Calderas Hermann: precios y características

Calderas Hermann

Las calderas Hermann son conocidas por su calidad y tecnología. Te mostramos los modelos que se comercializan en 2021, sus precios y las ventajas de unos frente a otros.


caldera3 de gascaldera de gas

¿Necesitas instalar o cambiar la caldera de gas?

caldera3 de gascaldera de gas

¿Necesitas instalar o cambiar la caldera de gas?

Calderas Hermann

La marca de calderas Hermann fue creada por el Grupo Saunier Duval para ofrecer calderas económicas pero con menos prestaciones que las calderas Saunier Duval. De esta forma, el grupo accede a un segmento de la población que no cubría con sus calderas de alta gama.

Hermann Micraplus Condens 25

Caldera Hermann Micraplus Condens 25

1.049 €
IVA incluido

   Características

  • Potencia: 19,1 kW
  • Caudal: 14,6 l/min
  • Intercambiador: aluminio

   Financiación

  • 37 €/mes (30 meses)
  • Comienza a pagar el 3º mes

91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18
 

Hermann Micracom Condens 24

Caldera Hermann Micracom Condens 24

981 €
IVA incluido

   Características

  • Potencia: 20 kW
  • Caudal: 13,9 l/min
  • Intercambiador: acero inox.

   Financiación

  • 35 €/mes (30 meses)
  • Comienza a pagar el 3º mes

91 198 12 18 91 198 12 18 91 198 12 18

La gran ventaja de las calderas Hermann es que cuentan con la confianza de que los componentes son fabricados por Saunier Duval y el Servicio Técnico es el mismo. Por lo que el usuario disfruta de calderas más asequibles, ya que las funcionalidades son menores, pero la calidad es de primer nivel.

Actualmente podemos encontrar dos modelos de calderas Hermann en el mercado, cada uno de ellos con dos versiones según la potencia:

Caldera Hermann Micraplus Condens 25 - 30

La Hermann Micraplus Condens es una caldera estanca que dispone de una cámara cerrada donde se realiza la combustión, cogiendo el aire necesario del exterior de la vivienda mediante tuberías. Las calderas estancas son más seguras que las atmosféricas, ya que no utilizan el oxígeno de la estancia para la combustión.

Además, pertenece al tipo de calderas de condensación, puesto que incorpora una tecnología que permite aprovechar el calor contenido en el humo para recalentar las tuberías. Las calderas de condensación consiguen hasta un 30% de ahorro de gas frente a los modelos tradicionales.

Caldera Hemann Micraplus Condens

Características técnicas

  • Potencia Calefacción: 19,1 a 26,5 kW
  • Potencia ACS: 25,2 a 30 kW
  • Caudal ACS: 14,6 a 17,4 l/min
  • Intercambiador: aluminio-silicio
  • Etiqueta energética: A
  • Rendimiento: 104 %
  • Clase Nox: 6
  • Peso: 31 kg
  • Vaso de expansión: 8 l
  • Temperatura calefacción: 10/80 ℃
  • Temperatura ACS: 35/60 ℃
  • Gases: gas natural y glp
  • Compatibilidad: placas solares

Otra de las virtudes de la caldera Hermann Micraplus Condens es que cumple con la normativa europea ErP de 2018, ya que se trata de una caldera de bajo Nox de clase Nox 6 que emite menos de 56 mg/kWh de gases NOx. Esto la convierte en una caldera respetuosa con el medio ambiente.

Como punto negativo encontramos su intercambiador de calor de aluminio-silicio. Los modelos de alta gama disponen de uno compuesto por acero inoxidable, ya que es un material más resistente y duradero. Además, su rango de modulación de 1:5 dista mucho de las calderas premium que llegan a tener hasta un rango de 1:12. Aunque si miramos lo que cuesta, la caldera Hermann tiene una buena relación calidad precio.

Caldera Hermann Micraplus Condens
Modelo Calefacción ACS Caudal
Micraplus Condens 25 19,1kW 25,2 kW 14,6 l/min
Micraplus Condens 30 26,5 kW 30 kW 17,4 l/min

La caldera Hermann Micraplus Condens es totalmente compatible con instalaciones solares térmicas. Además, cuenta con el modo ECO que limita la temperatura del agua caliente sanitaria a 50 ℃.

Caldera Hermann Micracom Condens 24 - 28

La caldera Hermann Micracom Condens es, al igual que la Micraplus, una caldera mural mixta de condensación. Cuenta con unas características similares a la Micraplus, aunque dispone de una gran ventaja, ya que el intercambiador de calor de acero inoxidable, mientras que el de la Micraplus es de aluminio-silicio.

La caldera Hermann Micracom Condens tiene unas dimensiones ultracompactas (626x400x270 mm) pudiendo instalarse en un mueble de cociona. Además, puede ser utilizada tanto con gas natural como con propano.

Caldera Hemann Micracom Condens

Características técnicas

  • Potencia Calefacción: 20 a 25,9 kW
  • Potencia ACS: 24 a 28 kW
  • Caudal ACS: 13,9 a 16,1 l/min
  • Intercambiador: acero inoxidable
  • Etiqueta energética: A
  • Rendimiento: 97,4 %
  • Clase Nox: 6
  • Peso: 31 kg
  • Vaso de expansión: 8 l
  • Temperatura calefacción: 30/75 ℃
  • Temperatura ACS: 35/55 ℃
  • Gases: gas natural y glp
  • Compatibilidad: placas solares

El termostato se comunica con la caldera Hermann mediante la conexión EBus, por lo que no hay que instalar cables ni se requiere abrir la cubiera ni acceder a la caja electrónica.

Caldera Hermann Micracom Condens
Modelo Calefacción ACS Caudal
Micracom Condens 24 20 kW 24 kW 13,9 l/min
Micracom Condens 28 25,9 kW 28 kW 16,1 l/min

Calderas Hermann: servicio técnico

Hermann cuenta con puntos de asistencia técnica repartidos por todo el territorio español, de forma que la atención sea lo más rápida posible. Además, dispone de diferentes servicios para sus calderas:

  • Registro de garantía: el usuario puede registrar su producto introduciendo el número de serie del aparato.
  • Asistencia técnica oficial: el SAT más cercano se desplaza al domicilio para reparar o poner en marcha el equipo.
  • Asistencia online: mediante un formulario disponible en la web de Hermann el usuario puede solicitar ayuda telemática.
  • Servicio de mantenimiento: Hermann cuenta con varios modelos de servicio de mantenimiento para estar cubierto ante cualquier imprevisto.

Hermann pone a disposición del usuario las siguientes vías de atención al cliente para que puedan realizar consultas técnicas, solicitar cualquiera de los servicios o preguntar por sus productos:

Atención al cliente de Hermann
Vía Contacto
Teléfono clientes 913 751 751
Teléfono profesionales 912 875 875
Web Formulario

A continuación, mostramos ordenados por provincia todos los puntos SAT que ofrece el Servicio Técnico Oficial de Hermann en España, sus números de teléfono y correo electrónico:

Contacto de los Servicios Técnicos Oficiales de Hermann

Teléfono del Servicio Técnico Oficial de Hermann
Región SAT Teléfono Correo
A Coruña Ofisat Galicia 98 166 65 09 coruna@ofisat.net
Albacete Ateca 96 750 84 60 ateca@ofisat.net
Alicante Sauniersat Alacant 96 517 82 31 alicante@ofisat.net
Andalucía Oriental Ofisat Andalucía Oriental 95 849 03 00 info.andalucia@ofisat.net
Ávila Avisat 920 25 26 73 avila@ofisat.net
Barcelona Ofisat Barcelona 93 305 03 82 barcelona@ofisat.net
Bergara Sematec Gipuzkoa 94 376 06 61 bergara@ofisat.net
Bizkaia Saunier Duval Bizkaia 94 426 40 00 bizkaia@ofisat.net
Burgos Saunier Duval Burgos 94 727 32 18 burgos@ofisat.net
Cantabria Ofisat Cantabria 94 234 36 32 cantabria@ofisat.net
Castellón David Escura Bonet 96 482 83 46 saunierduvalbenicarlo@hotmail.com
Castellón Reyman Castellón 96 420 57 12 saunierduvalcastellon@reymancs.es
Ceuta Instalaciones Anasal 95 651 18 30 anasal@anasalsl.e.telefonica.net
Ciudad Real Catemanp 92 628 07 89 clientes@catemanp.es
Comarca del Maresme GRAUPERA 937 41 29 99 egraupera@egraupera.com
Cuenca Central de Servicios S.M. de Cuenca 96 921 20 20 tecnicoa@tecnicoa.com
Extremadura Ofisat Extremadura 95 468 05 45 info.andalucia@ofisat.net
Formentera Insafor 97 132 20 47 vcolomar@insafor.com
Fuerteventura Climagas Nordes 928 85 02 98 climanordes@gmail.com
Getafe Catemanp 91 800 07 89 clientes@catemanp.es
Gijón Astursat 98 530 10 30 info.asturias@ofisat.net
Girona Ofisat Nord 97 251 24 16 nord@ofisat.net
Gipuzkoa Saunier Duval Gipuzkoa 94 321 66 79 guipuzcoa@ofisat.net
Gran Canaria Victor Hernandez Perera 92 818 41 40 saunierduvallaspalmas@viher.es
Guadalajara Ofisat Guadalajara 94 920 71 60 guadalajara@ofisat.net
Huesca Saunier Duval Huesca 97 456 13 20 huescasatoficial@saunierduval.es
Ibiza y Formentera Ibicenca de Bombas 97 131 50 79 samuel@ibombas.es
L'Aldea Juan Carlos Arasa 609 725 268 satcarlosarasa@gmail.com
La Rioja Ofisat Rioja 94 123 33 28 redofisatrioja@ofisat.net
Lanzarote Segundo Mesa 92 883 35 17 saunierduvallanzarote@gmail.com
León Red Ofisat León 98 726 20 44 leon@ofisat.net
Lleida Sematec Pealber 97 322 45 04 Sematec Pealber
Lugo Ofisat Galicia 98 222 57 00 lugo@ofisat.net
Madrid Ofisat Madrid 91 375 06 06 madrid@ofisat.net
Madrid noroeste Sauniertec 91 327 47 48 clientes.madrid@sauniertec.com
Madrid sureste Serviat 91 304 31 41 clientes@serviat.es
Mallorca Red Ofisat Mallorca 97 129 05 21 mallorca@ofisat.net
Manresa Ofisat Nord 93 171 20 00 manresa@ofisat.net
Melilla Ferreteria Moderna 95 267 73 74 info@fmoderna.com
Menorca Reparaciones Menorca 97 137 55 37 info@relme.net
Murcia Arce Asistencia 96 828 28 16 saunierduvalmurcia@arceasistencia.es
Navarra Sat Etxeiru 94 826 25 86 etxeiru@ofisat.net
Ourense Ofisat Galicia 98 837 46 79 orense@ofisat.net
Palencia Sat Sure 97 974 78 62 adm@satsure.com
Pontevedra Ofisat Galicia 98 621 34 16 pontevedra@ofisat.net
Salamanca Avisat 923 23 26 41 salamanca@ofisat.net
Santa Cruz de Tenerife Grupo Sancar Tenerife 922 77 25 18 Saunierduval@gruposancar.com
Segovia Vatec 92 143 52 50 vatec@ofisat.net
Sevilla, Córdoba,
Cádiz y Huelva
Red Ofisat Eliosat 95 468 05 45 info.andalucia@ofisat.net
Soria Rubén Vergara Cardona 97 522 15 84 vergarasoria@yahoo.es
Tarragona Sauniersat Tarragona 97 724 51 71 sat.tarragona@saunier-sat.com
Teruel Asistencia Técnica Teruel 978 60 86 76 sat@belenchon.com
Toledo Catemanp 92 563 07 89 clientes@catemanp.es
Tremp Germans Alegret 97 365 14 01 info@germansalegret.com
Valencia Red Ofisat Valencia 96 316 25 80 valencia@ofisat.net
Valladolid Vatec 98 322 15 00 vatec@ofisat.net
Vic, Girona,
Granollers y Puigcerdá
Ofisat Nord 93 861 89 65 nord@ofisat.net
Vic, Girona,
Granollers y Puigcerdá
Ofisat Nord 93 588 42 93 sabadell@ofisat.net
Vitoria Sejuber 94 524 03 82 sejuber@sejuber.es
Zamora Avisat 980 52 53 58 zamora@ofisat.net
Zaragoza Sematec Zaragoza 97 625 34 24 semateczaragoza@ofisat.net

Caldera Hermann: problemas y códigos de error

Las calderas hermann pueden sufrir averías o tener problemas al igual que cualquier aparato electrónico. Por ello, vamos a mostrar los problemas más comunes y los códigos de error de las calderas Hermann, de forma que el usuario pueda identificar el error y ponerle solución.

Calderas Hermann: problemas más frecuentes

Éste código aparece cuando el encendido no tiene éxito al arrancar. Esto sucede cuando hay una avería en relación a la válcula de gas o a la mezcla con aire. también puede aparecer cuando el grupo de encendido transformador de encendido, cable de encendido, conector de encendido, electrodo de encendido) está defectuoso.

Para subir la presión de la caldera hay que dirigirse a la parte inferior de la misma y abrir la llave de llenado hasta que el manómetro de presión alcance los 1,5 bar..

Hay que comprobar si le llega corriente a la caldera. Si es así, lo conveniente es reinciar el equipo pùes puede que este se haya quedado bloqueado ante un fallo momentáneo.

El erro F10 aparece cuando hay un fallo en el sensor de temperatura de ida. Esto puede ser porque la sonda NTC esté estropeada o haya un cortocircuito en los cables.

Este aparece cuando hay una variación de temperatura muy grande y hay una desconexión de seguridad. Esto se da cuando se bloquea la bomba, hay aire en el aparato o las sondas NTC tienen un fallo.

Se muestra cuando hay una pérdida de llama. Esto puede suceder si se interrumpe el suministro de gas, si hay una recirculación de gases de combustión, la toma de tierra está mal o si el transformador de encendido tiene una avería.

El código F95 no existe, pero sí el D95 y hace referencia a la versión de software de la placa.

Esto puede pasar si los radiadores están cerrados o no contienen agua. También puede suceder si el termostato no funciona correctamente, la válcula de 3 vías está averiada o la bomba no funciona.

Si el usuario dispone de calefacción pero no de agua caliente puede que la válcula de 3 vías se haya quedado bloqueada de en modo calefacción, que la bomba del agua caliente no funcion o que la caldera no detecte que se está realizando un consumo.

El código F20 aparece cuando la caldera alcanza la temeperatura máxima de seguridad. Esto puede darse por una conexión de cables mál hecha o porque el sensor esté midiendo mal la temperatura.

Indica un error en el sensor de presión. Su posible cause es que la cápsula manométrica esté defectuosa.

Actualizado a