Fancoil: Qué es, cómo funciona y cuánto cuesta instalarlo
Un fancoil es un equipo de climatización que calienta o enfría espacios mediante el intercambio de calor con agua. Funciona con un ventilador y un intercambiador de calor, distribuyendo el aire según la temperatura del agua conectada a una caldera o bomba de calor.
¿Qué es un fancoil?
El fancoil o ventiloconvector es un sistema de climatización que recibe su nombre del inglés: fan (ventilador) y coil (batería), ya que está compuesto por una batería que actúa como intercambiador de calor y un ventilador.
El fancoil se utiliza para calentar o enfriar el ambiente en sistemas de climatización como. También se utiliza en sistemas que son solo de calefacción, sustituyendo a los radiadores de agua tradicionales en instalaciones cuya parte principal es la caldera de gas.
¿Cómo funciona un fancoil?
Como hemos visto, los fancoils tienen la función de climatizar nuestra casa o nuestro negocio, este sistema de climatización es muy común en muchas partes de Europa y en los últimos años ha ido adquiriendo mucho valor en nuestro país, en parte porque se puede combinar con un sistema de aerotermia.
La particularidad del funcionamiento de un fancoil, es que utiliza el agua como elemento refrigerante. El agua llega desde una unidad externa (aerotermia con fancoil, caldera, bomba de calor...) y esta fluye por unos tubos, el ventilador del fancoil impulsa el aire por estos tubos y este aire se enfría o se calienta y sale a la estancia logrando una variación el la temperatura de la estancia.
Uno de los puntos más importantes del fancoil es que el agua que recibe puede ser tanto caliente como fría, por lo que puedes tener calefacción y refrigeración en un mismo sistema durante todo el año

Tipos de fan coil
Los fancoils se pueden catalogar según:
- El número de tuberías.
- La ubicación.
Según el número de tuberías
Las tuberías que conectan los fancoils con los productores de agua caliente o fría pueden estar dispuestos de dos formas: con dos o con cuatro tuberías.
Fancoils de dos tuberías: se utiliza en sistemas de climatización donde hay una única fuente de producción de agua, como la geotermia, que producen agua caliente o fría indistintamente. Por ello solo necesitan dos tuberías una para la ida y otra para el retorno del agua. También se utilizan en otros sistemas que van a requerir solo calefacción o solo aire acondicionado, pero no ambos, como con calderas de gas.

Fancoils de cuatro tuberías: se utilizan cuando hay varias fuentes de producción de agua. Por ejemplo, en una gran superficie como un centro comercial donde el agua caliente es producida por una caldera de gas y el agua fría es generada una enfriadora de agua de grandes dimensiones. En este caso, los fancoils tienen 4 tuberías y suelen tener dos baterías, una para el agua caliente y otra para el agua fría.
Fancoils según la ubicación

Fancoil de pared o de suelo: se utiliza mayoritariamente en viviendas, ya que permiten aprovechar la red de tuberías de los radiadores tradicionales. Se colocan a nivel del suelo junto a la pared como los radiadores.
Recoge el aire por la parte inferior (delantera o trasera), el aire absorbe el calor o frío de la batería y lo suelta por la parte superior. Existen modelos, como el de la imagen, que son fancoils extraplanos, ocupando menos espacio en la estancia.

Fancoil de techo: se coloca en la parte alta de la pared o anclado al techo y, en ocasiones puede estar oculto bajo un falso techo y expulsar el aire por una rejilla. Cuando esta a la vista lleva una carcasa por motivos estéticos y de protección, pero si se encuentra cubierta por un falso techo no se suele llevar la carcasa.

Fancoil de cassette: debido a su ubicación en falsos techos está destinado a locales comerciales y empresas, aunque puede encontrarse en alguna vivienda.
El fancoil cassette o aire acondicionado cassette climatiza desde arriba hacia abajo y queda oculto sobre el falso techo, dejando visible únicamente la consola.

Fancoil de conductos: suele tener una potencia elevada, ya que en lugar de expulsar el aire a una única estancia, distribuye ese aire a diferentes habitaciones a través de una red de conductos oculta bajo un falso techo.
Para este tipo de sistema de climatización es necesario realizar una obra importante ya que hay que colocar los conductos por el techo y montar un falso techo para ocultarlos. Hay viviendas nuevas que ya cuentan con preinstalación de conductos.
Instalación de fan coil
La instalación de un fan coil debe ser llevada a cabo por un profesional autorizado como establece el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE).
Las unidades de fancoil se deben instalar en el circuito de agua procedente de la fuente de calefacción o refrigeración, como por ejemplo el circuito de calefacción de una caldera. Este circuito debe ser cerrado, ya que si se instala en un circuito abierto podría provocar corrosión en las tuberías.
Una gran diferencia respecto a los radiadores tradicionales es que los fancoil necesitan una fuente de alimentación, es decir, una instalación eléctrica para tener corriente. Esto se debe a la parte de control (placa electrónica) y al motor que mueve el ventilador.
El precio de la instalación de un fancoil depende del tipo de fancoil, ya que no es lo mismo instalar un fancoil de pared que uno por conductos, que requiere de la instalación del aparato, de un falso techo y de conductos y de rejillas en cada estancia. Además, hay que tener en cuenta las prestaciones del aparato, como la potencia y la tecnología que incorpora.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un fancoil y cómo funciona?
Un fancoil es un emisor de calefacción y refrigeración aire-agua, que utiliza un circuito de agua para transmitir frío o calor al aire de la estancia. El funcionamiento de un fancoil es bastante sencillo y se basa en la transferencia de temperatura agua-aire, es decir, el aire que atraviesa el fancoil absorbe la energía de una batería de tuberías de agua.
¿Dónde se instala un fan coil?
El fan coil siempre debe instalarse en el circuito cerrado de agua proveniente del generador. De esta manera, pueden recibir el agua y transferir su temperatura al ambiente.
¿Cuál es la principal desventaja de una unidad fan coil?
La principal desventaja de una unidad fan coil es su ruido, el ventilador que impulsa el aire puede generar ruidos molestos, especialmente cuando está funcionando a alta velocidad.