¿Cuál es la compañía de luz más barata? Tarifas de luz 2023

Conoce cuáles son las compañías de luz más baratas y las mejores tarifas que ofrecen en el mercado libre de la electricidad.
Compañía | Oferta | Precio mensual |
---|---|---|
![]() |
One Luz | 46,87 €/mes |
![]() |
Precio Fijo Super Mega Precio | 48,95 €/mes |
![]() |
Por Uso | 47,72 €/mes |
![]() |
A Tu Aire Siempre | 49,90 €/mes |
![]() |
Libre | 50,01 €/mes |
Precios calculados para 3.45 de potencia electrica y un consumo de luz anual de 3240 kwh.
Mejores tarifas de luz 2023
Para valorar cuáles son las mejores tarifas de luz en 2023 habrá que tener en cuenta el precio actualizado de las distintas ofertas que ofrecen las compañías eléctricas y los hábitos de consumo de cada usuario. En función de las necesidades y horarios en cada inmueble, la mejor tarifa puede ser una u otra.
A continuación, presentamos nuestra recomendación teniendo en cuenta los cambios en el último mes del precio del kWh de consumo y potencia:

A Tu Aire Ahorro
- E1: 0.1739 €/kWh
- E2: 0.1281 €/kWh
- E3: 0.1127 €/kWh
- Potencia 1: 0.0684 €/kW día
- Potencia 2: 0.0684 €/kW día

One Luz 3 Periodos
- E1: 0.1680 €/kWh
- E2: 0.1240 €/kWh
- E3: 0.0944 €/kWh
- Potencia 1: 0.0997 €/kW día
- Potencia 2: 0.0338 €/kW día

Tarifa Descuento Mañana y Tarde
- E1: 0.0768 €/kWh
- E2: 0.1536 €/kWh
- Horas promocionadas
- Potencia 1: 0.0682 €/kW día
- Potencia 2: 0.0682 €/kW día

A Tu Aire Ahorro
- E1: 0.1739 €/kWh
- E2: 0.1281 €/kWh
- E3: 0.1127 €/kWh
- Potencia 1: 0.0684 €/kW día
- Potencia 2: 0.0684 €/kW día

One Luz 3 Periodos
- E1: 0.1680 €/kWh
- E2: 0.1240 €/kWh
- E3: 0.0944 €/kWh
- Potencia 1: 0.0997 €/kW día
- Potencia 2: 0.0338 €/kW día

Tarifa Descuento Mañana y Tarde
- E1: 0.0768 €/kWh
- E2: 0.1536 €/kWh
- Horas promocionadas
- Potencia 1: 0.0682 €/kW día
- Potencia 2: 0.0682 €/kW día
La alternativa a las tarifas de luz en el mercado libre es la PVPC, el único plan eléctrico que se ofrece en el mercado regulado y con el que se puede conocer el precio de la luz mañana revisándolo desde las 20:00 horas del día anterior.
Tarifas de luz más baratas con precio estable
De entre todas las tarifas de luz que ofrecen las comercializadoras en el mercado libre, algunas de las más interesantes son aquellas que ofrecen un precio fijo del kWh sin importar el momento del día en que se haga el consumo.
Estos planes permiten al consumidor despreocuparse de hacer uso de la electricidad en los tramos horarios que sean más o menos económicos, resultando una de las grandes diferencias con respecto a la tarifa única del mercado regulado, con 24 precios distintos al día.




Tarifas de luz más baratas con discriminación horaria
Las tarifas de luz por horas permiten ajustar el consumo al tramo horario en el que este sea más barato. Por norma general, este tipo de tarifas suele establecer tres franjas horarias de luz: horas punta (con el precio del kilovatio más elevado), horas llano (con un precio inferior al de las horas punta) y horas valle (aquellas en las que el consumo es más barato).
Algunas tarifas con discriminación horaria diferencian simplemente entre horas promocionadas y horas no promocionadas, con un precio diferente para unas y otras.




Compañías más baratas de luz con precio indexado
Las tarifas indexadas ofrecen un precio de la luz (en franjas horarias) al mismo coste que al que las compañías lo adquieren en el mercado mayorista, añadiendo los peajes de acceso, otros cargos del sistema y la cuota fija mensual que decide cobrar la compañía por realizar la gestión.
Tarifa | Cuota de gestión | Potencia punta | Potencia valle |
---|---|---|---|
Indexada 2.0TD Lucera | 4,90€/mes | Precio regulado por BOE | Precio regulado por BOE |
Tarifa variable Factor Energía | Suplemento de 0.0085 €/kWh | Precio regulado por BOE | Precio regulado por BOE |
Sin más Gana Energía | Cuota de 0.15 €/día | 0.0695 €/kW día | 0.0037 €/kW día |
Inalcanzable Alcanzia | Cuota de 7.35 €/mes | 0.0802 €/kW día | 0.0111 €/kW día |
Ofertas y condiciones de las tarifas de luz indexadas
Indexada 2.0TD Lucera
Energía 100% verde.
Plan amigo.
Sin permanencia.
Tarifa variable Factor Energía
Sin permanencia.
Energía verde certificada.
Contratación telefónica y online.
Sin más Gana Energía
Plan amigo.
Sin permanencia.
Contratación online y telefónica.
Inalcanzable Alcanzia
Energía 100% verde.
Sin permanencia.
Gestión de facturas online.
¿Qué compañía de luz es más barata para dar de alta la electricidad?
En el momento en el que una persona entra a vivir en una vivienda, una de las primera cosas que tendrá que hacer es dar de alta la luz o, en el caso de que ya esté activo el suministro eléctrico, hacer un cambiar el titular de luz.
Sea cual sea el caso, el consumidor deberá contratar una tarifa de luz con la compañía de luz que este considere, sondeando el mercado y eligiendo la opción que considere.
Para encontrar la compañía de luz más barata en función de las necesidades del consumidor lo más recomendable es consultar las tarifas con las que cuenta en su página web, en la selección ofrecida en este artículo, dejándose asesorar por compañías especializadas o poniéndose en contacto por teléfono con la comercializadora, pudiendo así solventar dudas:
Recomendaciones para elegir la mejor tarifa de luz
A la hora de elegir entre una u otra tarifa de luz, además del precio, existen otros factores a tener en cuenta y que pueden resultar determinantes en la elección. Esta son algunas de ellas:
Una de las primeras decisiones que debe tomarse es optar por PVPC o mercado libre. En el segundo caso, el cliente deberá valorar qué tarifa es la más conveniente de entre los modelos ofrecidos: tarifas de luz con precio fijo del kWh, con un precio de consumo por cada periodo horario o a precio de mercado. El precio del kWh podrá ser uno para todo el día o ajustarse en función de la franja horaria de luz en que se realice el consumo. Cuanto más consumo de energía eléctrica se haga, mayor será el importe a abonar en la factura, determinándose con exactitud el importe en función del precio para el kilovatio que establezca la tarifa. La potencia eléctrica contratada es la que nos permitirá hacer uso de mayor o menor cantidad de energía al mismo tiempo. Dependiendo de la situación del inmueble, las personas que habiten en este y los electrodomésticos con los que se cuente, se podrá optar por contratar una potencia u otra. En las tarifas de luz se determinará un precio diario a abonar por cada kilovatio de potencia contratado. Un elemento que puede ser tenido en cuenta es la posibilidad de contratar un servicio de mantenimiento que incluya revisiones periódicas y la asistencia en caso de averías urgentes. El servicio de averías de Iberdrola o el plan que ofrece Endesa para incidencias son claros ejemplos del funcionamiento de estos servicios. La permanencia de la tarifa de luz elegida, el tiempo durante el que se mantiene el precio contratado o el tipo de factura (en papel u online) son elementos a tener en cuenta a la hora de decidir contratar luz con una u otra compañía, para así tener el mejor suministro de luz posible. Existen tarifas para coches eléctricos que premian el consumo nocturno con un coste más económico. ¿Mercado regulado o mercado libre?
Consumo realizado
Potencia contratada
Servicio de mantenimiento
Condiciones del contrato
Uso de coche eléctrico
Opiniones de las compañías de luz más baratas
¿Es siempre la compañía de luz más barata la mejor opción? A la hora de cambiar de compañía de luz conviene valorar, además de las tarifas de luz con las que cuenta cada una de ellas y las condiciones a las que están sujetas estas, conocer la experiencia de aquellos que son o han sido clientes.
A continuación, puedes consultar las opiniones de los consumidores sobre diferentes compañías: