PVPC o mercado libre, ¿qué opción es la más recomendable?

La única tarifa que se puede contratar en el mercado regulado de la luz es la PVPC, pero existen varias alternativas dentro del mercado libre. ¿Qué elección de entre todas es la mejor?


Tarifa regulada PVPC

 

Tarifas Mercado libre

  • Variedad de tarifas donde elegir.
  • Precios distintos en cada tarifa.
  • Hay descuentos y ofertas por contratación.
  • Algunas tarifas tienen permanencia.
  • Las compañías de luz ofrecen servicios de mantenimiento.

Diferencias entre la PVPC y las tarifas del mercado libre

A la hora de cambiar de compañía de luz o contratar una tarifa de luz, el consumidor puede elegir entre hacerlo dentro del mercado regulado, a través de una única tarifa denominada PVPC, u optar por alguno de los múltiples planes que se ofrecen en el mercado libre. ¿Qué diferencias existen entre una elección u otra?

 Mercado regulado

La tarifa PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) es la única que puede contratarse en el mercado regulado y su precio, el del kWh, será siempre diferente en función de la hora en la que se realice el consumo (24 precios distintos cada día). Además, siendo la PVPC un plan sujeto a discriminación horaria, este cuenta con tres franjas horarias de luz distintas para el consumo (punta, valle y llano) y dos tramos de potencia diferentes (punta y valle).

Para contratar esta tarifa regulada por el gobierno será necesario tener una potencia contratada que no exceda de los 10 kilovatios y que el inmueble tenga instalado un contador digital (raros son los casos en los que aun se cuenta con uno analógico). Actualmente los kilovatios que se pueden contratar pueden ser distintos a los establecidos en las potencias normalizadas hasta 2018.

Para solicitar la tarifa regulada de la luz será necesario contactar con alguna de las 8 comercializadoras de referencia:

Teramelcor y Energía Ceuta XXI completan la lista de la comercializadoras de referencia a través de las cuales es posible disponer de la PVPC.

Aquellos consumidores que hayan contratado la tarifa regulada PVPC podrán solicitar, de forma adicional, el bono social de luz y el bono social térmico.

Se espera que durante el primer semestre de 2023 entre en vigor la nueva fórmula para calcular el precio de la tarifa regulada de luz, la PVPC. Gracias a esta nueva reforma de la PVPC se pretende reducir la volatilidad de sus precios y dar una mayor certidumbre a los consumidores de la misma. Puedes consultar el precio de la luz hoy hora a hora para decidir si esta tarifa es la que más te conviene.

Para conocer el precio de la luz mañana podrá consultarse la publicación que Red eléctrica de España hace todos los días desde las 20:15 del día anterior.

 Mercado libre

En el caso del mercado libre, el precio de las distintas ofertas lo establece cada empresa comercializadora de energía. Las compañías de luz cuentan con distintos tipos de tarifas eléctricas que incluyen aquellas con discriminación horaria (distinto precio en función del periodo horario de consumo), las ofertas con precio estable (mismo coste durante las 24 horas del día) o las indexadas, que ofrecen el suministro de luz al mismo precio al que la compañía lo adquiere (en ocasiones con una cuota adicional por la gestión).

Asesoramiento gratuito

   ¿Cuál es la tarifa de luz o gas que más se adapta a ti?

91 123 89 1991 123 89 19

¿Es más barato contratar la luz en el mercado libre o regulado?

Para conocer cuál de los dos mercados resulta más barato para el consumidor, lo primero que debe conocerse es el tipo de consumo que este realiza y, en función a ello, decantarse por la compañía de luz más barata posible y mejores tarifas ofrece.

La PVPC sufre fluctuaciones constantes durante el año, experimentando subidas notables durante los periodos de mayor consumo (invierno y verano), lo que hace que la volatilidad en los precios sea mayor que en el mercado libre y que su precio, debido a diferentes factores, aumentara durante gran parte de 2022.

En la actualidad, dentro del mercado libre existen tarifas muy competitivas que, en muchos casos, establecen el precio del kWh por debajo del que presenta la tarifa regulada.

Todos los contratos de luz de cualquier mercado (libre o regulado) hechos desde el 26 de abril de 2022 en adelante, abonarán en sus facturas de luz el coste del tope del gas.

Alternativas a la PVPC dentro del mercado libre en España

Uno de los aspectos positivos del mercado libre es la variedad de ofertas de luz disponibles, lo que permite hacer comparaciones entre los precios de las diferentes compañías de luz. A continuación, algunas de las tarifas más destacables de entre los distintos planes energéticos existentes:

Ofertas con precio fijo

Este modelo de oferta establece un único precio para el kWh por día, lo que permite al cliente despreocuparse de realizar su consumo energético en un momento del día u otro.

Tarifa Por Uso Luz
Consumo
0.1299 €/kWh
 
Potencia punta
0.0941 €/kW día
 
Potencia valle
0.0282 €/kW día
 
Duración precios: 12 meses
Contratación: Sin permanencia
Modelo: Energía 100% verde

Tarifa One Luz
Consumo
0.1224 €/kWh
 
Potencia punta
0.0997 €/kW día
 
Potencia valle
0.0338 €/kW día
 
Duración precios: 12 meses
Contratación: Sin permanencia
Factura: Factura electrónica

Ofertas con discriminación horaria

Las ofertas con tramos horarios establecen un precio diferente en función de la franja en la que se realice el consumo. De esta forma, el coste del kWh tendrá tres precios diferentes durante el día, siendo el importe a pagar en la factura el resultado de las horas en las que se haga uso de electricidad.

Además de los tres precios de consumo, en estas ofertas también se establecen dos precios diferentes conforme a la potencia contratada en dos periodos diferenciados.

Tarifa Noche
Consumo punta
0.1922 €/kWh
 
Consumo llano
0.1373 €/kWh
 
Consumo valle
0.0900 €/kWh
 
Duración precios: 12 meses
Contratación: Sin permanencia
Modelo: Energía 100% verde

Tarifa One Luz 3 Periodos
Consumo punta
0.1680 €/kWh
 
Consumo llano
0.1240 €/kWh
 
Consumo valle
0.0944 €/kWh
 
Duración precios: 12 meses
Contratación: Sin permanencia
Factura: Factura electrónica

Ofertas con precio indexado

Cuando las compañías adquieren la energía en el mercado mayorista y la venden a los consumidores al mismo precio de mercado, podemos hablar de una tarifa indexada. Estas ofertas están condicionadas, como en el caso de la PVPC y conforme a la regulación establecida por la 2.0 TD, a 24 precios distintos para el kilovatio consumido cada día.

En ocasiones, las empresas cobran un cargo extra en concepto de gestión, que se verá reflejado en la factura final. A continuación, es posible consultar el importe de las principales ofertas de este tipo.

Tarifas de precio indexado

Tarifa

Cuota de gestión

Potencia punta

Potencia valle

Sin más Gana Energía

Cuota de 0.15 €/día

0.0695 €/kW día

0.0037 €/kW día

Tarifa variable Factor Energía

Suplemento de Suplemento de 0.0085 €/kWh

Precio regulado por BOE

Precio regulado por BOE

Indexada 2.0TD Lucera

4,90€/mes

Precio regulado por BOE

Precio regulado por BOE

Inalcanzable Alcanzia

Cuota de 7.35 €/mes

0.0802 €/kW día

0.0111 €/kW día

¿Cómo saber si tengo una tarifa regulada o libre?

Puedes comprobar si estás en mercado regulado o libre de las siguientes formas:

  • Área de clientes: accede a tu contrato y consulta la tarifa de luz que tienes.
  • Factura de luz: en tu recibo eléctrico puedes consultar la tarifa contratada o la compañía emisora de dicha factura.

En caso de no tener facturas a mano, puedes consultar tu extracto bancario y comprobar quien cobra tus recibos.

¿Puedo cambiar de la tarifa PVPC a una del mercado libre?

La tarifa regulada de la luz no tiene permanencia, por lo que aquellos consumidores que la tengan contratada podrán cambiarse a una compañía del mercado libre sin coste alguno.

De la misma forma, aquellos que estuvieran en el mercado libre podrán cambiar su tarifa por la PVPC. Sin embargo, algunas compañías si que tienen establecido un periodo de permanencia en sus tarifas, por lo que es importante conocer si se está sujeta a una de ellas antes de comenzar el trámite de cambio.

¿Mercado libre o regulado para contratar el gas?

La tarifa TUR, que significa Tarifa de Último Recurso solo puede contratarse a través de las comercializadoras de referencia, al igual que la PVPC de luz.

El precio del gas con la tarifa regulada cambia cada tres meses y pueden acceder a ella todos aquellos cuyo consumo en el inmueble no supere los 50.000 kWh (requisito que se cumple en la mayoría de las viviendas).

Desde el segundo trimestre de 2023, el precio de la TUR ha bajado considerablemente, por lo que hoy en día es una opción más económica que las ofertas del mercado libre.

¿Quieres contratar la TUR?

Ilustración móvil

Gestionamos toda la contratación, sin coste.

91 949 99 1291 949 99 12Te llamamos

¿Quieres contratar la TUR?

Ilustración móvil

Gestionamos toda la contratación, sin coste.

Te llamamos

Desde el segundo trimestre de 2023, el precio de la TUR ha bajado considerablemente, por lo que hoy en día es una opción más económica que las que ofrecen las compañías de gas más baratas en el mercado libre.

También te puede interesar:

 

Actualizado a