Cómo entender un recibo de gas de Endesa
En las facturas de gas de Endesa puedes ver tus datos como titular, los datos del suministro, cuánto consumes y a qué precio. Si quieres saber donde pagarlos, puedes hacerlo vía online, telefónica, por la app o asistiendo a las oficinas de Endesa.
¿Dónde ver mi factura de gas con Endesa?
Para poder visualizar tu recibo de gas, es necesario registrarte en el área de clientes de Endesa. Una vez accedas a través de la web o desde la app de Endesa, en el apartado de facturas podrás verlas y descargarlas.

¿Qué estoy buscando?
Desglosando tu recibo de gas de Endesa
1. Datos de la compañía
Los elementos que encontramos al inicio de la factura junto al logo de la empresa son:
- Denominación social: el nombre que tiene la empresa.
- CIF (Código de Identificación Fiscal).
- Domicilio social de Endesa.
2. Datos referentes a la factura de gas y al cliente
Son los datos que hacen referencia a la factura emitida y al titular de la misma.
- Nº de la factura: es un número identificativo exclusivo para esa factura.
- Referencia: es el código de la factura.
- Fecha de emisión: fecha en la que se ha generado dicha factura.
- Periodo de facturación: los días en los que se ha consumido energía.
Podrás encontrar también datos del titular al que se dirige la factura como el nombre, dirección y ciudad.
3. Periodo de facturación
Podemos ver un pequeño resumen de los gastos y consumos realizados durante el periodo
- Fijo: es el precio que hay que pagar independientemente del consumo.
- Variable: es el coste del gas consumido.
- Descuentos y otros: se aplican los descuentos que tengas según las condiciones de tu tarifa y se añaden otros como el uso de equipo de gas.
- Impuestos: los impuestos relacionados con la energía.
4. Histórico del consumo de gas
Se refleja la lectura del contador de gas y una gráfica que indica el consumo durante el periodo de facturación.
5. Datos del contrato
En esta parte verás datos referentes al titular y el suministro de gas que estás recibiendo.
- NIF del titular de la tarifa.
- Dirección a la que se suministra el gas.
- Tipo de gas que distribuye.
- CUPS: Código Unificado de Punto de Suministro, el cuál sirve para determinar cuál es tu empresa distribuidora de gas.
- Número de contador: identificador que permite a la distribuidora asignar la medición de energía.
- Referencia contrato: número de contrato que tienes con la comercializadora.
- Peaje acceso: peaje que te asigna la distribuidora en función del consumo anual de gas de tu domicilio, para las viviendas suelen ser RL1 o RL2.
- Fin de contrato de suministro: es la fecha de finalización del contrato con las condiciones actuales.
6. Consumo de gas, impuestos y otros

En este apartado vendrán los gastos detallados. A excepción de los impuestos, el resto de los valores dependen de la tarifa de gas de Endesa que tengas contratada:
- Término fijo de gas: supone el coste por tener gas y que es independiente al consumo. Se calcula: días del periodo de facturación x €/día.
- Término energía gas: es el coste del consumo de energía. Se calcula: cantidad de energía consumida x precio €/kWh.
- Descuento promocional: es el descuento que se aplica a tu recibo de gas Endesa.
¿Sabías esto sobre el bono social térmico?
El Estado ofrece el bono social de gas para hacer frente a los gastos energéticos de las personas más vulnerables.
- Impuesto por hidrocarburos: es un impuesto del Estado que aplica al uso de gas natural.Se calcula: Energía consumida x Impuesto Hidrocarburos.*
Si el uso del gas es para uso doméstico se aplica el impuesto general (0.00234€/kWh), si es a nivel empresarial se aplica el impuesto reducido (0,00054€/kWh).
Finalmente a este importe se le aplica el impuesto del IVA (21%) o IGCI (0%,3% o 7% en Canarias) o IPSI (4% o 1% en Ceuta y Melilla).
7. Lecturas de contador
Aquí podrás ver la lectura de contador de gas y el gas consumido en m3.
- Lectura final del periodo de facturación es la cantidad de gas en m3 registrado al final del periodo de facturación.
- Lectura inicial del periodo de facturación es la cantidad de gas en m3 registrado al inicio del periodo de facturación.
El factor de conversión PCS es una medida que determina la energía que utiliza el gas por m3 para provocar la combustión completa.
A su vez, podrás ver un apartado de notificaciones por si es necesario hacer alguna aclaración en tu factura y otro párrafo relacionado con las condiciones de tu contrato de gas.
8.Atención al cliente
Es el apartado donde aparecen registrados los principales números de teléfono de Endesa de contacto, al igual que el correo electrónico.
También podrás encontrar el teléfono de contacto y el correo de tu distribuidora de gas para gestiones relacionadas con tu suministro.
¿Cómo pagar mi recibo de gas de Endesa?
Endesa dispone de varios canales para facilitarte el pago del recibo de gas:
A través de domiciliación bancaria
Es la manera más rápida y común, el cargo se registra automáticamente en tucuenta, aunque Endesa te avisa de que en los próximos días te realizará el cargo de la factura.
No es necesario ser el titular de la cuenta para poder pagarlo a través de este método.
Por la Web/App Endesa

A través de la página web o la aplicación móvil de Endesa puedes acceder al área de clientes y desde ahí consultar tu factura y liquidarla.
En este caso necesitarás el DNI y la clave de acceso del titular , ya que está asociado a la cuenta del mismo.
Vía telefónica
Despídete de las facturas estimadas
Paga sólo por lo que consumes, facilitando tu lectura de contador.
Despídete de las facturas estimadas
Paga sólo por lo que consumes, facilitando tu lectura de contador.
Si quieres pagar tu factura de Endesa sin registrarte, Endesa cuenta con el número 800 760 909 para atender al cliente y solventar los problemas relacionados con ella.
Para ello tendrás que aportar los datos de la factura a pagar y los de la cuenta bancaria a la que realizar el cobro.
En las oficinas de Endesa o en tu Banco
Si no cuentas con tu cuenta bancaria domiciliada puedes acudir a las oficinas de Endesa o tu banco, más cercanos para efectuar el pago del recibo de gas.
Tendrás que presentarlo junto con el DNI y el número de cuenta a la que generar el cobro.
Mediante el Código QR de la factura
Una vez tengas tu recibo de gas físico, la factura cuenta con un código QR, que al escaneralo te permitirá pagar el importe directamente, sin necesidad de ser el titular.
¿Endesa hace lecturas de gas estimadas?
Si no dispones de un contador digital, o el técnico que se encarga de revisar el contador no ha podido hacer la lectura, Endesa puede emitir una estimación del gas consumido durante ese periodo.
En este caso, la distribuidora no te ha podido medir el contador durante el periodo e informará a la comercializadora para generar una factura estimada basándose en consumos anteriores . Por norma general, esta estimación es más elevada.
Tu distribuidora está obligada por ley a hacer una revisión de la instalación de gas anualmente.
En España, los recibos de gas suelen ser bimensuales. Desde PrecioGas recomendamos que des la lectura del contador cada dos meses, para evitar imprevistos en tu factura.
¿Dónde reclamar mi factura de gas de Endesa?
En el caso que la lectura de gas haya sido errónea puedes reclamar tu factura de gas a Endesa para tu consumo real.
La manera más rápida es a través del área de clientes de la web o app. Los pasos para generar la reclamación son:
- En el apartado "Te ayudamos" selecciona "Abrir una reclamación"
- Tendrás que indicar la factura con la que estes desconforme
- Deberás determinar que el motivo es por consumo/lectura
También puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Endesa para gestionar tu reclamación:
Canal de reclamación | Precio |
---|---|
Número de teléfono | 800 760 909 |
Correo electrónico | [email protected] |
De todas maneras, a lo largo del año, el técnico que se encarga de leer los contadores visitará tu domicilio y se corregirá tu consumo en la siguiente factura a su visita.