¿Se ahorra en la factura de luz con aerotermia? | Consumo

¿Quieres saber cuánto se paga en la factura de la luz con aerotermia? Te mostramos el consumo de la aerotermia y ejemplos de facturas.


aerotermiaaerotermia

¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?

aerotermiaaerotermia

¿Quieres instalar aerotermia en tu vivienda o local?

¿Cuál es el consumo de la aerotermia?

Siempre se oye hablar del ahorro que supone la aerotermia en la factura de la luz debido a que, por su bajo consumo, es la mejor calefacción eléctrica. Aquí vamos a mostrar datos reales, de forma que puedas apreciar una comparativa del consumo de la aerotermia respecto a otras energías.

Para realizar la comparación hemos escogido un piso de 110 m2 situado en la Comunidad de Madrid, con radiadores tradicionales, un aislamiento térmico normal (inferior a 5 cm) y una temperatura confort de 22ºC.

Consumo de la aerotermia vs otras energías

El piso tiene un consumo anual de calefacción de 12.516 kWh/año. La aerotermia consigue reducir el consumo en hasta un 66%, gastando solo 4.242 kWh/año. Esto es gracias a que la gran parte de la energía la consigue del aire, el resto es energía eléctrica.

Pero claro, no es lo mismo pagar 12.516 kWh de gas, que de pellets, gasoil o luz, ya que las energías no cuestan lo mismo. Por ello, a parte del consumo, también vamos a calcular el coste anual y el ahorro que se produce en la factura de luz con la aerotermia.

Factura de la luz con aerotermia vs otras energías
Energía Consumo del piso Precio Ahorro
Gasoil 12.516 kWh 1.074 € 0%
Pellets 12.516 kWh 970 € 9,68%
Gas natural 12.516 kWh 705 € 34,35%
Aerotermia 4.242 kWh 388 € 63,87%

Precios anuales para el piso del ejemplo.

Con la aerotermia se consigue un ahorro en las facturas de luz de hasta un 63,87% si lo comparamos con la energía más cara, el gasoil. Pero, ¿cuánto es el ahorro respecto a las otras energías?.

  • Aerotermia vs gas natural: 388 € vs 705 € = 45% de ahorro
  • Aerotermia vs pellets: 388 € vs 970 € = 60% de ahorro
  • Aerotermia vs gasoil: 388 € vs 1.074 € = 63,87% de ahorro

Muchos usuarios no saben si elegir entre bomba de calor o gas natural, pero después de ver la diferencia de consumo entre ambos queda un poco más clara la decisión.

Consumo de la aerotermia con diferentes emisores

Otro aspecto a tener muy en cuenta es el tipo de emisor que se coloca junto a la aerotermia. Hay tres tipos de emisores, unos más eficientes que otros, pero claro, también más caros.

Vamos a tener en cuenta cuánto consume y se ahorra en la factura de luz con cada emisor junto a la aerotermia:

Consumo de la aerotermia con diferentes emisores
Energía Consumo Precio Ahorro
Con radiadores convencionales 4.242 kWh 388 € 0%
Con radiadores de baja temperatura 3.733 kWh 340 € 12,37%
Con suelo radiante 2.551 kWh 232 € 40%

Como podemos ver, el suelo radiante es el mejor emisor para la aerotermia, proporcionando un ahorro en la factura de luz de un 40%. Cierto es que el precio de su instalación es mayor, pero compensa por su gran eficiencia y la comodidad que da.

Consumo de la aerotermia solo para ACS

Consumo aerotermia ACS

También existen equipos de aerotermia que solo proporcionan agua caliente sanitaria. Una de las grandes dudas que surgen con este tipo de equipos es sobre su rentabilidad, es decir, si merece más la pena comprar un termo eléctrico o una aerotermia para acs.

Para saber cuál es mejor hay que ver su precio, consumo y cuánta luz gastan al año. Y así saber si el ahorro que proporciona la aerotermia se nota tanto en la factura de luz como para valer lo que cuesta.

 Consumo:

Para ver el consumo hay que ver la potencia eléctrica que consume cada equipo y multiplicarla por el tiempo que tardan en calentar el agua del depósito. Una vez hecho esto tenemos el consumo diario, el cual hay que multiplicar por 365 para calcular el consumo anual:

Termo eléctrico 150 l: 1,5 kW * tiempo 3,5 horas = 4,575 kWh/día x 365 días = 1.670 kWh/año

Bomba de calor 150 l: 0,35 KW * tiempo 5,5 horas = 1,925 kWh/día x 365 días = 703 kWh/año

 Gasto anual:

Sabiendo el consumo anual de la aerotermia y del termo podemos calcular el gasto anual si lo multiplicamos por el precio de la luz, que en este momento ronda los 0,20 €/kWh.

Termo eléctrico 150 l: 1.670 kWh/año * 0,20 €/kWh = 334 €

Bomba de calor 150 l: 703 kWh/año * 0,20 €/kWh = 140,6 €

 Amortización:

La aerotermia supone un ahorro anual en la factura de la luz de 193,4 € (334 € - 140,6 €). Pero, ¿es rentable gastar tanto dinero en un equipo de aerotermia? Vamos a calcularlo.

Precio Termo eléctrico 150 l: 300 €

Precio Bomba de calor 150 l: 1.900 €

Diferencia de precio: 1.900 € - 300 € = 1.600 €

Amortización : 1.600 € ÷ 193,4 €/año = 8,2 años

Se tardarían 8 años en recuperar la inversión (1.600 € ÷ 193,4 €). A partir de esos 8 años el ahorro sería pleno, por lo que a medio plazo sí merece la pena adquirir un equipo de aerotermia para ahorrar dinero en la factura de la luz para el agua caliente.

Factura de la luz con aerotermia

A continuación, vamos a responder a las preguntas más frecuentes sobre la factura de la luz cuando se instala aerotermia:

¿Cambia la factura de la luz con la aerotermia ?

Lo único que cambia respecto a la factura de la luz es lo que pagas a final de mes, ya que con la aerotermia se ahorra bastante. Pero la factura sigue siendo la misma, es decir, no cambia nada en la factura que te envía tu comercializadora.

¿Cuánto se ahorra en la factura de luz con aerotermia?

Se ahorra hasta un 65% si la comparamos con facturas de gasoil o pellets y en torno a un 45% si la comparamos con las de gas natural.

¿Cómo pagar menos en la factura de la luz con aerotermia?

Una buena forma de pagar menos en la factura de luz es mejorando el aislamiento de la vivienda. Si se mejora el cerramiento de las ventanas aumenta el rendimiento de la aerotermia, ya que hay menos fugas de calor, por lo que se reduce el consumo y aumenta el ahorro.

Actualizado a