizaría en dos habitaciones.
  5. Instalación de la unidad exterior, que también va sujeta a un soporte y conectada al circuito de tuberías y al sistema eléctrico.
  6. Vaciado del circuito de refrigeración: este proceso se lleva a cabo utilizando una bomba de vacío que saca el aire de las tuberías para que el refrigerante pueda circular sin problemas.
  7. Carga del refrigerante: los aires acondicionado de la actualidad utilizan el gas R32, que es el menos contaminante y más eficiente.

¿Cómo se hace la instalación de un aire acondicionado por conductos?

El aire acondicionado por conductos suele instalarse en viviendas nuevas y grandes reformas, pues se trata de equipos muy potentes para los que es necesario realizar una obra para montar el falso techo por donde discurren los conductos que transportan el aire frío. Si quieres saber si tu vivienda necesita un aire acondicionado de mucha potencia, te enseñamos a calcular las frigorías por m2 que necesita tu vivienda.

  • Partes del aire acondicionado por conductos
  • Unidad exterior.
  • Unidad interior ubicada en el baño para evacuar los condensados.
  • Conexión de tuberías de cobre entre ambas unidades.
  • Conductos de aire.
  • Acometida eléctrica.
  • Rejas y embocaduras.

Su instalación es más compleja que la de un sistema split, pero este sistema tiene sus ventajas: un solo sistema proporciona aire acondicionado en todas las estancias, no ocupa espacio ni molesta a la vista y apenas hace ruido.

A menudo los domicilios en los que se instala este sistema ya tienen los conductos y la línea frigorífica construida. Los pasos para llevar a cabo el resto de la instalación son:

Aire acondicionado por conductos
  1. Colocación de la unidad interior, que se monta en el baño, entre el falso techo y la cubierta real. Para hacerlo, hay que retirar el falso techo y atornillarlo al verdadero techo.
  2. Conexión de la máquina al circuito frigorífico y a la instalación eléctrica.
  3. Instalación de la unidad exterior en la fachada o la cubierta del edificio.
  4. Conexión de la línea frigorífica y las tuberías, previamente soldadas para evitar fugas durante la instalación, a la unidad exterior.
  5. Montaje del falso techo que oculta los conductos.

Así puedes instalar aire acondicionado portátil

Aunque el aire acondicionado portátil es el menos eficiente y potente de estos aparatos de refrigeración, multitud de usuarios deciden instalarlo debido a que es el único aire acondicionado sin instalación profesional.

Se trata de dispositivos muy económicos, cuyo montaje es extremadamente rápido y sencillo. Consta de una única unidad que se coloca en el interior de la estancia, se conecta a un enchufe y expulsa el aire caliente al exterior gracias a un tubo que atraviesa la ventana.

  • Requisitos para la instalación de un aire acondicionado portátil
  • Debe realizarse cerca de una ventana.
  • El tubo de evacuación del aire acondicionado debe estar a una distancia mínima de 2 metros respecto a las ventanas del mismo piso y de 2,5 m respecto a las ventanas superiores.
  • Dependiendo del tipo de ventana, contar con un kit de instalación apto para esa clase en concreto.

El proceso de instalar un aire acondicionado portátil es el siguiente:

  1. Conecta al aparato el conducto flexible que conduce el aire al exterior.
  2. Une el adaptador para la ventana al otro extremo del tubo.
  3. Pasa el tubo por la ventana. Dependiendo de la ventana y del aparato puedes realizar la instalación haciendo un agujero en el cristal, colocando un listón de plástico con un agujero, o enganchando a la ventana una cubierta aislante de tela.
  4. Lleva el tubo hasta la ventana y realiza la conexión.
  5. Enchufa el aparato a la corriente eléctrica y enciéndelo para disfrutar de aire acondicionado.
instalación aire acondicionado portátil

Preguntas frecuentes sobre la instalación de aire acondicionado

Antes de que existiese normativa acerca de gases fluorados era común prescindir de instaladores de aire acondicionado e instalar dispositivos de aire acondicionado sin bomba de vacío.

Como carecían del material adecuado, en lugar de utilizar una bomba de vacío para sacar el aire del circuito refrigerante, realizaban una técnica de barrido.

Esta técnica consiste en dejar que el gas fluya por el circuito y empuje el aire hasta que este salga por completo. Cuando el gas empezaba a salir, cerraban la llave, pero se arriesgaban a que la instalación mantuviese aire dentro y a que dañase el compresor del aire acondicionado.

Instalar aire acondicionado sin contratar a un instalador autorizado es ilegal, a no ser que el aparato sea de tipo portátil. Cualquier persona que no tenga un certificado para la instalación de aire acondicionado se expone a recibir multas de hasta 20.000 €.

A la hora de poner un sistema de refrigeración es importante ponerse en contacto con profesionales capaces de realizar la instalación de forma segura.

Ten en cuenta que los aparatos de acondicionamiento de aire llevan gases fluorados en su interior, por lo que es imprescindible asegurarse de que no hay fugas en la instalación.

Nosotros te recomendamos los siguientes instaladores de aire acondicionado:

El desagüe del aire acondicionado se encarga de evacuar las gotas de agua procedentes de la condensación. Si no se expulsasen esas gotas, el equipo se encharcaría y dejaría de funcionar.

Aunque el desagüe se instala de diferente manera dependiendo del tipo de aire acondicionado.

  • En los sistemas de aire acondicionado split, la unidad interior suele estar colocada en el salón. En este caso, el desagüe está formado por un tubo que va desde la unidad interior a un recipiente que cuando se llena ha de ser vaciado.
  • Cuando se trata de un aire acondicionado por conductos, la unidad interior suele colocarse en el baño. De esta forma el desagüe puede llegar directamente al bote sifónico o al sifón del lavabo.

No obstante, existe una norma común para todos ellos: no expulsar el agua a la calle. El goteo de agua en vía pública está prohibido y la sanción depende de cada ayuntamiento.

Hay multitud de marcas de aire acondicionado en el mercado y la elección depende de las prestaciones que buscas en tu dispositivo.

A continuación, te mostramos una selección de marcas con una excelente calidad-precio:

Actualizado a