Aerotermia con Fancoils | ¿Cuánto cuesta instalarlo en casa?
La aerotermia con fancoils es una solución eficiente para climatizar espacios, utilizando energía del aire exterior. La bomba de calor extrae esta energía y la distribuye a través de fancoils, que permiten calentar o enfriar el ambiente. Este sistema suele tener un coste aproximado de 12.500 - 12.700 €, pero es importante saber que cada caso es único.
¿Qué es la aerotermia con fancoils?
La aerotermia con fancoils es una de las formas más eficientes de climatizar nuestra vivienda, esto se debe a que la aerotermia extrae la energía del aire para transformarla en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria.
La aerotermia consigue generar tanto frío como calor, por lo que con un mismo equipo tienes calefacción y refrigeración durante todo el año. Por otro lado, los fancoils consiguen distribuir tanto el aire caliente como el frío por toda la estancia de forma regular y manteniendo la eficiencia conseguida por la aerotermia.


Te ayudamos a escoger la mejor opción para tu hogar


¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?
¿En qué consiste la aerotermia?
La aerotermia es un sistema de climatización que extrae la energía del aire para transformarla en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria.
Esto se logra gracias a una bomba de calor: un equipo que cuenta con un ventilador capaz de absorber la energía calorífica del aire y transmitirla a otro lugar.
- Cuando el usuario demanda calefacción, capta la energía térmica del aire de la calle y transmite el calor al interior de la vivienda.
- Si hay una demanda de refrigeración, extrae el calor del interior de la vivienda, reduciendo la temperatura de las habitaciones.
- Si el usuario necesita agua caliente, utiliza la energía térmica del exterior para calentar el agua de las tuberías.
¿Qué son los fancoils?
Los fancoils, fan coils o ventiloconvectores son emisores de frío y calor que funcionan de la siguiente manera:
- Un ventilador absorbe el aire de la estancia.
- El aire llega al intercambiador de calor, que está formado por tuberías por donde circula agua.
- En modo calefacción, el intercambiador cede su calor al aire, que sale a la estancia filtrado. En modo refrigeración, el agua enfría el aire.
Hay muchos tipos de fancoils que pueden combinarse con aerotermia: por conductos, de suelo, de techo y de casette.
Precio de los fancoils con aerotermia
Precio de la instalación de fancoils con aerotermia
El precio de instalar aerotermia con fancoils varía en función del tamaño de la vivienda. Esto sucede porque la superficie de la vivienda influye en:
- La capacidad frigorífica o calorífica de los fancoils o, lo que es lo mismo, cuánto frío o calor pueden absorber para climatizar una habitación.
- La potencia de la bomba de calor.
En la siguiente tabla puedes ver el precio aproximado de la instalación de un sistema de aerotermia con fancoils en un piso de 100 metros cuadrados
Concepto | Precio |
---|---|
Bomba de calor de aerotermia | 8.900 - 9.100 € |
Fancoil | 900 € x 4 unidades = 3.600 € |
Total instalación | 12.500 - 12.700 € |
Precios con instalación incluida
Recuerda...
Gracias a las ayudas para instalar aerotermia, puedes reducir hasta un 60% el coste de la instalación.

Solicita un estudio personalizado para tu hogar sin compromiso alguno.
Reduce el consumo energético de tu hogar hasta un 60%

Dale un nuevo aire a tu hogar
La aerotermia te proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente
Instalación de un sistema de aerotermia con fancoils
Para instalar un equipo de aerotermia con fancoils es necesario contactar con un instalador autorizado por el Ministerio de Industria.
Una vez hayas elegido el instalador y el equipo, la instalación dura tan solo entre dos días y una semana, si están todas las piezas. Para llevarla a cabo, se siguen los siguientes pasos:
- Elegir la ubicación para instalar la unidad exterior, que puede colocarse en un patio, en una terraza o en la fachada del edificio, si la normativa vigente lo permite.
- Situar la unidad interior dentro de la vivienda y conectarla a base de tubos con la unidad exterior, para que el refrigerante pueda viajar entre ambos equipos.
- Conectar la unidad interior a los fancoils.
- Comprobar que no hay fugas de refrigerante en las tuberías.
- Conectar el equipo a la red eléctrica.
Ventajas de los fancoils con aerotermia
Ahorro energético
La combinación de aerotermia con fancoils consume hasta cuatro veces menos que una caldera de gas o un circuito de radiadores eléctricos, dado que genera en torno a 4 kilovatios de energía térmica por cada kilovatio que consume.
La cantidad de energía térmica que es capaz de generar una bomba de calor depende de su eficiencia. Por ejemplo, una bomba de calor con COP de 8,1 tan solo consume 0,12 kW de electricidad por cada kilovatio de energía calorífica que genera.
Así, la aerotermia supone un ahorro del 80% respecto a la electricidad y, además, es un 25% más barata que el gas natural.
Confort térmico
En cuanto a la comodidad para el usuario, los sistemas aerotérmicos presentan varias ventajas.
En primer lugar, el mismo sistema genera calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, lo que simplifica enormemente la instalación.
En segundo lugar, el confort térmico es muy superior al de otros equipos. Los aires acondicionados y las calderas de gas se apagan cuando alcanzan la temperatura deseada por el usuario y vuelven a encenderse cuando la temperatura sube o baja unos grados.
Por su parte, al alcanzar la temperatura deseada la bomba de calor de aerotermia continúa funcionando a una menor potencia, de forma que:
- La temperatura se mantiene estable.
- Se evitan cambios bruscos de temperatura, muy comunes en los sistemas de aire acondicionado.
- Se reduce el gasto de energía, porque la máquina no tiene que hacer el esfuerzo de ponerse en marcha de manera constante.
Sostenibilidad
Instalar aerotermia con fancoils supone:
- La utilización de un sistema de climatización renovable que extrae el 75% de su energía del aire.
- La producción de energía sin necesidad de quemar combustible, de modo que se evitan las emisiones de gases contaminantes.
- La reducción de la contaminación, pues las viviendas producen en torno a un 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero.