Regulador de gas natural, propano y butano

El regulador de gas es un accesorio indispensable para poder tener suministro de gas en casa. Te mostramos para qué sirven los tipos de regulador de gas que existen y sus precios.


¿Quieres instalar gas natural? ¡Fácil y Rápido!


¿Quieres instalar gas natural? ¡Fácil y Rápido!
¿Qué es un regulador de gas?
Un regulador de gas es un artilugio que que se utiliza para regular la presión de gas que va a llegar a los distintos aparatos conectados a la instalación de gas.
Su función es disminuir el caudal y la presión de gas, pues el gas contenido en una botella de propano o butano, o el que llega a través de tuberías de gas natural, tiene una presión superior a la que necesitamos en la vivienda. Esto se hace para asegurar que el cliente siempre va a tener presión de gas suficiente.
Regulador de gas natural
El regulador de abonado de gas natural se incorpora en la última parte de la instalación de gas de la vivienda y tiene como función dejar que el gas natural que llega a los aparatos tenga una presión de 22 mbar. Con esta presión, los aparatos creados para consumo de gas natural, conocidos como gasodomésticos, pueden funcionar correctamente.
Existen dos modelos de regulador de gas natural:
- En escuadra: la principal característica del regulador de gas natural en escuadra es que el paso de entrada y el de salida están a 90 grados formando una "L". Este regulador se ensambla al contador mediante una rosca.
- En línea: la entrada y la salida forman una línea recta por lo que se instala en la tubería de la instalación de gas, sin necesidad de ser acoplado al contador.
Como cualquier artilugio de una instalación de gas ha de ser instalado y certificado por una empresa instaladora de gas que asegure su correcto montaje y certifique su seguridad para la utilización de la instalación.
Regulador de bombona de butano y propano
Los reguladores de butano y propano reducen la presión de la bombona de butano o propano de los 800 o 900 mbar a los 30 o 37 mbar que requieren los aparatos.
Los reguladores de las bombonas de butano y propano están fabricados para trabajar a una presión diferente, así el regulador de gas butano funciona a 28-30 mbar mientras que el de propano a 37 mbar.
Si bien es verdad, que también hay reguladores que se venden para uso de ambos combustibles indistintamente, ya que la diferencia de presión no es muy grande. Además, se pueden encontrar reguladores de gas de 50 mbar para aparatos que funcionan a dicha presión, como quemadores de hostelería y paelleros, que pueden usarse con propano o butano.
¿Hay que cambiar el regulador para pasar de butano a propano?
Como los reguladores de gas propano y butano trabajan a diferente presión hace que si cambiamos de butano a propano sea necesario cambiar el regulador si queremos que los aparatos (cocina, caldera o calentador) funcionen de forma óptima. Si no cambiase el regulador, el propano llegaría con menor presión y los aparatos no alcanzarían todo su potencial.
Antes de cambiar el regulador de gas hay que asegurarse de que el aparato en cuestión es apto para trabajar tanto con butano como con propano, si no es así, es necesario adaptarlo para el uso correcto.
Regulador para bombona de camping gas
El regulador para bombona azul o de camping gas tiene una rosca especial que se adapta a este tipo de bombonas. Además, el grifo es giratorio para poder usarlo con mayor comodidad.
El regulador de camping gas tiene un paso de seguridad, al igual que la pestaña que se cambia de posición en los reguladores normales, pero en forma de tornillo horizontal.
El regulador de camping gas reduce la presión de la botella a 28 mbar, como los reguladores de gas butano, por lo que se puede utilizar también en las bombonas convencionales de dicho combustible (12kg). Para ello existen adaptadores que tienen en la parte superior una salida para poder enroscar el regulador. El adaptador es de paso libre, ya que la presión del gas se va a reducir en el regulador de camping gas que se acopla a este.
¿Qué precio tiene un regulador de gas?
El precio de los reguladores de gas suele rondar los 7-15 € y depende tanto del tipo de regulador como de si viene en forma de kit. Un kit de regulación de gas incluye tanto el regulador como la goma o manguera.
El precio del regulador de camping gas suele ser menor ya que su fabricación es más sencilla. Este suele costar desde 7 a 10 €. Mientras que el precio de un regulador de propano/butano estándar cuesta de 9 a 15 €, incluyendo la goma.
Si se compra el regulador sin goma, debe saber que el coste de la goma suele variar entre 2-3 €.
Tipos | Precio |
---|---|
Estándar butano o propano | 9 - 15 € |
Camping gas | 7 a 10 € |
Adaptador | 15 € |
Gas natural | 20 - 30 € |
¿Cómo instalar un regulador de gas?
Instalar un regulador de propano o butano es bastante sencillo, pues únicamente hay que acoplar el regulador a la bombona y el manguito a la tubería mediante una brida metálica.
No sucede lo mismo con el regulador de gas natural, su instalación es más compleja y requiere de un instalador autorizado para llevarse a cabo.


Solicita un presupuesto 100% personalizado


Solicita un presupuesto 100% personalizado
Para instalar un regulador de gas natural, el técnico cumple los siguientes pasos:
- Cerrar la válvula que da acceso al gas a toda la instalación.
- Acoplar la toma de entrada del regulador al contador de gas mediante una rosca.
- Conectar la toma de salida del regulador a la tubería que da paso a toda la instalación de la vivienda y que conecta con todos los gasodomésticos.
- Abrir la válvula general de gas de la instalación.
- Verificar que no existen pérdidas de gas en las conexiones del regulador.
¿Cómo saber si el regulador de gas esta dañado o tiene una fuga?
Cuando un usuario sospecha que su regulador de gas está dañado es porque detecta una falta de gas en la cocina, calentador o caldera. Cuando esto sucede, hay que comprobar si la llave de paso del gas está abierta, pudiendo así dejar pasar el gas a los aparatos.
También puede suceder lo contrario, que el regulador de gas tenga una avería y deje pasar demasiado combustible a los aparatos, lo cual puede suponer un problema de seguridad.
Ante estas situaciones lo mejor es llamar a un técnico especialista o al servicio de mantenimiento de gas si el cliente lo tiene contratado. Este determinará si el fallo viene del regulador o es del aparato.
Cuando el regulador tiene una avería y no deja pasar el gas o deja pasar muy poca cantidad, es necesario comprobar el motivo por el cual sucede eso y así proceder a su reparación o sustitución:
- Motivos de avería en el regulador de gas natural
- Obstrucción: en algunas ocasiones, se acumulan partículas en el regulador que no dejan pasar el gas. Estas pueden haber llegado a través del pequeño orificio de presión atmosférica, o puede ser de las tuberías, ya que se desprende la pintura debido a los cambios de temperatura que provocan dilataciones.
- Corrosión: si el regulador está expuesto a la intemperie puede suceder que entre agua por el orificio de presión atmosférica y se corroiga el muelle que hace presión en la primera cámara, haciendo que no funcione de forma óptima.
- Fuga: esto sucede cuando la armadura del regulador o su conexión con la IRI o el contador tiene alguna abertura. También puede ser una fuga interna, en la que por la corrosión de algún elemento deja pasar el gas hacia la instalación sin que esta demande gas.
¿Cómo desbloquear un regulador de gas natural?
Cuando se trata de una obstrucción del regulador de gas solo es necesaria su limpieza. Para ello hay que cerrar la válvula de entrada de gas y así poder desmontar el regulador de gas.
Una vez quitado, se puede observar a simple vista si en la entrada del regulador se han acumulado partículas, pues es lo más habitual. Si ahí no se detecta la obstrucción hay que desarmar el regulador para ver todo su interior, ya que la obstrucción puede encontrarse en varias partes. Lo ideal es una limpieza profunda para volver a utilizarlo.
Una vez limpio se debe montar el regulador donde estaba y abrir la válvula del gas. Para comprobar su funcionamiento es necesario reactivar la caldera y esperar unos minutos. El tiempo de espera se debe a que el regulador ha perdido toda la presión y necesita rearmarse.
Si estamos ante un mal funcionamiento por corrosión se debe reemplazar el elemento oxidado del regulador por uno nuevo.
Para comprobar que no existe una fuga hacia el exterior del regulador se puede utilizar agua enjabonada. Esta se aplica sobre el regulador y si se observan burbujas es que existe una fuga.
¿Cómo funciona un regulador de gas?
Existen diferentes tipos de regulador, pero el funcionamiento de todos ellos es prácticamente el mismo. Estas son las partes de un regulador y los pasos que sigue el gas:
Partes de un regulador de gas

Entrada del gas al regulador
El gas entra al regulador y presiona la membrana secundaria, esto hace que se abra la válvula que deja pasar el gas hasta la cámara de salida.


Cámara de salida
En la cámara de salida el gas toma dos caminos:
- Salir del regulador hacia los aparatos
- Ascender por el tubo interno del regulador para llegar a la segunda cámara

Presión entre cámaras
Cuando el gas sube a la cámara 2 ejerce una presión en el diafragma, tirando de él hacia arriba. Mientras, el muelle colocado en la cámara 1 ejerce presión hacia abajo. Que el diafragma suba o baje, abriendo o cerrando el obturador, depende del consumo:
Cuando hay consumo, el gas sale con mayor presión hacia los aparatos haciendo que en la cámara dos haya menos presión y, por tanto, el muelle de la cámara 1 haga más fuerza haciendo que el diafragma baje y el obturador esté abierto.

Cuando no hay consumo, la presión en la cámara 2 aumenta haciendo que el diafragma suba y se cierre el obturador impidiendo que salga el gas.
