¿Cómo cambiar de compañía de gas natural?

Cambiar de compañía de gas natural puede suponer un ahorro en las facturas, ¿cómo hacerlo y qué documentación se necesita para contratar una nueva tarifa?
¿Cómo cambiar de comercializadora?
Para cambiar de compañía de gas, el cliente únicamente tendrá que ponerse en contacto con la nueva comercializadora con la que desee contratar el gas y tener a mano los siguientes datos:
- Documentación necesaria para realizar un cambio de compañía
- Datos personales del titular del sumnistro
- Dirección del inmueble
- Código CUPS del gas, que se podrá encontrar en anteriores facturas
- Tarifa de gas que se desea contratar
- Tarifa de acceso que se tiene asignada
- Número de cuenta bancaria para domiciliar los recibos
El cambio de comercializadora se hará efectio en torno a los 15 y 20 días hábiles de haber realizado al solicitud, por lo que es común recibir una última factura con la anterior compañía, ya que corresponde al anterior periodo de facturación.

¿Quieres cambiar de compañía de gas?
Te ayudamos a ahorrar en tus facturas analizando las características de tu vivienda y tu consumo.
Solicita asesoramiento gratuito¿Cómo contratar el gas?
Las principales comercializadoras de gas permiten contratar sus tarifas tanto por teléfono como de forma online:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|---|---|
Teléfono para sus tarifas | 900 907 000 | 800 760 909 | 900 225 235 | 900 100 251 | 900 101 721 |
Teléfono para la TUR, la tarifa regulada | 900 902 947 | 800 760 333 | 900 100 309 | 900 100 259 | 900 101 005 |
Contratar el gas online | Formulario de TotalEnergies | Formulario de Endesa | Formulario de Iberdrola | Formulario de Naturgy | Formulario de Repsol |
¿Por qué cambiar de compañía de gas?
Todos los consumidores pueden decidir con qué comercializadora quieren contratar una tarifa de gas, ya que no tiene por qué ser la misma que la distribuidora que opera en su zona geográfica.
Cambiar de compañía de gas es gratis, a no ser que exista periodo de permanencia con la comercializadora. En ese caso, la compañía aplicará las condiciones fijadas en el contrato.
Los casos más comunes en los que se realiza un cambio de compañía son:
- Cuando se quiere cambiar la tarifa actual para ahorrar en las facturas.
- Al realizar un cambio de titular de gas, donde el nuevo responsable podrá elegir la compañía, tarifa y servicios de mantenimiento que desea contratar.
¿Con quién contratar el gas natural?
Los consumidores pueden elegir contratar una tarifa tanto del mercado libre como del mercado regulado:
- Mercado libre: son las comercializadoras las que fijan el precio de sus ofertas de gas, pudiendo ofrecer descuentos o servicios adicionales y así localizar la compañía de gas más barata.
- Mercado regulado: con la Tarifa de Último Recurso (TUR gas), ofrecida por las Comecializadoras de Último Recurso. El Gobierno es el encargado de fijar los precios a través de subastas trimestrales, y no admite descuentos.
A la hora de elegir la compañía de gas se deberá tener en cuenta:
- El precio actual de la tarifa y su precio real tras finalizar el periodo de descuentos.
- Si tiene periodo de permanencia. Cada vez es menos frecuente, pero algunas tarifas siguen teniendo una permanencia de 1 o 2 años.
- El tipo de facturación de la tarifa: pudiendo realizarse el pago por consumo realizado, o ser una tarifa plana con regulación de precio a final de año, una tarifa combinada de luz y gas, etc.
- Si tiene servicios de mantenimiento o reparación incluídos en el precio y valorar si te es o no interesante.