Se encuentra usted aquí
Cambiar propano por gas natural
Llame al 91 198 12 18 y solicite un presupuesto para su instalación de gas de forma gratuita.
TE LLAMAMOS PIDE TU PRESUPUESTO

El gas natural es uno de los suministros más limpios y eficientes tanto para uso doméstico como para empresas. Por otro lado, el gas propano es un abastecimiento energético que pertenece a los gases licuados del petróleo (GLP), inodoro y que resiste temperaturas extremas.
Ventajas e inconvenientes de ambos suministros
Tanto el gas natural como el gas propano tienen usos muy similares, por lo que será el propio cliente quien decida qué tipo de instalación le beneficia más. En el cuadro que se muestra a continuación se detallan las principales diferencias expresadas en ventajas e inconvenientes de ambos suministros:
Ventajas | Inconvenientes | |
---|---|---|
Gas propano |
|
|
Gas natural |
|
|
Comparar precio del propano y el gas natural
El precio del propano varía dependiendo del suministro y de la empresa que se encargue de comercializarlo. El gas natural es una energía más económica en comparación con el gas propano, aunque también dependerá de la tarifa que se tenga contratada y de los descuentos que oferte la comercializadora.
Los precios suelen variar a lo largo del año, por lo que se recomienda buscar siempre las tarifas con las mejores condiciones de contratación así como con descuentos aplicados en sobre el término fijo o el de consumo, en el caso del gas natural.
En el caso del gas propano, el precio dependerá del proveedor que haya contratado en ese momento, pero también del tipo de suministro utilizado en ese momento y también de la permanencia que se establezca en cada contrato.
Energía | Precios | |
---|---|---|
Gas propano | Gas propanoenvasado |
|
Gas propano canalizado. El precio está regularizado y consta de dos partes a pagar. |
|
|
Gas propanoa granel |
|
|
Gas natural |
Tarifa de Último Recurso (TUR 1)donde el precio está regulado por el Gobierno. |
|
Tarifa de Último Recurso (TUR 2)que también tiene un precio regulado. |
|
|
Tarifas de mercado libre. |
|
Comparación del gas natural con el gas propano
El gas propano es un suministro muy utilizado en aquellas zonas donde todavía no está disponible el gas natural y además tienen temperaturas muy bajas. Razón por la que este suministro es mejor que el gas butano que se utiliza en zonas menos cálidas.
En la siguiente tabla se exponen las diferencias de precios que existen entre ambos suministros para aquellas personas que se estén planteando realizar un cambio en la instalación del gas. Este cambio supone una inversión inicial elevada que se verá amortizada debido al ahorro en consumo.
Viviendas de 80 m2 que utilizan el suministro para agua caliente y calefacción en la Comunidad de Madrid:
Nº de personas |
|
|
2 | 674,70 €/año. | 630,35 €/año. |
3 | 756,52 €/año. | 693,33€/año. |
4 | 838,34 €/año. | 756,31 €/año. |
5 | 920,16€/año. | 819,29€/año. |
Como se observa en el anterior ejemplo, el suministro de gas natural es más económico que el propano, por lo que instalando este abastecimiento se puede ahorrar en la factura del gas.
Cambiar la instalación de propano
Si está pensando en cambiarse a gas natural, primero tiene que retirar el depósito si es que lo tiene instalado y además también cambiar la instalación de propano llevando a cabo las siguientes acciones:
- Vaciar todo el gas propano del depósito.
- Retirar el tanque.
Por lo general, es el distribuidor de gas el encargado de realizarlo, pero es el propio cliente quien se hace cargo de los gastos. Hay empresas que realizan toda la instalación, enviando un presupuesto previo al cliente. Cambiar la instalación de propano a gas natural supone un ahorro en el consumo debido al bajo precio de este último.
Ahorrar en el gas natural
El gas natural de por sí es el suministro más económico, pero también se pueden llevar a cabo acciones para ahorrar aún más en la factura de gas, y pasa por seguir los siguientes consejos.
- La calefacción: Purgar los radiadores. Mantener la vivienda bien aislado térmicamente. Mantener la calefacción a una temperatura constante.
- La cocina: Aprovechar el calor residual al cocinar. Limpiar los quemadores.
- El agua caliente: Evitar que corra el agua caliente cuando no se está utilizando. Utilizar programas en la lavadora con agua fría.
También puede realizar un cambio de tarifa de gas natural para adscribirse a otra que le beneficie más como consumidor. Para ello puede acudir a un comparador de tarifas de energía en el que, introduciendo unos sencillos datos sobre su vivienda y su tipo de consumo, le mostrará las principales ofertas vigentes en el mercado y el ahorro que le supondría en su factura.