¿Cuáles son franjas horarias de la luz con discriminación horaria?

La tarifa con discriminación horaria se caracteriza por ofrecer tres franjas horarias de consumo: punta, llano y valle, y dos tramos de potencia punta y valle.
Discriminación horaria: horas valle de luz, punta y llano
La discriminación horaria es una modalidad de tarifa que divide el día en tramos de consumo, con un precio de la luz distinto para cada uno de ellos. Existe discriminación horaria de dos o tres periodos.
En junio de 2021 entró en vigor la nueva normativa de discriminación horaria con las tarifas 2.0 TD, donde quedan fijados dos periodos de potencia: punta y valle, y tres tramos horarios llamados punta, valle y llano.
- Punta: engloba los precios más caros del día, ocupando parte la mañana y tarde.
- Llano: precios intermedios durante la primera hora de la mañana, mediodía y la última antes de media noche.
- Valle: el coste más bajo, abarca desde media noche hasta primeras de la mañana.
¿Cuáles son los tramos horarios de luz de 2023?
Según la zona geográfica de España donde te encuentres, tendrás un horario u otro. En las siguientes tablas de discriminación horaria puedes comprobar el que le corresponde a tu suministro eléctrico.
Punta | Llano | Valle |
---|---|---|
10h-14h, 18h-22h | 08-10h, 14-18h y 22-00h | 00:00-08:00h |
Si resides en Ceuta o Melilla el horario que te corresponde mirar para saber el precio de la luz en tu inmueble, es el siguiente.
Punta | Llano | Valle |
---|---|---|
11h-15h, 17h-23h | 08-11h, 15-19h y 23-00h | 00:00-08:00h |
Las horas valle se extienden durante sábados, domingos y festivos nacionales para toda España.
¿Qué tarifas hay con franjas horarias de luz?
La mayoría de compañías eléctricas ofrecen a sus consumidores la opción de contratar tarifas con discriminación horaria. La diferencia se encuentra en el mercado donde realices dicha contratación.
Tarifas con discriminación horaria en mercado libre
Las tarifas con discriminación horaria en el mercado libre ofrecen tres precios de la luz, cada precio se asigna a un tramo determinado y no varía. Estas son algunas de las ofertas de luz con franjas horarias.
Tarifa Noche Naturgy

55.23 €
Estimación mensual
Precios energía
- E1: 0.2187 €/kWh
- E2: 0.1678 €/kWh
- E3: 0.1280 €/kWh
- P1: 0.0817 €/kW día
- P2: 0.0149 €/kW día
91 123 89 19 91 123 89 19 91 123 89 19
Tarifa Octopus 3

58.02 €
Estimación mensual
Precios energía
- E1: 0.239 €/kWh
- E2: 0.182 €/kWh
- E3: 0.152 €/kWh
- P1: 0.070 €/kW día
- P2: 0.004 €/kW día
91 123 89 19 91 123 89 19 91 123 89 19
One Luz 3 Periodos Endesa

56.91 €
Estimación mensual
Precios consumo
- E1: 0.2133 €/kWh
- E2: 0.1638 €/kWh
- E3: 0.1305 €/kWh
- P1: 0.0906 €/kW día
- P2: 0.0224 €/kW día
91 123 89 19 91 123 89 19 91 123 89 19
Impuestos y tope del gas no incluidos. Estimación para consumo de 270kWh y potencia de 4,4kW.
Tarifas con discriminación horaria en mercado regulado
En el caso del mercado regulado solo existe una oferta de luz y tiene discriminación horaria, se trata de la tarifa PVPC. La diferencia de esta tarifa con las del mercado libre es que en la PVPC, el precio de cada tramo horario varía cada hora y cada día, por lo que tendrás 24 precios distintos siempre. Antes de hacer cualquier contratación es importante que compares si te compensa más una tarifa regulada o libre en tu inmubele o local.
Si tienes contratada una tarifa con franjas horarias de luz en el mercado regulado, es aconsejable que mires el precio de la luz hora a hora cada día.
¿Merece la pena una tarifa con tramos horarios de luz?
Merecen la pena si:
Consejos sobre la discriminación horaria
- Si estás en mercado regulado: la situación actual del precio de la luz y su constante fluctuación no compensa. Por lo que sería recomendable buscar otras opciones a la discriminación horaria de la PVPC.
- Si estás en mercado libre: haz una comparativa de luz y localiza la compañía que ofrezca los tramos de luz (punta, llano y valle) más baratos.
¿Las horas valle son las más baratas?
Normalmente, las horas valle son las que tienen el precio más bajo con respecto al resto del día. No obstante, te aconsejamos que mires el precio de la luz cada día para asegurarte cuando es más barato consumir. Si estas en el mercado regulado consulta el precio día tras día, si estás en el mercado libre el precio más barato siempre se corresponderá con el tramo valle.
¿Por qué los tramos horarios de luz no se corresponden?
El precio de la luz en cada uno de los tramos horarios (punta, valle y llano) no se corresponde con las horas estipuladas. Esto se debe al incremento del precio del megavatio hora y a las medidas tomadas por el Gobierno como el tope del gas o la reducción del IVA de la luz o del impuesto eléctrico, lo que implica que el consumidor tenga que mirar día tras día el precio de la luz por horas.
¿Cuándo es más barato poner la lavadora con tramos horarios de luz?
Si tienes contratada una tarifa con tramos horarios en mercado libre, el precio más barato siempre será el valle, si tu tarifa es la PVPC del mercado regulado, el precio más reducido suele coincidir con las horas valle, pero puede variar, por lo que es conveniente consultar el precio de la luz diariamente.
¿Cómo saber si tengo contratada discriminación horaria?
Puedes mirar en tu contrato la tarifa que tienes o acceder al área clientes y consultar tus facturas de luz.
¿Qué es p1 p2 p3 p4 p5 p6 en electricidad?
Son los precios a los que se cobra el kWh (kilovatio hora) de luz en las facturas. Los inmuebles de particulares tienen tres precios, sin embargo, los pequeños locales y PYMES contemplan hasta 6 precios de la luz.
También te puede interesar