¿Qué es más barato mercado libre o regulado en electricidad?
La única tarifa que puedes contratar en el mercado regulado es la PVPC de luz. En el mercado libre tienes variedad de ofertas eléctricas donde comparar y elegir.
Diferencias entre la tarifa PVPC y las del mercado libre
Características tarifa mercado regulado
- Única tarifa regulada de luz, la .
- El precio de la luz varía las 24h.
- No hay descuentos ni promociones.
Características tarifas mercado regulado
- Variedad de tarifas donde elegir.
- Precios distintos en cada tarifa.
- Hay descuentos y ofertas por contratación.
- Las compañías de luz ofrecen servicios de mantenimiento.
En 2023 se espera que entre en vigor la nueva fórmula para calcular el precio de la tarifa regulada de luz, la PVPC. Gracias a esta nueva reforma de la PVPC se pretende reducir la volatilidad de sus precios y dar una mayor certidumbre a los consumidores de la misma. Puedes consultar el precio de la luz hoy hora a hora para decidir si esta tarifa es la que más te conviene.
Mercado libre o regulado ¿Cuál compensa más?
Contratar una tarifa eléctrica en el mercado regulado ha dejado de ser buena opción desde que el precio de la electricidad se disparó en marzo de 2021. Las ofertas de luz del mercado libre ofrecen mejores precios y condiciones para el consumidor a día de hoy.
A continuación, te mostramos una comparativa de luz con los precios de varias tarifas del mercado libre y la PVPC del mercado regulado.
Tarifa | Estimación mensual |
---|---|
PVPC | 87.01 € |
Ahorro Plus Repsol | 59.13 € |
One Luz Endesa | 57.97 € |
Por Uso Luz Naturgy | 55.55 € |
Sin impuestos ni tope del gas incluidos. Estimación para potencia de 4 kW Y 270 KWh.
De momento, y en base a las estimaciones calculadas en la tabla anterior, las compañías que ofrecen mejores tarifas de luz son las del mercado libre.
Con cada oferta eléctrica puedes elegir la modalidad de tarifa quieres contratar (precio fijo, con franjas horarias de luz, horas promocionadas, etc.) además de contar con descuentos temporales que reduzcan el precio de la luz o del mantenimiento.
Todos los contratos de luz de cualquier mercado (libre o regulado) hechos desde el 26 de abril en adelante, abonarán en sus facturas de luz el coste del tope del gas.
¿Cómo saber si tengo la luz en mercado libre o regulado?
Puedes comprobar si estás en mercado regulado o libre de las siguientes formas:
- Área de clientes: accede a tu contrato y consulta la tarifa de luz que tienes.
- Factura de luz: en tu recibo eléctrico puedes consultar la tarifa contratada o la compañía emisora de dicha factura.
En caso de no tener facturas a mano, puedes consultar tu extracto bancario y comprobar quien cobra tus recibos.
En la siguiente tabla puedes ver las principales compañías de mercado regulado y libre, así como el grupo al que pertenecen.
Grupo empresarial | Mercado regulado | Mercado libre |
---|---|---|
Grupo Endesa | Energía XXI | Endesa SAU |
Grupo Iberdrola | Comercializador de Último Recurso | Iberdrola |
Grupo TotalEnergies | BaserCor | TotalEnergies |
Grupo Repsol | Régsiti | Repsol Luz y Gas |
TUR o mercado libre ¿Cuál es más conveniente?
Hoy por hoy, la TUR gas (Tarifa de Último Recurso) es la oferta con el precio del gas más barato para tu suministro de gas. Las compañías del mercado libre ofrecen precios de consumo altos en comparación con la Tur de gas, debido al precio de este recurso energético y el estado de guerra entre Rusia y Ucrania.
¿Tener luz y gas en mercado libre o regulado?
Actualmente, si vas a contratar luz y gas en tu inmueble, te recomendamos que la tarifa de gas la contrates con las compañías del mercado regulado. Mientras que en tu suministro de luz la contratación compensa más contratarla en el mercado libre de la luz donde vas a tener ofertas y descuentos.
¿Puedo cambiar de mercado regulado a libre?
Puedes pasarte de un mercado a otro cuantas veces quieras. Normalmente, el cambio de una compañía a otra independientemente del mercado tarda de 2 a 20 días hábiles.
También te puede interesar: