¿Cómo contratar el gas natural? Pasos para dar de alta el suministro

Dar de alta el gas natural

Dar de alta el gas natural es necesario para recibir el suministro en una vivienda, local o comunidad de vecinos. ¿Qué documentos necesito y cuál es el proceso?


Reducción del IVA del gas Desde octubre de 2022 hasta diciembre del 2023, el IVA del gas natural pasa del 21% al superreducido del 5%.

¿Cómo dar de alta el gas natural?

Antes de plantearnos realizar la instalación o el alta de este suministro, es necesario comprobar que el inmueble se encuentra en una zona en la que exista canalización de gas natural, ya que actualmente no llega a todos los puntos de España.

Además, debemos saber en qué situación se encuentra la vivienda o local:

 Inmueble sin instalación de gas natural:

En este caso, el usuario deberá ponerse en contacto con la distribuidora correspondiente, quien presentará un presupuesto para la instalación de gas. El cliente podrá aceptar su instalación o realizarla de forma independiente con un instalador autorizado.

Cuando finalice la instalación, la distribuidora deberá verificarla y emitir el código CUPS, para que el instalador pueda entregar al usuario el Certificado de la Instalación del Gas.

Solicita un presupuesto 100% personalizado para tu vivienda o negocio

Presupuesto gratis

 

 Inmueble con instalación de gas natural:

Si ya está disponible la instalación, se podrá solicitar un primer alta de gas o un alta de reactivación. En ambos casos, es necesario conocer el código CUPS, que encontraremos en alguna factura, independientemente de si se tiene contratada la TUR de gas o no:

  • Si no se conoce cuál es el CUPS del suministro, se deberá contactar con la distribuidora de la zona.
  • Cuando se conozca el CUPS, se deberá elegir una tarifa de gas y contactar con la comercializadora, para contratarla y dar de alta el suministro.

 

Tras realizar la solicitud, la comercializadora contactará con la distribuidora para que verifique todos los datos e instale el contador de gas.

 

Comparador de tarifas de gas
Te ayudamos a dar de alta el gas natural

Contrata la tarifa de gas que mejor se adapta a las características de tu inmueble con nuestro asesoramiento gratuito.

Dar de alta el gas en una comunidad de vecinos

Para solicitar el alta de gas en un edificio, es necesario que cuente con la instalación: la Instalación Receptora Común (IRC), y la Instalación Receptora Individual (IRI) en todas aquellas viviendas que quieran conectarse al suministro.

Instalación de gas natural

El precio de instalar la IRC y la IRI dependerá de las características del edificio y del instalador que realice la obra. En el caso de la IRC, el pago lo pueden realizar los vecinos que accedan a la red o la propia distribuidora de gas, cobrándoles periódicamente en la factura un canon de finca.

Posteriormente, al igual que ocurriría con una vivienda unifamiliar, se deberá decidir con qué compañía se quiere contratar el gas y ponerse en contacto con ella para iniciar el trámite de alta.

¿Cuál es la documentación necesaria para dar de alta el gas natural?

Para aprobar el alta de gas, la distribuidora necesita ciertos datos personales y de la instalación, por lo que la comercializadora le debe facilitar lo siguiente:

  • Documentos para dar de alta el gas natural
  • Datos del titular del contrato: nombre completo y DNI/NIE o CIF en caso de una empresa.
  • Dirección completa del punto de suministro.
  • Código CUPS de la instalación de gas.
  • En viviendas nuevas, la licencia de primera ocupación.
  • En ocasiones, será necesario presentar los certificados de la instalación: IRI e IRC.

Si la instalación ha estado inactiva menos de un año, se puede presentar el anterior certificado de Instalación del gas. En caso contrario, se deberá solicitar uno nuevo.

¿Es gratis dar de alta el gas natural?

El coste de dar de alta el gas es un trámite cuyo precio oscila entre los 72 y 235 €, dependiendo de las características de la vivienda.

El precio de dar de alta el gas natural se compone de dos elementos:

  1. Derechos de alta: cuyo valor dependerá de la comunidad autónoma y de la tarifa de acceso al gas natural del inmueble.
  2. Derechos de acometida: su cuantía varía únicamente de la tarifa de acceso que se tenga asignada. Además, si el suministro se activó por última vez hace menos de cinco años, no será necesario pagar los derechos de acometida.

Como vemos, el precio dependerá de muchos factores que, al igual que descubrimos cuando queremos saber cuánto cuesta dar de alta la luz, está sujeto a los diferentes derechos establecidos en su diversidad de variantes.

 

¿Cuánto tardan en dar de alta el gas natural?

Una vez que la distribuidora dispone de toda la información necesaria para dar de alta el gas, su gestión suele tardar entre 5 y 7 días hábiles, independientemente de con qué compañía se esté solicitando el trámite.

En ese plazo, un técnico de la distribuidora se desplazará al domicilio para instalar el contador de gas.

¿Cómo contratar el gas natural?

Dar de alta el gas implica contratar una nueva tarifa, por lo que es aconsejable comparar las diferentes ofertas para localizar la compañía de gas más barata y encontrar así aquella con la que poder ahorrar en las facturas.

La compañía elegida necesitará los siguientes datos para formalizar el contrato:

  • Datos necesarios para contratar una tarifa de gas natural
  • Nombre, apellidos y DNI del que será titular del contrato.
  • Dirección del inmueble.
  • Código CUPS del suministro.
  • Tarifa de gas a contratar.
  • Tarifa de acceso asignada.
  • Cuenta bancaria para domiciliar los pagos.

También te puede interesar

 

Actualizado a