Distribuidoras de gas en España

Filtrar por
Quitar filtros
Redes GLP, una filial de Nedgia (antes Gas Natural Distribución), gestiona el negocio de propano adquirido tras la compra de las canalizaciones de Repsol. Se creó para ofrecer servicio a los usuarios de gas propano que no han cambiado a gas natural.
Más información
Gas Extremadura es una de las empresas encargadas de la distribución de gas natural en España. En la actualidad, presta servicio en 17 municipios de la comunidad extremeña.
91 198 31 09 Más información
Madrileña Red de Gas es una distribuidora de gas natural que actúa en España. Actualmente, opera en 41 municipios de la Comunidad de Madrid y en 5 distritos de la capital.
91 198 31 09 Más información
Nedgia, anteriormente conocida como Gas Natural Distribución, es la empresa con la mayor cobertura de distribución de gas natural en España. Infórmate de las gestiones que tramitan y dónde y cómo contactar con ellos.
91 198 31 09 Más información
Consulta toda la información sobre Nortegas Energía, anteriormente conocida como Naturgas EDP, la distribuidora de gas natural y GLP en Asturias, Cantabria y el País Vasco. Descubre sus teléfonos gratuitos y los trámites disponibles.
91 198 31 09 Más información
Redexis es una de las compañías encargadas de la distribución de gas natural en España, con una presencia destacada en Aragón, las Islas Baleares y Murcia. Contacta con Redexis para gestioner los problemas existentes con tu suministro de gas.
91 198 31 09 Más información

En España, las distribuidoras de gas son las encargadas de llevar la energía a los hogares. Conocer cuál te suministra el gas es esencial para gestionar las incidencias que puedan surgir con la red de gas y afecten a tu suministro.

Los usuarios de gas natural no pueden elegir la distribuidora de gas que les suministra la energía. Si todavía no sabes cuál es la tuya, te dejamos este artículo para que puedas descubrirlo.

¿Cúal es la empresa que me suministra el gas? 

Canales de contacto de las distribuidoras de gas

Cuando tu vivienda y la de tus vecinos de la zona está teniendo fallos en la red de gas, es necesario que contactes lo antes posible con tus distribuidoras para avisar de una avería en la red de gas.

¿Cuándo llamar a mi distribuidora?

Cuando una avería esté afectando únicamente a tu vivienda, es problema de tu instalación y tendrás que comunicarte con tu seguro de mantenimiento. Si, por el contrario, el problema afecta también a tu edificio y comunidad de vecinos, es un problema de tu distribuidora y es en este caso es cuando tendrás que comunicarte con ellos.

Los canales para contactar con ellos son los siguientes:

Medios para comunicarse con las distribuidoras de gas
EmpresaTeléfono de atención al clienteTeléfono de averíasOtros canales
logo madrileña

Madrileña Red de Gas

900 601 010

900 601 010

Whatsapp: 660 557 932
logo Nortegas

Nortegas

900 902 933

900 400 523

[email protected]
logo Nedgia

Nedgia

900 100 252

900 750 750

[email protected]
logo Gas Extremadura

Gas Extremadura

924 248 484

900 649 416

[email protected]
Redexis logo

Redexis gas

900 811 339

900 811 339

[email protected]

Diferencias entre distribuidora y comercializadora de gas natural

  1. Las distribuidoras son las empresas encargadas de hacer llegar el suministro de gas natural a los consumidores, así como de extender y mantener la red de distribución.

    Los usuarios no pueden elegir a su distribuidora de gas, ya que depende de la zona geográfica en la que se encuentre el inmueble.

  2. Las comercializadoras son las compañías que venden la energía al consumidor final y las que establecen los precios de las tarifas. Las comercializadoras se clasifican en :
  • Comercializadoras del mercado libre: son estas las que establecen el precio al que venden el kWh, los descuentos y promociones que dan a los usuarios.
  • Comercializadoras del mercado regulado: presentan únicamente la TUR de gas, una tarifa cuyo precio está regulado por el Gobierno.

¿Cuáles son las funciones de la distribuidora de gas?

Las distribuidoras de gas tienen diversas funciones y entre ellas están:

  1. Extraer el gas: buscar, investigar y explotar los yacimientos de hidrocarburos.
  2. Almacenamiento: transportan el gas desde otros sitios mediantes gasoductos o barcos especiales a España.
  3. Transporte: son dueñas de los almacenes, plantas de regasificación y gasoductos que lo transportan.
  4. Distribución: poseen la red de distribución por lo que llevan el gas a las viviendas.
  5. Supervisión:
    • Engargadas de recoger la lectura del contador de gas natural.
    • Inspecciones periódicas de la Instalación Receptora Común (IRC) de los edificios y comunidades de vecinos.
    • Inspección obligatoria de las instalaciones individuales de gas.
    • Son las encargadas de realizar la lectura del contador de gas natural.
  6. Reparación de averías: si hay una avería que afecta al suministro de gas a tu comunidad de vecinos o a tu zona de edificios, son estas las que se encargan de solventarlo.