Calderas estancas: precio, normativa y funcionamiento

Las calderas estancas son aparatos más seguros que sus predecesores, ya que la combustión se realiza en cámara cerrada. Te mostramos cómo funcionan, las diferencias con las de condensación y cómo debe instalarse la salida de humos.


¿Necesitas instalar o cambiar la caldera de gas?


¿Necesitas instalar o cambiar la caldera de gas?
¿Qué es una caldera estanca?
Una caldera estanca es aquella en la que la combustión se realiza en una cámara herméticamente sellada y que, por tanto, no utiliza el aire de la sala donde está instalada la caldera. El oxígeno necesario para la combustión lo consigue a través del tubo de salida de humos, que en realidad está compuesto por dos tubos concéntricos: el interior expulsa los humos y el exterior recoge el oxígeno.
Para que la caldera estanca sea capaz de absorber el aire y expulsar los humos se ayuda de un ventilador instalado en su interior.
El hecho de que la combustión de la caldera estanca se realice de forma cerrada, es decir, que no utilice el aire de la estancia, supone un gran avance en cuanto a seguridad. Primero, porque en caso de defecto en la combustión imposibilita que los humos derivados accedan a la vivienda. Y segundo, porque no absorbe el oxígeno de la habitación para utilizarlo en la combustión.
¿Caldera estanca o de condensación?
Existen dos tipos de calderas estancas: la caldera de Bajo NOx, que comúnmente se denomina "caldera estanca" a secas y, la caldera de condensación, que es el tipo más avanzado de caldera estanca.
- Calderas estancas de bajo NOx: centran su esfuerzo en la reducción de emisiones de óxido de nitrógeno
- Calderas de condensación: se centran en la eficiencia energética
La gran diferencia entre ambas está en el sistema de reaprovechamiento del calor del humo que utilizan las calderas de condensación y que reducen en gran medida su consumo de gas.
En las calderas estancas, el humo se expulsa caliente, perdiendo todo su potencial. En las de condensación se utiliza el calor latente del humo para precalentar las tuberías, de forma que el humo cede su calor antes de ser expulsado, consiguiendo un rendimiento hasta un 30% superior que el de las calderas de bajo NOx.
Las calderas estancas de bajo NOx tienen un rendimiento de un 80-90%, mientras que las calderas de condensación llegan hasta el 109,6%.
Debido al ahorro de combustible que producen las calderas de condensación se modificó el Real Decreto de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), haciendo que desde 2013 solo se puedan instalar calderas de condensación en nuevas edificaciones.
Por este motivo, los fabricantes se han centrado en el desarrollo y fabricación de las calderas de condensación, dejando apartadas las calderas estancas de bajo NOx.
Este sistema de reaprovechamiento del humo de las calderas de condensación hace que se produzca agua condensada, que ha de ser dirigida a través de un tubo de pvc a un desagüe. Las calderas estancas de bajo NOx no precisan de desagüe.
¿Caldera atmosférica o estanca?
Las calderas atmosféricas son aquellas cuya cámara de combustión está abierta, es decir, cogen el oxígeno necesario para la combustión de la estancia donde se sitúa la caldera.
Desde 2010 se prohibió la venta y comercialización de las calderas atmosféricas.
La prohibición de de las calderas atmosféricas se debió a la irrupción de las calderas estancas en el mercado, las cuales son mucho más eficientes y seguras. De hecho, las instituciones recomiendan el cambio de estas calderas por una estanca, ofreciendo subvenciones a dicho cambio, como el plan renove de calderas.
Precio de las calderas estancas
Aunque los fabricantes ya no realizan calderas estancas de bajo NOx, si venden el stock del que disponen. Es por ello que aún podemos encontrar calderas de este tipo en el mercado.
Las calderas de bajo NOx son calderas baratas, cuyo precio suele ser menor que el de las de condensación, ya que no constan de la tecnología necesaria para aprovechar el calor latente del humo. Además, su coste de instalación es algo menor porque no requieren de desagüe.
El precio de una caldera estanca de condensación está entre los 650 y 2500 € y su instalación ronda los 400€.
¿Cuánto cuesta una caldera?
Mejores calderasEn Selectra recomendamos la instalación de una caldera de condensación ya que, a pesar de representar una mayor inversión inicial, esta se recupera a corto plazo y, a partir de entonces, supone un ahorro considerable para el consumidor.


¿Necesitas instalar o cambiar la caldera de gas?


¿Necesitas instalar o cambiar la caldera de gas?
Calderas estancas de gasoil
Al igual que sucede con las calderas de gas natural, existe la misma evolución en las calderas de gasoil, atendiendo así a las necesidades de aquellos usuarios que viven en zonas donde no llega la red de distribución de gas natural.
En la actualidad, tampoco se pueden comercializar calderas atmosféricas de gasoil, todas han de ser calderas estancas y cumplir con la normativa europea de emisiones.
La gran diferencia entre una caldera de gasoil y una de gas natural es que la primera necesita una bomba para para succionar el gasoil que contiene el depósito. Además, debido a la composición del gasoil el cuerpo de la caldera suele estar construida en hierro fundido, por lo que su peso aumenta muchísimo.
El precio de la instalación de una caldera estanca de gasoil es superior al de una caldera estanca de gas natural o propano, ya que al aumentar exponencialmente su peso (30kg las de gas natural y más de 120 kg las de gasoil) se necesitan dos operarios para colocar el aparato.
Kit de salida de humos de caldera estanca
La salida de humos de de una caldera estanca es diferente al de una caldera atmosférica, ya que la primera precisa de dos tubos (uno para absorber oxígeno y otro para expulsar los humos), mientras que la segunda únicamente requiere del tubo de expulsión de humos.
La disposición de los tubos de la caldera estanca puede darse de dos formas:

- Tubo coaxial: un tubo de menor diámetro va dentro del otro (tubos concéntricos). El tubo interior expulsa los humos mientras que el exterior recoge el oxígeno.
- Tubos separados: es el kit de salida de humos menos utilizado ya que hay que realizar dos agujeros en la pared o techo, quedando menos estético.
La salida de humos puede ser instalada tanto en horizontal o fachada como en vertical o tejado, dependiendo de la situación de la caldera en la vivienda y de los gustos del usuario. La más utilizada es la horizontal ya que en España predominan los bloques de pisos, imposibilitando la salida directa vertical.
Los bloques de nueva edificación incorporan un espacio llamado shunt que discurre desde la parte baja del edificio hasta el tejado. Este espacio se usa como ventilación y están conectados todos los pisos. En muchas ocasiones se derivan los tubos de salida de humos de calderas estancas hasta este shunt, teniendo que recorrer los tubos toda la longitud del shunt hasta la parte superior.
Cuando una caldera es estanca de bajo NOx, la tubería horizontal de salida de humos suele tener una pequeña inclinación hacia abajo. En cambio, la salida de una de condensación tiene la inclinación hacia arriba, para que los condensados vuelvan caigan en la caldera y se vayan por el desagüe.
Kit de toma de muestras para calderas estancas
Desde hace unos años es obligatorio que los sistemas de evacuación de gases cuenten con una toma de diagnosis. Esta sirve para medir los productos de la combustión y así asegurar su correcto funcionamiento.

Como existen numerosas calderas estancas anteriores a la implantación de esta norma, los usuarios con caldera sin toma deben adquirir un kit de toma de muestras para calderas estancas. Ya que si en la Inspección periódica de gas o en la revisión de la caldera el técnico descubre la ausencia de esta toma, lo anotará como una anomalía, teniendo el usuaria que subsanarla en el plazo de 6 meses.
El kit de toma de muestras para calderas estancas debe ser instalado por uno de los instaladores de gas autorizados por el Ministerio de Industria, así nos aseguramos de que cumple con la normativa.


¡Instala tu caldera de condensación! Mejores marcas


¡Instala tu caldera de condensación! Mejores marcas
¿Cómo ahorrar con una caldera estanca?
Modulación
El primer paso para ahorrar con una caldera estanca es saber cuál comprar. En este aspecto, recomendamos siempre las de condensación. Pero más allá del tipo, hay que fijarse muy bien en si se trata de una caldera estanca modulante o no y, si lo es, qué rango de modulación tiene.
Una caldera estanca modulante tiene en cuenta la temperatura a la que el agua del circuito de calefacción vuelve a la caldera, por lo que el quemador regula su intensidad en función de la temperatura del agua de retorno y de la que demanda el usuario.
Las calderas que no son modulantes consumen más combustible ya que únicamente entienden el trabajo al 0% o al 100%. Una caldera estanca modulante necesita disponer de un termostato modulante para funcionar correctamente.
Sistema de calefacción
Otro factor de gran relevancia a la hora de ahorrar con las calderas estancas es el sistema de calefacción que las acompaña. Existen diferentes tipos:
- Suelo radiante: es un sistema de calefacción de baja temperatura (requiere agua a unos 40 °C) integrado bajo el suelo. Al necesitar baja temperatura reduce el consumo enormemente. El suelo radiante produce un calor más uniforme a la vez que ahorrar espacio.
- Radiadores convencionales: se trata del radiador de gas natural de toda la vida. Estos encarecen el consumo de combustible ya que necesitan que el agua esté a 70 °C, por lo que la caldera realiza un esfuerzo mayor.
- Radiadores de baja temperatura: los radiadores de baja temperaturason la evolución de los anteriores, y trabajan a 40 °C, por lo que consiguen reducir el consumo.