¿Cómo debe ser el mantenimiento de un aire acondicionado?

Mantenimiento del aire acondicionado

El mantenimiento del aire acondicionado es esencial para que nuestro dispositivo funcione correctamente durante el mayor tiempo posible. Te contamos cómo debe ser la limpieza y la revisión de este tipo de aparatos para que funcionen a la perfección durante el verano.


Aire acondicionado Aire acondicionado

¡Te ayudamos con las averías y el mantenimiento de tu aire acondicionado!

Aire acondicionado Aire acondicionado

¡Te ayudamos con las averías y el mantenimiento de tu aire acondicionado!

Requisitos para el mantenimiento del aire acondicionado

Con el aumento de las temperaturas, los aparatos de acondicionamiento del aire se han convertido en un indispensable para miles de hogares. Sin embargo, si el mantenimiento del aire acondicionado no se realiza como es debido, puedes quedarte sin refrigeración cuando más lo necesites.

Si no nos aseguramos de que nuestro equipo de aire acondicionado funciona bien nos podemos enfrentar a multitud de problemas:

  • El equipo no tiene suficiente potencia.
  • No es capaz de alcanzar la temperatura demandada por el usuario.
  • La unidad interior gotea.
  • La unidad exterior está obstruida.
  • El equipo humedece el aire.

El Real Decreto 238/2013, que modifica el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, indica cada cuánto tiempo deben revisarse los aparatos de aire acondicionado en función de su potencia.

Frecuencia del mantenimiento del aire acondicionado
Potencia del aire acondicionado Frecuencia del mantenimiento
Menos de 12 kW Cada 4 años
Entre 12 kW y 70 kW Cada dos años
Más de 70 kW Todos los meses

Requisitos para el mantenimiento en viviendas

El mantenimiento preventivo es esencial para evitar averías y alargar la vida útil de los aparatos y comprende las siguientes acciones:

  • Limpiar los filtros de la unidad interior del aire acondicionado.
  • Retirar el polvo que pueda haber en la rejilla de la unidad exterior.
  • Comprobar que no existen fugas de refrigerante en los tubos que conectan la unidad exterior con la interior.
  • Limpiar el desagüe de la unidad interior para evitar que se acumulen bacterias.
  • Comprobar que no hay nada en la rejilla de la unidad exterior que obstaculice el paso del aire.

Además, si tu equipo tiene más de 12 kW de potencia tendrás que someterlo a una inspección periódica obligatoria que tendrá lugar cada 5 años.

¿Cómo limpiar un aire acondicionado?

Aunque lo más recomendable es que el mantenimiento periódico lo lleve a cabo un técnico cualificado, el usuario puede llevar a cabo ciertos aspectos de la limpieza del aire acondicionado.

Mantenimiento de la unidad exterior

No importa si la climatización de tu hogar se realiza mediante un aire acondicionado split o mediante un aire acondicionado por conductos, puesto que la limpieza de la unidad exterior del aire acondicionado siempre será igual.

  1. Desenchufa el aparato de la corriente para evitar cortocircuitos y otros accidentes.
  2. Ayudándote de un destornillador, levanta la cubierta superior de la unidad externa.
  3. Retira la rejilla que cubre el ventilador: afloja los tornillos con un destornillador y utiliza una aspiradora o un cepillo de cerdas suaves para eliminar la suciedad.
  4. Utiliza un trapo húmedo para limpiar las hélices del ventilador.
  5. Contacta con un profesional capacitado para llevar a cabo la limpieza del resto de piezas.
  6. Una vez hayas finalizado la limpieza, espera al menos un día entero para encenderlo.

Recuerda que, en el caso de que la unidad exterior no sea fácilmente accesible, el mantenimiento debe llevarlo a cabo un técnico autorizado.

Mantenimiento del split de aire acondicionado

Limpiar la unidad interior es mucho más sencillo cuando tienes un aire acondicionado de tipo split. Para limpiar estos dispositivos, compactos y accesibles, puedes hacer lo siguiente:

  1. Al igual que en el caso anterior, asegúrate de que el aire acondicionado no esté conectado a la corriente.
  2. La parte más importante de este proceso consiste en limpiar los filtros del aire acondicionado, puesto que son la pieza responsable de mantener una buena calidad del aire. Para ello, retira la carcasa del aire acondicionado.
  3. Tras los filtros encontramos el evaporador del aire acondicionado. Se trata de una pieza muy susceptible al polvo que debes aspirar para asegurarte de que su rendimiento es óptimo.
  4. Una vez hayas eliminado el polvo, puedes limpiar el evaporador con un paño humedecido con desinfectante. Existen productos específicos para limpiar el aire acondicionado, por lo que te recomendamos hacerte con uno de ellos.
  5. A continuación, desencaja la bandeja de desagüe desenroscando los tornillos que la sujetan al resto del equipo, pero no intentes retirarla del todo. Al ir unida a la tubería de desagüe, no es posible separarla por completo del dispositivo.
  6. Utiliza un recipiente para recoger el agua de la bandeja de condensados y después, limpia la suciedad con un paño.
  7. Coloca las piezas en su sitio y cierra el aparato.
  8. Utiliza el desinfectante para limpiar la carcasa del split y las rejillas.

Mantenimiento de un aire acondicionado por conductos

Mantenimiento del aire acondicionado por conductos

El mantenimiento general de un aire acondicionado por conductos lo debe llevar a cabo un profesional cualificado, preferiblemente en las épocas en las que el sistema no esté funcionando.

Sin embargo, al igual que sucede con los split, los usuarios pueden mantener en buen estado los filtros del equipo sin ningún tipo de problema. Para hacerlo, solo hay que acceder a la unidad interior, que generalmente se encuentra en el baño, oculta tras el falso techo.

De gran parte de los modelos cuelgan unas pequeñas cintas de nylon que permiten retirar los filtros con tan solo tirar de ellas hacia abajo. Después, tan solo tienes que aspirar el polvo, lavarlos con agua fría y dejarlos secar antes de volver a colocarlos.

También puedes limpiar la rejilla por la que sale el aire a la estancia utilizando un aspirador. La limpieza de los conductos del aire sí que debe ser realizada por un técnico de mantenimiento, aproximadamente una vez al año.

Aire acondicionado Aire acondicionado

¡Te ayudamos con las averías y el mantenimiento de tu aire acondicionado!

Aire acondicionado Aire acondicionado

¡Te ayudamos con las averías y el mantenimiento de tu aire acondicionado!

Dudas frecuentes sobre el mantenimiento del aire acondicionado

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de un equipo de aire acondicionado?

El precio del mantenimiento de aire acondicionado oscila entre los 100 € y los 250 €, dependiendo del tipo de sistema y de la empresa de mantenimiento que elijas.

¿Qué factores influyen en el precio de una revisión del aire acondicionado?

  • El tipo de sistema: es más complejo el mantenimiento de un aire acondicionado por conductos que el de un split.
  • El modelo de aire acondicionado y su antigüedad.
  • La facilidad de acceso tanto a la unidad interior como a la exterior.
  • La existencia de problemas que deban ser reparados.

¿Qué problemas pueden surgir ante la falta de mantenimiento?

  • Taponamiento de los conductos de ventilación.
  • Disminución de la potencia.
  • Congelamiento de la unidad interior.
  • Aumento de la humedad ambiental.
  • Proliferación de malos olores.
  • Excesivo consumo energético.
  • Cese del funcionamiento.
Actualizado a