¿Gas propano o gas natural? Diferencias y cambio de instalación

Propano o gas natural

Te mostramos las diferencias entre el gas propano y el gas natural y cómo cambiar de suministro. Descubre si es obligatorio cambiar de gas propano a gas natural y cuánto cuesta.


Instalar gas natural Instalar gas natural

¿Quieres instalar gas natural? ¡Fácil y Rápido!

Instalar gas natural Instalar gas natural

¿Quieres instalar gas natural? ¡Fácil y Rápido!

Diferencias entre gas natural y propano

Tanto el gas natural como el gas propano tienen usos muy similares en el ámbito doméstico. El propano es la alternativa cuando la red de distribución de gas natural no llega a la zona. Cuando la red si abastece la zona, los usuarios eligen gas natural, esto es debido a las siguientes diferencias entre gas natural y propano:

Diferencia entre gas natural y propano
Combustible Suministro Almacenamiento
Gas natural Continuo No
Gas propano canalizado Continuo No
Gas propano a granel Discontinuo Depósito
Gas propano envasado Discontinuo Depósito

Una de las grandes ventajas que ofrece el gas natural en comparación con las modalidades de propano a granel y envasado es la comodidad que da el suministro continuo a través de la red de distribución de gas. Esto hace que no tengas que comprar bombonas o llamar a la distribuidora para que llene el depósito. Además, el gas natural no requiere de un espacio donde almacenar el combustible como ocurre con estos sistemas de propano, donde hay que destinar un espacio de la vivienda a su almacenaje.

Gas natural vs propano: precio y pagos
Combustible Precio Pago
Gas natural Fijo: 4,5 a 5 €/mes Después del consumo
Variable: 0,04 - 0,05 €/kWh
Gas propano canalizado Fijo: 1,56 €/mes Después del consumo
Variable: 0,06398 €/kWh
Gas propano a granel 0,09 - 0,11 €/kWh Antes del consumo
Gas propano envasado Bombona 11kg : 0,0720 €/kWh Antes del consumo
Bombona 35 kg: 0,1236 €/kWh

El precio fijo del gas propano canalizado es menor que el de gas natural ya que es una red de distribución menor, pero el gas natural lo compensa con el bajo precio del combustible, suponiendo un ahorro importante frente al propano. En este sentido, el gas natural es el carburante con mejor relación precio / calor generado. Conociendo esto, podemos afirmar que siempre es rentable el cambio de propano a gas natural.

Instalar gas natural Instalar gas natural

¿Quieres instalar gas natural? ¡Fácil y Rápido!

Instalar gas natural Instalar gas natural

¿Quieres instalar gas natural? ¡Fácil y Rápido!

El pago del gas se abona después del consumo tanto en los suministros de gas natural como en los de propano canalizado, esto se debe al uso de contadores de gas, que muestran a la distribuidora la cantidad de gas que ha consumido el usuario. En los suministros de propano a granel y propano envasado, el cliente ha de pagar el combustible antes del consumo (bombona o llenado del depósito) si quiere disponer de gas en el inmueble.

La revisión del gas propano ha de pasarse con la misma periodicidad que la Inspección periodica del gas natural, es decir, cada 5 años. No hay que confundirla con la revisión de la caldera, obligatoria cada dos años.

Poder calorifico del gas natural y propano

El poder calorífico es cantidad de energía calórica que produce la combustión total, a presión atmosférica, del combustible utilizado. Si se trata de combustibles en estado gaseoso se mide en kWh/Nm3.

El gas propano tiene un poder calorífico superior al del gas natural, pero el gas natural lo compensa con el precio, siendo el gas natural el carburante con mejor relación precio/poder calorífico del mercado:

Poder calorifico gas natural y propano
Combustible Poder calorífico inferior Poder calorífico superior
Gas natural 10,83 kWh/Nm3 11,98 kWh/Nm3
Gas propano 26,20 kWh/Nm3 28,46 kWh/Nm3

Gas natural o propano ¿Cuál contamina menos?

Tanto el gas propano como el gas natural son energías no renovables, es decir, son recursos límitados que además producen gases nocivos para el medio ambiente como el dióxido de carbono (CO2). La diferencia de contaminación entre propano y gas natural reside en la cantidad de CO2 que emite a la atmósfera tanto por Kwh como por Nm3.

Producción de CO2 gas natural y propano
Combustible CO2/Nm3 CO2/kWh
Gas natural 2,21 Kg/Nm3 204 g/kWhPCI
Gas propano 6,11 Kg/Nm3 233 g/kWhPCI

Como se puede apreciar en la tabla anterior, con la quema de un metro cúbico a presión normal (nM3) de gas natural se generan 2,21 Kg de CO2, mientras que con el gas propano es casi el triple. Lo que sucede es que debido al alto poder calorífico del propano, se necesita menos combustible para generar calor, de ahí que cuando hablamos de contaminación por Kwh, el propano sea solo un 12,5% más contaminante que el gas natural.

¿Calefacción de propano o gas natural?

La calefacción de gas propano solo es factible en los sistemas de suministro canalizado y a granel. Con el propano envasado es inviable alimentar un sistema de calefacción, ya sea con radiadores convencionales o con suelo radiante, pues requiere gran cantidad de combustible y habría que tener muchas bombonas almacenadas en el inmueble.

Temperatura de ebullición propano y gas natural
Combustible Temperatura
Gas natural -163 °C
Gas propano -44 °C

El punto de ebullición, es decir, la temperatura a la que el combustible pasa de estado líquido a gaseoso, influye mucho a la hora de instalar gas natural, propano u otro combustrible como el butano ya que determina en qué zonas climáticas se puede instalar uno u otro combustible.

Zonas con bajas temperaturas

En zonas de baja temperatura lo mas recomendable es el gas natural, que siempre esta en fase gaseosa, mientras que propano y butano estan en fase liquida y, si bien el propano tiene una temperatura de ebullicion de -44ºC, dependiendo de las condiciones climatologicas externas puede llegar a tener problemas de vaporización.

El combustible con más problemas es el butano, pues empieza a perder presión en la bombona a los 4 o 5 °C y, cuando llega a su punto de ebullición deja de gasificar, es decir, no se transforma de líquido a gas. Es entonces cuando el usuario se queda irremisiblemente sin suministro, teniendo que ir el camión de la distribuidora a recoger la bombona a la mitad.

Zonas templadas

Si el inmueble se encuentra en una zona donde la temperatura ambiente no baja en exceso hay que considerar dos opciones:

  • No hay acceso al gas natural: si no hay acceso a gas natural el usuario debe elegir usar propano o, en su defecto, calefacción de gasoil, aunque el coste de este combustible es mayor.
  • Hay acceso al gas natural: el cliente puede escoger entre gas natural y propano. Por norma general siempre usaremos gas natural por precio y comodidad y por ser menos contaminante

Instalar gas naturalInstalar gas natural

Solicita un presupuesto 100% personalizado

Instalar gas naturalInstalar gas natural

Solicita un presupuesto 100% personalizado

A parte de la temperatura, un factor determinante a la hora de elegir propano o gas natural para calefacción es el coste del combustible, ya que a lo largo del tiempo se aprecia en las facturas, llegando a suponer un ahorro de hasta un 30%.

Consumo anual calefacción del Propano y Gas natural
Combustible Consumo anual (euros) Tamaño vivienda
Gas natural 408 € 70 m2
Gas propano 561 € 70 m2
Gas natural 606 € 110 m2
Gas propano 869 € 110 m2

¿Me pueden obligar a cambiar de propano a gas natural?

No, en ningún caso la distribuidora puede obligar al usuario a cambiar de tipo de suministro. Lo que sucede es que cuando una distribuidora de gas natural compra un activo de glp, debe informar a los clientes de esa red de propano canalizado que se va a hacer una transformación a gas natural.

Los cientos de usuarios que están conectados a ese depósito central de propano deben decidir si aceptar el cambio a gas natural o instalar otro sistema, ya que el suministro de propano canalizado queda obsoleto.

Es responsabilidad de la distribuidora de gas la transformación de las instalaciones de propano a gas natural, así como los correspondientes costes que derivan de dicho cambio.

Lo más lógico es aceptar el cambio que ofrece la distribuidora e instalar gas natural pues no supone coste alguno para el usuario. Además, el gas natural es el combustible con mejor relación precio-poder calorífico y menos contaminante.

Instalar gas natural Instalar gas natural

¿Quieres instalar gas natural? ¡Fácil y Rápido!

Instalar gas natural Instalar gas natural

¿Quieres instalar gas natural? ¡Fácil y Rápido!

Cambio de gas propano a gas natural

Existen 3 tipos de suministro de gas propano: canalizado, a granel y envasado.

  • Propano canalizado: se compone de un gran depósito que abastece a cientos de hogares mediante tuberías teniendo estos un contador de gas para medir su consumo.
  • Propano a granel: el usuario tiene en su propia instalación un depósito individual.
  • Propano envasado: es el suministro mediante bombonas.

El cambio a gas natural es diferente dependiendo del tipo de suministro de propano:

Cambio de propano canalizado a gas natural

Los pasos fundamentales para realizar el cambio de propano canalizado a gas natural son:

  • Adecuacion y transformacion de los aparatos existentes
  • Inertización y puesta en seguridad de instalaciones viejas
  • Conexionado a la red de gas natural

Con la transformación se cambia también el contador de propano por uno de gas natural. El contador puede ser propiedad de la distribuidora y alquilárselo al usuario a un precio de unos 0,58 €/mes según recoge la Orden TEC/1367/2018, de 20 de diciembre, siendo ella la encargada de su mantenimiento, o puede ser propiedad del cliente, teniendo que comprarlo a unos 30 € y encargándose este de las averías si surgiese alguna.

En cuanto a la caldera y los aparatos de gas, no es competencia de la distribuidora su adaptación o cambio. Pero para comodidad de los usuarios, la distribuidora suele contactar con instaladores para que estos hagan ofertas interesantes a los clientes.

Si el usuario dispone de una caldera estanca de propano (suelen tener más de 15 años ya que prohibieron su venta) o una caldera en mal funcionamiento, lo más usual es cambiarla por una de condensación ya que puede ahorrar un 30% de energía.

En ocasiones, los gobiernos autonómicos ofrecen subvenciones que sufragan hasta el 20% del cambio de una caldera contaminante por una más ecológica. A esta ayuda se la conoce como Plan Renove.

Si el usuario dispone de una caldera de condensación de propano, esta se puede adaptar a gas natural mediante un kit de transformación.

Cambio de propano a granel a gas natural

Un suministro de propano a granel es una instalación en la que se dispone de un depósito individual que la distribuidora de GLP rellena con un camión cisterna cuando el usuario lo requiere, por lo tanto, el usuario paga en función de los kg de propano que quiera meter en el depósito.

Si el cliente que dispone de propano a granel quiere cambiar a gas natural porque la red de distribución pasa por su zona, debe consultar las promociones que existen en su zona para cambiar de propano a gas natural.

Cambio de propano envasado a gas natural

El sistema de propano envasado se basa en el suministro de bombonas de propano de 11 o 35 kg para nutrir los aparatos de gas. La instalación se compone de un tubo flexible que llega hasta la bombona, válvulas, reguladores y tuberías de conexión con los aparatos.

El cambio de gas propano envasado a gas natural siempre corre a cuenta del usuario ya que las distribuidoras no pueden obligar a un domicilio a cambiar un suministro envasado. Si el cliente quiere cambiar por las ventajas del gas natural, como por el ahorro y la comodidad que supone el suministro continuo, debe abonar el precio de la instalación de gas natural. Siempre es recomendable consultar diferentes precios pues varían en función de la empresa instaladora..

Actualizado a