Término de consumo de gas natural

El término de consumo de las tarifas de gas natural, también denominado término de energía, forma junto con el término fijo la base de cálculo de las facturas de gas natural.
El término variable en la factura de gas natural
A partir de éste, se calcula el coste a abonar por el cliente debido al consumo de gas natural. Este término es el aspecto que tiene más importancia a la hora de escoger una tarifa sobre todo en los casos de consumos de gas natural elevados ya que establece el precio por kWh y supondrá gran parte de la factura.
Finalidad y unidades del término de consumo de gas natural
La finalidad de este término es clara, ponerle precio a la energía consumida por el usuario. Aunque parte de este término tiene en cuenta los peajes de acceso, se puede decir que es el precio al que vende la energía la comercializadora al usuario final.
Las unidades establecidas en las tarifas de gas natural por las comercializadoras para este término son €/kWh. Es decir, se factura al cliente una cantidad de euros por cada kilovatio hora consumido por este en el periodo de facturación definido en la factura.
Sabemos que el gas natural se mide al igual que lo hacen los contadores de gas natural en m3, es decir, en volumen. Para pasar de metros cúbicos a kilovatio hora se utiliza el poder calorífico superior (PCS) del gas natural que se establece alrededor de 11,70 kWh/m3 según sus especificaciones.
Precio de kWh de gas natural
A veces hablamos de comparar el precio por kilovatio hora de las tarifas, cuando hacemos estos, nos referimos principalmente a comparar los términos de consumo de las diferentes tarifas de las compañías que estemos valorando.
Comparando este término y siempre que la diferencia entre términos fijos no sea muy grande (no suele serlo), sabremos cual es la tarifa que nos ofrece un mejor precio por la energía con lo que podremos valorar ya los servicios que incluye para poder elegir la mejor tarifa de gas natural.
Además, de esta forma podemos comparar el precio de las energías que se pueden considerar para este tipo de consumo.
Cómo se calcula el precio de consumo del gas
El único precio fijo que lleva el consumo de gas natural es el peaje de acceso a la energía que establece el Gobierno, sin importar que estemos en el mercado libre o en el regulado.
El precio de este peaje también varía en función de si hablamos de una tarifa 3.1 (consumos menores a los 5.000 kWh anuales), una tarifa 3.2 (entre los 5.000 y los 50.000 kWh al año) o las mayores 3.3 (entre 50.000 y 100.000) y 3.4 (superiores a100.000)
Tarifa | Precio del peaje | Precio final (TUR) |
---|---|---|
3.1 (hasta 5.000 kWh/año | 0'029287 €/kWh | - €/kWh |
3.2 (hasta 50.000 kWh/año) | 0'022413 €/kWh | - €/kWh |
3.3 (hasta 100.000 kWh/año) | 0'016117 €/kWh | Según comercializadora* |
3.4 (más de 100.000 kWh/año) | 0'013012 €/kWh | Según comercializadora* |
* Las tarifas 3.3 y 3.4 no forman parte nunca del mercado regulado
Las comercializadoras de mercado libre lo que hacen es escoger un precio al que suman este peaje de acceso del gas. Este precio es en el que pueden incluir sus ofertas y aumentarlo o disminuirlo a su antojo.