Horario de la luz: ¿cuáles son los tramos horarios actuales?

Las tarifas de la luz con tramos horarios se caracterizan por ofrecer tres franjas horarias de consumo diferentes y dos tramos de potencia. Adaptar el consumo al momento en que es más barato puede significar ahorrar en la factura.

Franjas horarias de luz: horas punta, llano y valle

En junio de 2021 entró en vigor la nueva normativa de discriminación horaria con la tarifa 2.0 TD, que estableció tres franjas horarias de la luz para su consumo: punta, llano y valle. En función de la hora en que se haga uso de la luz, el precio del kWh será mayor o menor.

  • Horas punta: engloba los precios más caros del día, ocupando parte de la mañana y la tarde.
  • Horas llano: precios intermedios durante la primera hora de la mañana, al mediodía y últimas antes de medianoche.
  • Horas valle: el coste más bajo. Abarca desde medianoche hasta las primeras de la mañana.

De la misma forma, actualmente existen para la potencia eléctrica dos períodos horarios (punta y valle) con distinto precio e, incluso, con la posibilidad de contratar dos potencias diferentes en función del tramo horario establecido.

Tramos horarios de luz según el punto geográfico

Los horarios de la luz dependen de la zona geográfica de España donde se haga uso del suministro eléctrico, del momento del día y de si se trata de un día entre semana laborable o si es fin de semana.

Mientras que de lunes a viernes los días estarán repartidos en horas punta, llano o valle; los sábados, domingos y festivos, el precio de la luz estará siempre dentro del periodo valle las 24 horas.

Tramos horarios de la luz en Península Ibérica, Canarias y Baleares
Periodo Lunes a viernes Fin de semana y festivos
Horario punta 10:00 - 14:00
18:00 - 22:00
-
Horario llano 08:00 - 10:00
14:00 - 18:00
22:00 - 00:00
-
Horario valle 00:00 - 08:00 24 horas

Las franjas horarias de la luz serán diferentes en Ceuta y Melilla los días de entre semana, pero durante el fin de semana se mantendrá el periodo valle de forma ininterrumpida.

Tramos horarios de la luz en Ceuta y Melilla
Periodo Lunes a viernes Fin de semana y festivos
Horario punta 11:00-15:00h
19:00-23:00h
-
Horario llano 08:00-11:00h
15:00-19:00h
23:00-00:00h
-
Horario valle 00:00 - 08:00 24 horas

Tarifas con franjas horarias de luz

La mayoría de compañías eléctricas ofrecen a sus consumidores la opción de contratar luz mediante tarifas con discriminación horaria. La diferencia se encuentra en el mercado donde realices dicha contratación: libre o regulado.

A continuación, puedes consultar algunas de las mejores tarifas de luz con discriminación horaria más interesantes en el mercado libre:

Tarifas con franjas horarias de la luz (consumo)
Tarifa Consumo punta Consumo llano Consumo valle
One Luz 3 Periodos Endesa 0.1800 €/kWh 0.1360 €/kWh 0.1064 €/kWh
A Tu Aire Ahorro TotalEnergy 0.2150 €/kWh 0.1606 €/kWh 0.1416 €/kWh
Tarifa Discriminación Horaria Repsol 0.2485 €/kWh 0.1986 €/kWh 0.1796 €/kWh
Tarifa Noche Naturgy 0.2022 €/kWh 0.1473 €/kWh 0.1000 €/kWh

A la hora de elegir una tarifa, además del precio de consumo de energía en un tramo horario u otro, es importante tener en cuenta el precio de la potencia:

Ofertas con franjas horarias de la luz (potencia)
Tarifa Potencia punta Potencia valle
One Luz 3 Periodos Endesa 0.0969 €/kW día 0.0311 €/kW día
A Tu Aire Ahorro TotalEnergies 0.0615 €/kW día 0.0615 €/kW día
Tarifa Discriminación Horaria Repsol 0.0973 €/kW día 0.0109 €/kW día
Tarifa Noche Naturgy 0.0941 €/kW día 0.0282 €/kW día

En el mercado regulado de la luz únicamente existe la tarifa PVPC, sujeta a discriminación horaria. A la hora de elegir entre una tarifa regulada o libre, es importante saber que la diferencia está en que en la PVPC, el precio de cada tramo horario varía cada hora y cada día, por lo que tendrás 24 precios distintos siempre.

Alternativas a las tarifas con tramos horarios de luz

Las tarifas con horarios de luz son solo una de las diferentes opciones que pueden encontrarse dentro del mercado libre energético. Si no es posible adaptar el consumo a los tramos horarios más económicos, puede ser recomendable decantarse por otro modelo diferente, como las tarifas con precio estable.

Ofertas con precio estable

Logo Endesa

Tarifa One Luz

  • Mismo precio 24 horas
  • Energía: 0.1360 €/kWh
  • Potencia 1: 0.0969 €/kW día
  • Potencia 2: 0.0311 €/kW día
91 123 89 19 91 123 89 19
Logo Repsol

Tarifa Ahorro Plus

  • Mismo precio 24 horas
  • Energía: 0.1699 €/kWh
  • Potencia 1: 0.0545 €/kW día
  • Potencia 2: 0.0545 €/kW día
91 123 89 19 91 123 89 19
Logo TotalEnergies

A Tu Aire Siempre

  • Mismo precio 24 horas
  • Energía: 0.1664 €/kWh
  • Potencia 1: 0.1230 €/kW día
  • Potencia 2: 0.1230 €/kW día
91 123 89 19 91 123 89 19
Logo Endesa

Tarifa One Luz

  • Mismo precio 24 horas
  • Energía: 0.1360 €/kWh
  • Potencia 1: 0.0969 €/kW día
  • Potencia 2: 0.0311 €/kW día
Solicitar información
Logo Repsol

Tarifa Ahorro Plus

  • Mismo precio 24 horas
  • Energía: 0.1699 €/kWh
  • Potencia 1: 0.0545 €/kW día
  • Potencia 2: 0.0545 €/kW día
Solicitar información
Logo TotalEnergies

A Tu Aire Siempre

  • Mismo precio 24 horas
  • Energía: 0.1664 €/kWh
  • Potencia 1: 0.1230 €/kW día
  • Potencia 2: 0.1230 €/kW día
Solicitar información

Impuestos no incluidos.

Además de las tarifas con discriminación horaria y las de precio estable es posible optar por otras opciones diferentes: las tarifas indexadas, que comercializan el kilovatio de la luz al mismo precio que en el mercado regulado (aunque incluyendo una cuota por la gestión) y las tarifas planas, con las que se cierra un precio mensual fijo.

Horario de la luz para la potencia eléctrica

A día de hoy, dentro del marco de la tarifa 2.0 TD para potencias inferiores a 15 kW, existen dos tramos horarios para contratar: horario punta y horario valle.

Tramos horarios de la potencia de luz
Periodo Lunes a viernes Fin de semana y festivos
Horario punta 08:00 - 00:00 -
Horario llano 00:00 - 08:00 24 horas

Los horarios de la potencia serán los mismos independientemente del lugar de España en el que se resida.

El consumidor tiene la posibilidad de contratar dos potencias distintas para cada tramo horario, pudiendo ahorrar con una potencia mayor durante las horas valle y una menor en el periodo punta.

Ahorrar con las franjas horarias de la luz

¿Se ahorra con la discriminación horaria de la luz? La respuesta dependerá siempre de los hábitos de consumo de electricidad de las personas que habitan la vivienda.

Adoptar ciertas costumbres y tener en cuenta los siguientes consejos ayudan a reducir el precio de la factura:

  • Adaptar el consumo a las franjas horarias es la principal clave para pagar menos. Cuanto más uso del suministro hagamos en el periodo valle o, en menor medida, en el llano, más lograremos ahorrar. Evitar en la medida de lo posible el horario punta es fundamental.
  • Analizar y comparar ofertas con tramos horarios de luz para valorar la compañía a contratar más adecuada.
  • Evitar el consumo fantasma de los electrodomésticos, el gasto energético de los electrodomésticos cuando no están apagados sino en stand by.
  • Programar el uso de electrodomésticos para el horario llano y valle.
  • Además, es recomendable utilizar bombillas LED, regular la temperatura del frigorífico y utilizar agua con temperaturas menores en la lavadora y el lavavajillas.

Preguntas frecuentes sobre las franjas horarias de la luz

¿A quiénes afectan los horarios de la luz?

Los horarios de la luz afectan a todos aquellos consumidores que cuenten con una tarifa de discriminación horaria, independientemente de si esta pertenece al mercado regulado o al mercado libre.

¿Qué horarios de la luz son los más baratos?

Las franjas horarias de la luz presentan un consumo más económico durante la horas pertenecientes al tramo valle. El segundo tramo horario más barato es el llano y, el horario punta, resulta el más costoso.

¿Cómo saber si tengo discriminación horaria?

Es posible conocer si se tiene discriminación horaria contratada consultando la misma factura de la luz o poniéndose en contacto con la compañía contratada, ya sea mediante el área de cliente, número de teléfono o cualquier otro mecanismo alternativo.

¿Cómo saber los horarios de la luz?

Para conocer los horarios de la luz dentro del mercado regulado es necesario consultar el precio de la luz por horas cada día.

En el mercado libre, las tarifas indexadas también tendrán 24 precios diferentes cada día; mientras que el resto con discriminación horaria tendrán un precio distinto en función del tramo horario: punta, llano y valle.

¿Cómo cambiar a una tarifa de discriminación horaria?

Para cambiar a una tarifa con discriminación horaria es necesario contactar con la comercializadora con la que se quiera contratar esta, siendo este trámite completamente gratuito siempre y cuando no se tenga permanencia.

Si se trata de un cambio de tarifa de luz dentro de la misma compañía bastará con contactar con ella y, si fuera con una nueva, habrá que contactar con esta última, que será la encargada de dar de baja el contrato con la anterior.

 

También te puede interesar:

Actualizado a