Cuál es mi distribuidora de gas: cuándo y cómo contactarla
Las distribuidoras de gas suministran energía según la zona geográfica, y se encargan de resolver averías e incidencias en la red, así como de gestionar la infraestructura y algunos trámites relacionados con tu suministro.
¿Cómo averiguar mi distribuidora de gas?
Saber cúal es la empresa que te suministra el gas es esencial a la hora de realizar los trámites relacionados con tu suministro energético. Las formas para conocerla son las siguientes:
Por zona geográfica
Las distribuidoras de gas funcionan por territorios y dependiendo de dónde vivas, tendrás asignada una u otra. Este mapa te ofrece una visión de como se distribuyen las diferentes distribuidoras de gas por España:

En Ceuta, Melilla y viviendas de las Islas Canarias no hay red de gas natural, aunque algunas industrias si disponen de ello.
En ciudades muy grandes, es posible que varias distribuidoras suministren el gas a una misma zona o a una misma calle, por lo que, esta herramienta te asegura saber cuál es la tuya según tu código postal:
¿Cual es mi distribuidora y su teléfono?
- 21001
- 21002
- 21003
- 21004
- 21005
Por el código CUPS
El CUPS de gas es un código numérico que permite identificar el punto de suministro de gas de una vivienda. Este código está compuesto por unos 20-22 dígitos diferentes y te permite identificar cuál es tu distribuidora si te fijas en los 4 primeros dígitos que lo componen.

Podrás encontrar tu CUPS de gas en el apartado relacionado con los datos de tu punto de suministro de tus facturas.

Distribuidora | Dígitos |
---|---|
Nedgia (Grupo Naturgy) | ES0203, ES218, ES0220, ES0221, ES0222, ES0223, ES0224, ES0226, ES0227 |
Redexis Gas | ES0208, ES0225, ES0205, ES0206 |
Nortegas | ES0201, ES0211, ES0229 |
Madrileña Red de Gas | ES0234, ES0228 |
Gas Extremadura | ES0207 |
¿Cuándo contactar con mi distribuidora de gas?
¿Necesitas hablar con un experto energético?
Llámanos y recibe asesoramiento gratuito sobre tu caso.
¿Necesitas hablar con un experto energético?
Llámanos y recibe asesoramiento gratuito sobre tu caso.
En muchas ocasiones, es difícil saber si hay que contactar con la comercializadora o la distribuidora para solucionar un problema que tenemos con el gas en nuestra vivienda o a la hora de realizar alguna gestión sobre nuestro suministro de gas.
Tendrás que contactar con la empresa que te suministra el gas cuando:
- Quieras dar de alta el gas por primera vez o retirar el contador de gas.
- Tengas que solicitar el Certificado de Instalación de Gas o Boletín de Gas, para acreditar que el suministro de gas funciona correctamente y la instalación cumple la normativa.
- Tengas que aportar la lectura del contador de gas.
- Se produzca una avería que afecte a la red de gas de tu edificio o las viviendas de la zona, como son los cortes de suministro.
¿Cómo puedo comunicarme con la empresa que me suministra el gas?
Las distribuidoras suelen ofrecer varios canales y números de teléfono para ayudarte con cualquier problema que pueda surgir. Si necesitas ponerte en contacto con ellos, aquí tienes cómo hacerlo:
Empresa | Teléfono de atención al cliente | Teléfono de averías | Otros canales |
---|---|---|---|
![]() Madrileña Red de Gas | 900 601 010 | 900 601 010 | Whatsapp: 660 557 932 |
![]() Nortegas | 900 902 933 | 900 400 523 | [email protected] |
![]() Nedgia | 900 100 252 | 900 750 750 | [email protected] |
![]() Gas Extremadura | 924 248 484 | 900 649 416 | [email protected] |
![]() Redexis gas | 900 811 339 | 900 811 339 | [email protected] |
Preguntas frecuentes sobre distribuidoras
¿Puedo elegir o cambiar mi distribuidora de gas?
No, las distribuidoras están asignadas a zonas específicas, por lo que no se pueden elegir ni cambiar. Siempre tendrás la que corresponda a tu área, sin importar con qué comercializadora contrates el gas.
¿Qué diferencias hay entre una distribuidora y una comercializadora?
La diferencia principal es que las distribuidoras llevan el gas hasta las viviendas y aseguran que la red de distribución funcione bien. En cambio, las comercializadoras establecen las tarifas, aplican descuentos y se encargan de facturar el consumo de gas.
¿Quién realiza la lectura de contador?
La lectura del contador de gas la puede hacer un técnico de la distribuidora o puedes comunicarla tu mismo. Aunque, la ley obliga a las distribuidoras a hacer una lectura del contador de gas anualmente, puedes ver esta información en el BOE.
Luego será la distribuidora la que se encargue de gestionar que la lectura es correcta para darla a tu comercializadora y sea esta última la que se encarge de calcular el coste de tu consumo energético.
¿Las distribuidoras determinan mi tarifa de acceso?
Efectivamente. Al tener un control del consumo y transporte de gas a tu inmueble, pueden conocer las necesidades energéticas de tu vivienda y asignarte el peaje de acceso de gas que te corresponde.