Coste de cambiar de titular la luz y el gas

El cambio de titularidad es un trámite gratuito, que suele tener que hacer el nuevo titular de ese suministro y que generalmente se efectuará tras cerrar el periodo de facturación que esté actualmente abierto.
En el caso de no haber suministro en la vivienda, será necesario tramitar un alta de suministro de gas natural y electricidad, que conlleva el coste correspondiente cobrado por parte de la distribuidora.
¿Qué hace falta? ¿Cuándo se realiza?
Para el cambio de titular de un contrato de gas natural o electricidad son necesarios los datos del titular actual del contrato y los datos del nuevo titular.
El cambio se suele realizar una vez se cierre el periodo de facturación en curso, con lo que aún llegaría una factura a nombre del actual titular y la siguiente vendría a nombre del nuevo titular. Como el plan contratado por el usuario anterior no tiene por qué ser el más idóneo para el nuevo titular, éste puede elegir la compañía energética que más se adapte a sus necesidades de forma gratuita y decantarse por una de las mejores tarifas eléctricas disponibles. En el caso del gas, contratar la TUR de gas puede ser una de las mejores opciones.
Para realizar estos cambios es necesario |
---|
1. Datos del antiguo titular (Nombre y DNI) |
2. Datos del suministro: CUPS y tarifa de acceso o potencia |
3. Datos del nuevo titular del contrato (Nombre, DNI, cuenta bancaria...) |
4. Llamar a Web Energía al 91 123 89 19para realizar el cambio de titular por teléfono y obtener la tarifa de la compañía más económica |
Una vez tramitado el cambio, se recibirá una última factura a nombre del actual titular y la próxima será a nombre del nuevo titular. El tiempo que tarda es por lo general el siguiente:
- Si no hay cambios de potencia o discriminación horaria: siguiente periodo de facturación.
- Si hay cambio de potencia o cambio de tipo de tarifa: aproximadamente a los 15-20 días de la petición del cambio.
¿Por qué realizar el cambio de titular?
El suministro energético siempre tiene que estar a nombre de un titular, que será quien se responsabilice del mismo, sobre todo en caso de que hubiera algún problema con la electricidad o el gas en la vivienda.
Desde el punto de vista del inquilino de una vivienda, éste podrá realizar las gestiones con la compañía, podrá elegir la tarifa que más le conviene, y en el caso de dejar la vivienda podrá dar de baja el servicio si lo desea (gestión que solo puede realizar el titular del contrato).
Para el propietario de la vivienda, es una forma de protegerse ante posibles responsabilidades (pagos pendientes, etc) que puedan surgir del suministro de gas o electricidad, ya que siempre recaen sobre el titular del contrato de suministro.
Este tipo de trámite puede llevarlo a cabo tanto la comercializadora actual como cualquier otra compañía eléctrica o de gas que se quiera contratar. El cliente necesitará ejercitar un cambio de nombre en la luz o el gas principalmente en los siguientes casos:
- El nuevo inquilino de una vivienda debe efectuar el cambio de titularidad, no solo para eximir de responsabilidad al anterior titular, sino también para pagar las facturas que lleguen a su nombre.
- En caso de fallecimiento del actual titular, los familiares de la persona tendrán que solicitar un cambio de nombre, y ponerse uno de ellos como titular.
- Si la pareja se divorcia, la persona que se mantiene en el domicilio tendrá que cambiar el nombre de la luz o el gas, si su pareja estaba como titular del mismo.
El cambio de titularidad de un suministro energético se llevará a cabo en cada uno de estos casos, no solo para hogares sino también para locales, y sin coste alguno para el cliente.
¿Cómo realizar un cambio de titularidad?
El usuario debe saber que el cambio de titularidad de gas y luz puede efectuarse por teléfono o correo electrónico puesto que es una forma más cómoda para él. Esta gestión se puede realizar junto con otro tipo de tramitaciones como son las siguientes:
Para subir la potencia hay que pagar un “derecho de enganche” de 9,04 euros + IVA a la distribuidora
- Solicitar un cambio de titularidad podría realizarse también con un cambio de compañía de luz y gas. En ocasiones, otras comercializadoras ofrecen un descuento más significativo que la actual, y es conveniente comparar entre las tarifas de gas más baratas, así como hacer lo propio con las de luz.
- Junto al cambio de titularidad también se puede reducir la potencia contratada de la vivienda. En este caso, el cliente solo tendrá que facilitar la potencia a la que quiere rebajar y pagar el siguiente importe por el cambio de potencia.
- Cambiar la titularidad junto con la tarifa también es un trámite que se puede llevar a cambo sin coste algunos para el consumidor.