¿Qué es un Acumulador de Agua Caliente y Cómo Funciona?

Un acumulador de agua caliente es un depósito que permite almacenar agua a alta temperatura para su uso en grifos y duchas. Te mostramos cómo funciona, las ventajas de usarlo y sus precios.
¿Qué es un acumulador de agua caliente?
Un acumulador de agua caliente es un depósito fabricado con aislante térmico que permite almacenar agua a alta temperatura durante bastante tiempo. Es una solución ideal para disponer de ACS todo el tiempo sin necesidad de que la caldera de gas trabaje cada vez que se necesite agua caliente.
Es necesario diferenciar entre un acumulador de agua y un termo eléctrico, ya que el segundo funciona de forma autónoma, mientras que el primero depende de un generador de calor como una caldera o una bomba de calor.

El acumulador de agua se puede conectar tanto a calderas de gas (gas natural o propano), calderas de gasoil, calderas eléctricas o a sistemas renovables con bombas de calor como la aerotermia.
Los acumuladores de agua se suelen usar en instalaciones cuya caldera es "solo calefacción", es decir, no tienen circuito de ACS. De forma que con el acumulador ya pueden disfrutar de agua caliente en el inmueble. Aunque en ocasiones, los acumuladores de agua se instalan junto a calderas mixtas como método de ahorro.
¿Cómo funciona un acumulador de agua?
Acumulador de agua
El acumulador de agua se llena con agua fría proveniente de la red y esta se calienta mediante un elemento externo (intercambiador de placas) que transfiere el calor al depósito. El intercambiador de placas transmite el calor del agua caliente proveniente de la caldera gas al acumulador.
La entrada de agua del acumulador se encuentra en la parte baja, mientras que la salida se sitúa en la parte superior. Esto se hace para aprovechar la estratificación del agua (el agua más fría baja al fondo mientras que el agua caliente tiende a subir).

Intercumulador de agua
Un interacumulador dispone de un serpentín en su interior por el que discurre el agua caliente que viene de la caldera. Este serpentín transfiere su calor al agua que contiene el acumulador, haciendo que esta se caliente y, gracias al aislante térmico, se mantenga a alta temperatura durante bastante tiempo.
Este sistema también es utilizado en sistemas renovables donde el fluido caloportador recorre el serpentín haciendo que se caliente el agua del depósito.

Ventajas y desventajas de un acumulador de agua
Ventajas de un acumulador de agua
- Ahorro de energía ya que no hace necesario que se encienda la caldera siempre que se requiere agua caliente.
- El caudal de agua caliente se mantiene a una temperatura constante.
- Permite hacer uso de la calefacción y de ACS al mismo tiempo sin que la temperatura de uno de se vea afectada.
- La producción de agua caliente es más económica que con un termo.
- Se puede adaptar a sistemas de energía solar.
Desventajas de un acumulador de agua
- Ocupa espacio en la estancia
- Necesita un generador de calor para funcionar
¿Cómo instalar un acumulador de agua?
Instalar un acumulador de agua es un proceso que requiere conocimientos de fontanería, por lo que lo más adecuado es llamar a un profesional. En cualquier caso, estos son los pasos a seguir:
¿Cómo instalar un acumulador de agua?
- Seleccionar la capacidad del acumulador de agua
- Elegir una buena ubicación para minimizar las pérdidas de temperatura y pérdidas de carga en el recorrido de las tuberías
- Cerrar las llaves de paso
- Realizar las conexiones hidráulicas con el circuito de ACS y de la caldera
- Realizar las conexiones eléctricas
- Instalar una válvula de sobrepresión que desemboque en el desagüe y una llave de vaciado
El precio de instalación de un acumulador de agua es de unos 350 €, aunque este varía según la empresa que realice el trabajo y de las características de la instalación.
Acumulador de agua: precios
El precio de un acumulador de agua depende de diversos factores como son los materiales de fabricación, el tipo de acumulador, la marca y la capacidad (litros). A continuación mostramos los mejores acumuladores de agua caliente y sus precios:
Modelo | Precio | Capacidad | Eficiencia |
---|---|---|---|
AQUA SELECT IAVMM 80 | 255 € | 80 l | B |
Saunier Duval WEL 100/2 ME | 350 € | 100 l | B |
Vaillant actoSTOR VIH RL 100/2 | 351 € | 100 l | B |
Thermor Concept IAM 100L | 372 € | 100 l | C |
AQUA SELECT IAVMM 120 | 362 € | 120 l | B |
Lasian AQUASELECT IAVST 150 | 342 € | 150 l | B |
Vaillant actoSTOR VIH RL 150/2 | 399 € | 150 l | C |
Delpaso Inter 200 S | 437 € | 190 l | B |
Precios con impuestos incluidos
Acumulador de agua solar
Un acumulador de agua solar funciona gracias al mismo principio que uno convencional, es decir, un circuito primario calienta uno secundario donde se almacena el agua. La diferencia principal es que en un acumulador tradicional el circuito primario se llena de agua caliente proveniente de una caldera o bomba de calor, mientras que el de un acumulador de agua solar se llena de fluido caloportador que proviene de las placas solares.