Cambiar la caldera de gas natural: ¿Cuándo sustituirla? Ayudas

Cambiar caldera

¿Quieres cambiar la caldera de gas? Te mostramos una comparativa con las mejores. Conoce qué calderas están permitidas y las características más importantes para elegir bien.


caldera3 de gas caldera de gas

¿Necesitas cambiar la caldera de gas?

Solicitamos por ti las subvenciones disponibles, sin coste adicional.

caldera3 de gas caldera de gas

¿Necesitas cambiar la caldera de gas?

Solicitamos por ti las subvenciones disponibles, sin coste adicional.

¿Cuándo cambiar de caldera?

Existen diversas razones para cambiar la caldera de gas. A continuación, mostramos las más comunes:

Momentos para cambiar de caldera:

 Cuando la caldera da muchos fallos: es la razón más habitual para el cambio de caldera. Si tienes un aparato que está dando muchos problemas y la garantía ya ha expirado, es momento de cambiar la caldera. Aunque en ocasiones, las averías pueden tener fácil solución, por lo que se debe valorar si merece la pena el cambio de caldera.

Descubre las averías más frecuentes en las calderas, cómo detectarlas, solucionarlas y el coste que suponen.

 Cuando la caldera tiene muchos años: una caldera suele tener una vida de entre 10 y 20 años. El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) recomienda realizar la sustitución de la caldera cuando esta llega a los 15 de años. Esto se debe a que con los años, los materiales se desgastan y su rendimiento baja.

 Cambio en el sistema de calefacción: hay ocasiones en las que un usuario decide cambiar su sistema de radiadores convencionales por otros de baja temperatura o por suelo radiante. Este cambio obliga a plantearse si es necesario cambiar de caldera, pues no todas son compatibles con estos sistemas de calefacción.

 Usuarios que quieren cambiar a gas natural: cambiar de caldera cuando la red de distribución de gas natural llega a tu zona es algo habitual, ya que ahora puedes instalar gas natural y disfrutar de todas las ventajas del gas natural.

Muchas calderas de propano y butano pueden adaptarse al gas natural mediante un kit de transformación. En este caso no sería necesario cambiar la caldera, valdría con llamar a un técnico para que la adapte.

¿Cuánto cuesta cambiar de caldera?

El precio por cambiar una caldera de gas depende de dos factores: el coste del aparato y el precio de la mano de obra. Elegir bien tanto la caldera como la empresa instaladora puede traducirse en un buen ahorro.

 El coste de la caldera depende de su potencia, materiales y tecnología. Su precio es el fijado por la marca, pero si lo compras a través de un instalador te puede salir más barata porque ellos suelen tener acuerdos con las marcas.

Una caldera de condensación cuesta entre 900 y 2.500 €. Pero si vamos a por un precio económico, podemos encontrar calderas baratas con una buena calidad desde los 1000 €.

 El precio de la mano de obra depende de la empresa autorizada que realice el trabajo. Recomendamos contactar con diferentes instaladores y solicitar varios presupuestos para escoger el más conveniente. El precio por cambiar la caldera suele rondar los 350 €.

caldera3 de gas caldera de gas

¡Cambia tu caldera de gas al mejor precio!

Recibe asesoramiento gratuito y sin compromiso

caldera3 de gas caldera de gas

¡Cambia tu caldera de gas al mejor precio!

Recibe asesoramiento gratuito y sin compromiso

Ayudas para cambiar de caldera

Las ayudas para cambiar la caldera de gas son conocidas como Plan renove de calderas, y son concedidas por las comunidades autónomas con el fin de mejorar la eficiencia, reducir el daño al medio ambiente y cambiar las calderas cuando éstas quedan obsoletas por otras nuevas de condensación.

Nueva convocatoria para el Plan Renove de Calderas de Madrid Solicita la ayuda para el cambio de caldera del 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2023 y obtén un 25% de descuento en su compra e instalación (IVA no incluido).

Cambio de calderas en Madrid
Cambio de calderas en Madrid

Conoce las ayudas que cada comunidad autónoma ofrece en su Plan Renove de calderas.

La subvención la ha de solicitar la empresa instaladora y, una vez el órgano competente acepta la solicitud, se hace un ingreso por transferencia bancaria. La ayuda varía dependiendo de la comunidad autónoma y de la caldera a renovar. El reembolso medio de la ayuda es de unos 300-350 € de media, pudiendo llegar hasta los 500 €.

¡Te ayudamos a encontrar una subvención para cambiar de caldera!

Nosotros solicitamos el Plan renove de calderas por ti   

¿Las calderas de condensación son compatibles con mis radiadores convencionales?

Sí, las calderas de condensación pueden trabajar hasta los 80-90 °C y los radiadores convencionales necesitan una media de 70 °C para operar correctamente. Si bien es cierto que hay mejores sistemas como los radiadores de baja temperatura y el suelo radiante.

Las calderas de condensación disponen de una tecnología de modulación que las permite operar a baja temperatura, lo que las hace perfectas para combinarlas con el suelo radiante, el cual funciona a unos 45 °C.

¿Qué caldera comprar?

Partiendo de la base de que solo se puede elegir entre dos tipos de calderas de gas: de condensación y de bajo NOx, vamos a mostrar las principales características de cada tipo y señalar las diferencias entre ambas.

Caldera de bajo NOx vs condensación
Caldera de bajo Nox Caldera de condensación
  • Bajas emisiones
  • Rendimiento de más del 90%
  • Ahorro mínimo
  • No necesita desagüe
  • Escasa variedad de modelos
  • Bajas emisiones
  • Rendimiento de hasta el 109%
  • Ahorro hasta 30% de energía
  • Necesita un desagüe
  • Mucha variedad de modelos y marcas

Los fabricantes de calderas han apostado por seguir con la fabricación de las calderas de condensación, dejando a un lado las de bajo NOx, aunque aún se puede encontrar alguna en el mercado. Esto se debe a las ventajas que presentan las calderas de condensación comparado con las de bajo NOx.

¡No te pierdas nuestra comparativa!

Conoce los precios y características de las mejores calderas de condensación

Pero además del tipo de caldera, también hay que elegir una que se adapte a las características de nuestra vivienda y consumo. Para esto hay dos factores fundamentales: la potencia y el caudal.

 Potencia: determina los m2 que puede calefactar. Es importante elegir una potencia acorde a los m2 de la vivienda y no sobredimensionar o quedarse corto.

 Caudal: es la cantidad de agua caliente que puede producir la caldera por minuto. Es importante si queremos tener varios grifos o duchas a la vez.

Caudal de agua de una caldera
Caudal Capacidad
5 l/min Fregadero o lavabo
10 l/min Fregadero + ducha
14-15 l/min Fregadero + 2 duchas
(si el salto térmico es menor a 25°C)
17-20 l/min Fregadero + 2 duchas
(si el salto térmico es mayor a 25°C)

El salto térmico es la diferencia entre la temperatura a la que entra el agua en la caldera y la demandada por el usuario.

Además de estos dos factores, hay que atender tanto a la calidad de los materiales (siempre es mejor acero inoxidable porque evita mejor la corrosión) y a la capacidad de modulación del quemador (permite que la caldera ajuste su esfuerzo a la demanda).

A continuación, mostramos las 3 calderas de condensación con mejor calidad-precio para poder cambiar de caldera con la garantía de elegir de forma óptima.

Chaffoteaux Pigma Advance 25

Cambiar caldera CHAFFOTEAUX

Características técnicas:

  • Precio: 1.110 €
  • Rango de Modulación del quemador: 1:7
  • intercambiador: acero inoxidable
  • Potencia nominal calefacción: 22 kW
  • Potencia nominal ACS: 26 kW
  • Rendimiento: 109,8%
  • Eficiencia energética calefacción:: A (Rangos Clase G - A++)
  • Eficiencia energética ACS:: A (Rangos Clase G - A)
  • Regulación temperatura de calefacción (ºC): 35-82
  • Caudal agua sanitaria ΔT 25ºC(l/min): 14,5
  • Consumo eléctrico anual: -
  • Potencia eléctrica absorbida: 77 W
  • Clase de emisiones: NOx 6
  • Peso neto: 29,7 kg
  • Ruido: 49 dB

COINTRA Superlative Plus 24

Cambiar caldera cointra

Características técnicas:

  • Precio: 1.024 €
  • intercambiador: de acero inoxidable
  • Potencia nominal calefacción: 21,7 kW
  • Potencia nominal ACS: 24,5 kW
  • Rendimiento: 109,8%
  • Eficiencia energética calefacción:: A (Rangos Clase G - A++)
  • Eficiencia energética ACS:: A (Rangos Clase G - A)
  • Regulación temperatura de calefacción (ºC): 30-90
  • Caudal agua sanitaria ΔT 25ºC(l/min): 14
  • Consumo eléctrico anual: 34 kWh
  • Potencia eléctrica absorbida: 73 W
  • Clase de emisiones: NOx clase 6
  • Peso neto: 28 kg

VAILLANT EcoTec Pure VMW 236/7-2

Cambiar caldera VAILLANT

Características técnicas:

  • Precio: 1.437 €
  • intercambiador: de acero inoxidable
  • Potencia nominal calefacción: 18,5 kW
  • Potencia nominal ACS: 24 kW
  • Rendimiento: 107,8%
  • Eficiencia energética calefacción:: A (Rangos Clase G - A++)
  • Eficiencia energética ACS:: A (Rangos Clase G - A)
  • Regulación temperatura de calefacción (ºC): 30-80
  • Caudal agua sanitaria ΔT 25ºC(l/min): 13,8
  • Consumo eléctrico anual: 40 kWh
  • Potencia eléctrica absorbida: 100 W
  • Clase de emisiones: NOx clase 6
  • Peso neto: 30,8 kg

¿Qué calderas están permitidas?

La preocupación por el medio ambiente crece y, con ella, las normativas que regulan el uso de aparatos que producen emisiones contaminantes. En España se comenzaron a tomar medidas sobre las calderas de gas en el año 2013.

Normativas sobre calderas de gas

Modificaciones RITE 2013: se prohíbe la instalación de calderas atmosféricas. Únicamente se pueden instalar calderas de condensación o de bajo NOx (de clase 5 en ambos casos), es decir, con emisiones de NOx menores a 70 mg/kWh.

Directiva europea de Ecodiseño (ErP) 2015 : establece unos requisitos de eficiencia superiores al 86% en calderas de menos de 70 kW y un ruido máximo de 60 dB.

Directiva europea de Ecodiseño (ErP) 2018 : las calderas de gas deben tener unas emisiones menores a 56 mg/kWh (nox clase 6) y si son calderas de combustible líquido, emisiones inferiores a 120 mg/kWh.

Todas estas normas hacen que, en el ámbito de las calderas de gas, únicamente se puedan instalar calderas de condensación y calderas de bajo NOx de clase 6.

Calderas de bajo NOx: son calderas estancas que, gracias a una mejora en el sistema de combustión, reducen los niveles de óxido nítrico y dióxido de nitrógeno.

Calderas de condensación: además de reducir las emisiones, disponen de una tecnología que permite aprovechar el calor que contiene el humo y que, con el resto de calderas se desperdicia. Este economizador hace que se alcance un rendimiento superior al 100% y que el consumo se vea reducido en hasta un 30%.

Actualizado a