Contadores digitales

Contadores digitales

Los contadores analógicos deberán ser sustituidos por los contadores digitales antes del 31 de diciembre 2018. Estos contadores inteligentes se instalar en el interior de las viviendas y ofrecen una lectura real del consumo eléctrico.

¿Cómo son los contadores digitales?

Los contadores analógicos miden el consumo de luz total al igual que los digitales. La diferencia radica en que los contadores digitales muestran el consumo exacto en cada periodo de tiempo.

Ya hay cerca de 7 millones de usuarios con contadores digitales de los que un millón ya realizan telegestión. Es la empresa distribuidora de la zona la encargada de retirar los viejos contadores y sustituirlos por los nuevos.

Tarifa de luz por horas

 

El Gobierno impulsó una reforma eléctrica tras la subida de la electricidad, al detectarse irregularidades en la subasta eléctrica que fijaba el precio en enero y que quedó finalmente invalidada. A partir del 1 de abril, entraba en vigor la nueva fijación de precios, que se establecía a través del precio marcado en el mercado mayorista (pool).

Los clientes que tengan instalado un contador digital pueden acogerse, en el momento de contratar luz y elegir la mejor compañía de luz posible, a las tarifas por horas, desde abril de 2014. El precio de la electricidad se publica constantemente en la página web de Red Eléctrica de España y significará el coste final de la factura con la tarifa PVPC.

Los contadores digitales también son apropiados  para los consumidores que tengan una tarifa con discriminación horaria en las que deberán consultar el precio de la luz hoy hora a hora, dado que diferenciará el consumo en las horas valle frente a las horas punta, y permitirá que la comercializadora le aplique el precio que corresponda a cada una de ellas.

Funcionamiento del contador digital

El contador digital puede instalarse en el interior de la vivienda. El cliente deberá conocer algunos aspectos del mismo y que le permitirán tener un mejor control de ese sistema de medición:

  • La luz roja de los contadores indica que el sistema de medida se encuentra en funcionamiento.
  • Cuando la luz parpadea frecuentemente significa que se está realizando consumo eléctrico.
  • Cuando la luz está apagada es significado de que no se está consumiendo electricidad.

Cuando deja de funcionar porque se ha superado la potencia eléctrica contratada, se vuelve a activar pulsando el botón amarillo del contador o desde el diferencial del cuadro eléctrico.

¿Cómo cambiar el contador de analógico a digital?

La distribuidora de su zona será la encargada de cambiar el contador analógico por uno digital. Actualmente, se están realizando campañas donde se van cambiando estos sistemas progresivamente y siempre por determinadas zonas. Sin embargo, hay otras maneras de conseguir un cambio de contador y serán las siguientes:

  • Cuando el cliente cambia la tarifa normal por discriminación horaria se cambiará automáticamente el sistema de medida.
  • Si el consumidor solicita un cambio en la potencia, tanto una disminución como un aumento del término de potencia, se podrá cambiar el contador.

La distribuidora alquila el contador digital y donde el cliente pagará un importe a través de la factura de la luz. Si el cliente compra el contador digital, tendrá que pagarlo íntegro y en caso de cualquier problema tendrá que hacer frente al gasto.

Precio de cambiar el contador analógico

La distribuidora puede alquilar el contador al usuario, que pagará mensualmente, a través de su comercializadora, una cantidad no superior a dos euros. En este caso el contador será responsabilidad de la distribuidora.

 

También te puede interesar:

 

Actualizado a