Energy Call
¡Selectra te ayuda con tus gestiones de luz y/o gas!

Nuestros expertos en gas y luz resoverán todas tus gestiones para que no tengas que preocuparte de nada. ¡Así de fácil!

(lun-viernes 8h-22h, sábado 9h-21h, domingo 9h-20h)

Tarifas de gas para comunidades de vecinos

Tarifas de gas para comunidades de vecinos

Las comunidades de propietarios son altos consumidores de gas natural debido a sus sistemas de calefacción central así como en algunos casos de agua caliente. En función de la antiguedad y de la localización geográfica, las comunidades de vecinos pueden ser suministradas por medio de gasoil o canalización de gas propano.

Las tarifas de gas para estas comunidades son las tarifas RL.3 y RL.4 de gas para consumos superiores a 50.000 y 100.000 kWh anualmente respectivamente. En la actualidad, las tarifas de gas más económicas las ofrecen las grandes compañías de gas como son:

Compare las tarifas de gas natural para comunidades

En WebEnergia, disponemos de las diferentes tarifas de las compañías para asesorarle de forma gratuita en la elección de la tarifa más económica para su comunidad. Además, le proporcionamos un estudio comparativo de su tarifa actual con la tarifa que le resulte el mayor ahorro.

Alta e instalación de gas

La tramitación del alta de gas para una comunidad se debe realizar a través de una comercializadora de gas aportando los siguientes documentos:

  • Documento en la que aparezca el código CUPS de la instalación
  • Certificado de la instalación de gas (IRC)
  • CIF de la comunidad de propietarios
  • DNI del representante o administrador de la comunidad
  • Consumo estimado para establecer la tarifa de acceso (RL.3 o RL.4)

En el caso de no disponer de instalación de gas, primero se debe consultar y obtener presupuesto de una empresa instaladora de la distribuidora de gas la posibilidad de instalar gas natural y el coste del equipamiento necesario para su uso (calderas, canalización, etc). Una vez aprobado el presupuesto, la empresa instaladora realizará los trabajos necesarios y emitirá el Certificado de la Instalación Receptora Común de la instalación con la que se podrá tramitar el alta.

Actualizado a