Catalogo de fichas CAES | Características y gestión

Actualizado a
min. lectura

En este artículo puedes ver las distintas fichas que existen para el Sistema de Certificación de Eficiencia Energética (Sistema CAE). Podrás encontrar y descargar la ficha correspondiente a la mejora energética que deseas hacer.

Fichas CAES Sector Agrario

Las siguientes fichas CAES son aquellas fichas dedicadas a la implantación de mejoras energéticas en el sector agrario.

  1. Anexo I de las fichas Anexo 1: Declaración responsable formalizada por el propietario inicial del ahorro referida a la solicitud y/u obtención de ayudas públicas (común para todas las fichas del sector)
  2. Ficha AGR010: Instalación de pantallas térmicas en invernaderos para cultivos agrícolas, flores o plantas ornamentales, optimizando el aislamiento térmico.
  3. Ficha AGR020: Recuperación del calor extraído a la leche durante su enfriamiento para precalentar agua de limpieza o para otros usos térmicos en explotaciones ganaderas.

Fichas CAES Sector Industrial

Estas fichas CAES están orientadas a promover la incorporación de soluciones energéticas más eficientes en el sector industrial.

  1. Anexo I de las fichas Anexo 1: Declaración responsable formalizada por el propietario inicial del ahorro referida a la solicitud y/u obtención de ayudas públicas (común para todas las fichas del sector)
  2. Ficha IND010: Mejora del aislamiento de tuberías y superficies en procesos industriales con temperaturas mayores a 60°C.
  3. Ficha IND020: Sustitución de refrigerantes en sistemas frigoríficos por opciones más sostenibles, como NH3 o CO2.
  4. Ficha IND030: Reemplazo de compresores en instalaciones frigoríficas para optimizar el consumo energético.
  5. Ficha IND040: Sustitución de calderas de combustión por bombas de calor eléctricas en instalaciones industriales.
  6. Ficha IND050 : Cambio a iluminación LED en instalaciones industriales para reducir el consumo energético.
  7. Ficha IND060 : Sustitución de generadores de climatización por bombas de calor eléctricas en procesos industriales.
  8. Ficha IND070 : Cambio de bombas de alta presión por bombas de pistones axiales más eficientes.
  9. Ficha IND080 : Instalación de cámaras isobáricas o intercambiadores de presión en procesos industriales.
  10. Ficha IND081 : Sustitución de intercambiadores de presión por modelos más eficientes.
  11. Ficha IND090 : Sustitución de compresores de aire en instalaciones industriales por alternativas de mayor eficiencia.
  12. Ficha IND110 : Recuperación del calor de compresores de aire para calefacción en procesos industriales.
  13. Ficha IND120 : Sustitución de quemadores modulantes en calderas de gas industriales.
  14. Ficha IND140 : Reformas o nuevas instalaciones de plantas enfriadoras de procesos industriales de alta eficiencia.
  15. Ficha IND150 : Instalación de centrales frigoríficas eficientes con refrigeración directa en procesos industriales.
  16. Ficha IND160 : Incorporación de unidades condensadoras de alta eficiencia en instalaciones industriales.
  17. Ficha IND170 : Sustitución de motores eléctricos en procesos industriales por modelos más eficientes.
  18. Ficha IND180 : Reemplazo de intercambiadores de calor para reducir la resistividad térmica en sistemas industriales.
  19. Ficha IND190 : División de líneas de evaporación en instalaciones frigoríficas centralizadas.
  20. Ficha IND200 : Implantación de sistemas economizadores en instalaciones frigoríficas industriales.
  21. Ficha IND210 : Reducción de presión de condensación en instalaciones frigoríficas mediante tecnologías más eficientes.
  22. Ficha IND220 : Aumento de presión de evaporación en instalaciones frigoríficas mediante tecnologías mejoradas.
  23. Ficha IND230 : Recuperación de calor entre procesos industriales, exotérmicos y endotérmicos.
  24. Ficha IND240 : Instalación de variadores de velocidad en procesos industriales.
  25. Ficha IND250 : Sustitución de instalaciones térmicas industriales por tecnología solar térmica.
  26. Ficha IND260 : Reemplazo de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) en instalaciones industriales.
  27. Ficha IND270 : Sustitución de transporte neumático de sólidos por transporte mecánico en procesos industriales.
  28. Ficha IND280 : Cambio de bombas industriales por versiones más eficientes.
  29. Ficha IND290 : Recuperación de calor en circuitos frigoríficos de instalaciones industriales.

Fichas CAES Sector terciario

Las fichas CAES que se presentan a continuación tienen como objetivo fomentar mejoras en el rendimiento energético dentro del sector terciario.

  1. Anexo I de las fichas Anexo 1: Declaración responsable formalizada por el propietario inicial del ahorro referida a la solicitud y/u obtención de ayudas públicas (común para todas las fichas del sector)
  2. Ficha TER010 : Rehabilitación de la envolvente térmica de edificios terciarios con más del 25% de la superficie afectada para reducir el consumo energético.
  3. Ficha TER011 : Rehabilitación de la envolvente térmica de edificios terciarios con más del 25% de la superficie afectada en Canarias.
  4. Ficha TER020 : Rehabilitación de la parte opaca de la envolvente térmica en edificios terciarios con hasta el 25% afectado.
  5. Ficha TER021 : Rehabilitación de la parte opaca de la envolvente térmica en edificios terciarios con hasta el 25% afectado en Canarias.
  6. Ficha TER030 : Sustitución de iluminación convencional por luminarias tipo LED en edificios terciarios para ahorrar energía.
  7. Ficha TER040 : Sustitución del generador de climatización por bombas de calor eléctricas en edificios terciarios.
  8. Ficha TER050 : Implantación de sistemas de automatización y control en edificios terciarios para optimizar el consumo energético.
  9. Ficha TER060 : Renovación o sustitución de ventanas en edificios terciarios para mejorar el aislamiento térmico.
  10. Ficha TER061 : Renovación o sustitución de ventanas en edificios terciarios en Canarias.
  11. Ficha TER070 : Sustitución o ampliación de sistemas térmicos en edificios y piscinas con tecnología solar térmica.
  12. Ficha TER080 : Rehabilitación integral de edificios terciarios para mejorar la eficiencia energética.
  13. Ficha TER090 : Sustitución de refrigerantes en instalaciones frigoríficas de edificios terciarios por alternativas más sostenibles.
  14. Ficha TER100 : Sustitución de calderas de combustión por bombas de calor eléctricas en edificios terciarios.
  15. Ficha TER110 : Reemplazo de compresores en instalaciones de climatización o refrigeración en edificios terciarios.
  16. Ficha TER120 : Sustitución de quemadores modulantes en calderas de combustión de gas en edificios terciarios.
  17. Ficha TER140 : Reforma o nueva instalación de plantas enfriadoras de alta eficiencia para edificios terciarios.
  18. Ficha TER150 : Reforma o instalación de centrales frigoríficas eficientes con sistemas de refrigeración directa.
  19. Ficha TER160 : Sustitución o instalación de unidades condensadoras de alta eficiencia en edificios terciarios.
  20. Ficha TER170 : Hibridación de calderas de combustión con bombas de calor eléctricas en edificios no residenciales según zonas climáticas específicas.
  21. Ficha TER180 : Sustitución de sistemas de iluminación vial ambiental por alternativas más eficientes.
  22. Ficha TER190 : Reformado de aparatos de refrigeración para alimentos y bebidas de venta directa.
  23. Ficha TER200 : Sustitución de aparatos de refrigeración con función de venta directa en edificios terciarios.
  24. Ficha TER210 : Reemplazo de calderas en edificios terciarios con conexión a redes de calor.
  25. Ficha TER220 : Sustitución de sistemas de ventilación existentes por ventilación mecánica con recuperación de calor.
  26. Ficha TER240 : Implantación de variadores de velocidad en sistemas mecánicos.
  27. Ficha TER260 : Sustitución de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) por alternativas eficientes.
  28. Ficha TER280 : Sustitución de bombas por otras más eficientes en edificios terciarios.

Fichas CAES Sector Residencial

A través de estas fichas CAES se busca impulsar la optimización del consumo energético en el ámbito residencial.

  1. Ficha RES010 : Rehabilitación de la envolvente térmica de edificios de viviendas con más del 25% de la superficie afectada.
  2. Ficha RES011 : Rehabilitación de la envolvente térmica de edificios residenciales en Canarias con más del 25% afectado.
  3. Ficha RES020 : Rehabilitación de la parte opaca de la envolvente térmica en edificios residenciales con hasta el 25% afectado.
  4. Ficha RES021 : Rehabilitación de la parte opaca de la envolvente térmica en edificios residenciales en Canarias con hasta el 25% afectado.
  5. Ficha RES030 : Instalación o ampliación de sistemas térmicos solares en edificios residenciales.
  6. Ficha RES040 : Implantación de sistemas de automatización y control en viviendas.
  7. Ficha RES050 : Adquisición de una nevera de alta eficiencia
  8. Ficha RES051 : Adquisición de una nevera con congelador de alta eficiencia
  9. Ficha RES052 : Adquisición de un congelador de alta eficiencia
  10. Ficha RES053 : Adquisición de una lavadora de alta eficiencia.
  11. Ficha RES054 : Adquisición de un lavavajillas de alta eficiencia.
  12. Ficha RES060 : Sustitución de calderas de combustión por bombas de calor eléctricas en viviendas.
  13. Ficha RES070 : Renovación o sustitución de ventanas en edificios residenciales para mejorar el aislamiento.
  14. Ficha RES071 : Renovación de ventanas en viviendas en Canarias.
  15. Ficha RES080 : Rehabilitación profunda de edificios residenciales para mejorar la eficiencia energética.
  16. Ficha RES090 : Hibridación de calderas de combustión con bombas de calor eléctricas en viviendas según zonas climáticas específicas.
  17. Ficha RES210 : Sustitución de calderas individuales o colectivas en viviendas con conexión a redes de calor.
  18. Ficha RES220 : Sustitución de sistemas de ventilación por ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor.
  19. Ficha RES230: Cambio de sistemas de ventilación existentes por soluciones mecánicas higrorregulables.

Como puedes ver hay un gran número de fichas respectivas al sistema de CAES, estas tienen una gran complejidad, por ello, desde el equipo de Preciogas.com, te recomendamos contactar con un sujeto delegado que te pueda ayudar a completarlas.